La Antigua Casona devenida en complejo turístico

Un Café con... Carolina Macaya

Finca El Paraíso, la casona de la familia Arizu propietaria de Luigi Bosca abre al turismo con una propuesta diferente a la habitual para el enoturismo: con jardines, picnics, viveros, plantas y viñas pero sin bodega. Ubicada en Fray Luis Beltrán, Maipú es un bien histórico que la familia decidió compartir con los visitantes. Carolina Macaya, Tourism Manager conversó con InfoMendoza sobre la perfomance de la antigua casona.
 
IN: ¿De qué se trata la propuesta de Luigi Bosca en Maipú?

CM: Es una casa construida en 1905 y en 1926 la compró la familia Arizu. Era la casa de residencia de los abuelos. Las nuevas generaciones la usaban como casa de fin de semana. Hace unos meses surgió la idea de reconstruir la historia y usarla para visitas. Hay nueve espacios distintos. Un jardín con una gran sombra para hacer picnic o comidas de campo, luego un área cerrada que le hemos denominado “El Vivero” que es un espacio con plantas tipo invernadero para vivir una experiencia más cálida. Por otro lado, está la pérgola de viñedos, junto al mini bosque de alcornoque que brinda una gran arboleda.

IN: ¿Cuál es el plan?

CM: Es a medida. Nuestro chef es Pablo del Río utiliza ingredientes frescos y el plan será según la demanda. No hay menú fijo, dependen de la estación, de la semana, de los productos del mercado y del grupo. Si quieren un menú de pasos se puede hacer y si quieren disfrutar del picnic en los jardines también. Hay gente que quiere algo tranquilo con tres vinos y otros que quieren 7 pasos con 7 vinos.

IN: ¿De qué se trata la experiencia Raíces?

CM: De jueves a lunes tenemos organizada la experiencia Raíces. Significa llegar a la fuente con música en vivo y después recorrer tres lugares dentro del viñedo. Dura una hora y media y se degustan 4 vinos distintos. A medida que vas caminando te encontras con las instalaciones de degustación en distintos puntos del viñedo. Esto incluye el almuerzo tipo picnic, que puede ser con mantas en el césped o reposeras o mesas y sillas. Siempre buscando el confort de los visitantes, pero en un formato descontracturado.

IN: ¿Cómo es trasladar el concepto de Luigi Bosca de Lujan a Maipú?

CM: Hay una Identificación Geográfica “El Paraíso”. Este no es un nombre que nosotros inventamos sino que es una IG de Fray Luis Beltrán. En Maipú hay muchas bodegas antiguas y nuestra bodega está en Luján pero acá queremos trasmitir la experiencia de la finca. En El Paraíso no tenemos la bodega, ni restaurante, ni hotel. La idea es vivir la experiencia de la finca y apreciar su encanto. 

Tu opinión enriquece este artículo:

País Divino: el mosaico de la argentinidad unido por el vino

Para celebrar el Día del Vino Bebida Nacional el Fondo Vitivinícola, responsable de la promoción del vino en Argentina y de la campaña genérica "El vino nos une", estrena la miniserie digital PAÍS DIVINO, en la que explora los valores que construyen la argentinidad. La centralidad de la familia, el fuego de la pasión argentina, la amistad como gran motor y la solidaridad a flor de piel son los pilares de un relato en el que siempre el vino y los brindis aparecen como maravillosos hilvanes de la identidad argentina.

Aisa Group refuerza su liderazgo en el Argentina–UK Summit 2025

Como uno de los sponsors principales del encuentro organizado por Canning House en Londres, Aisa Group reforzó su liderazgo en inversiones de largo plazo y sostuvo un mensaje claro: Argentina y el Reino Unido tienen la oportunidad de construir una agenda común basada en confianza, desarrollo sostenible y proyectos con impacto real.