La Antigua Casona devenida en complejo turístico

Un Café con... Carolina Macaya

Finca El Paraíso, la casona de la familia Arizu propietaria de Luigi Bosca abre al turismo con una propuesta diferente a la habitual para el enoturismo: con jardines, picnics, viveros, plantas y viñas pero sin bodega. Ubicada en Fray Luis Beltrán, Maipú es un bien histórico que la familia decidió compartir con los visitantes. Carolina Macaya, Tourism Manager conversó con InfoMendoza sobre la perfomance de la antigua casona.
 
IN: ¿De qué se trata la propuesta de Luigi Bosca en Maipú?

CM: Es una casa construida en 1905 y en 1926 la compró la familia Arizu. Era la casa de residencia de los abuelos. Las nuevas generaciones la usaban como casa de fin de semana. Hace unos meses surgió la idea de reconstruir la historia y usarla para visitas. Hay nueve espacios distintos. Un jardín con una gran sombra para hacer picnic o comidas de campo, luego un área cerrada que le hemos denominado “El Vivero” que es un espacio con plantas tipo invernadero para vivir una experiencia más cálida. Por otro lado, está la pérgola de viñedos, junto al mini bosque de alcornoque que brinda una gran arboleda.

IN: ¿Cuál es el plan?

CM: Es a medida. Nuestro chef es Pablo del Río utiliza ingredientes frescos y el plan será según la demanda. No hay menú fijo, dependen de la estación, de la semana, de los productos del mercado y del grupo. Si quieren un menú de pasos se puede hacer y si quieren disfrutar del picnic en los jardines también. Hay gente que quiere algo tranquilo con tres vinos y otros que quieren 7 pasos con 7 vinos.

IN: ¿De qué se trata la experiencia Raíces?

CM: De jueves a lunes tenemos organizada la experiencia Raíces. Significa llegar a la fuente con música en vivo y después recorrer tres lugares dentro del viñedo. Dura una hora y media y se degustan 4 vinos distintos. A medida que vas caminando te encontras con las instalaciones de degustación en distintos puntos del viñedo. Esto incluye el almuerzo tipo picnic, que puede ser con mantas en el césped o reposeras o mesas y sillas. Siempre buscando el confort de los visitantes, pero en un formato descontracturado.

IN: ¿Cómo es trasladar el concepto de Luigi Bosca de Lujan a Maipú?

CM: Hay una Identificación Geográfica “El Paraíso”. Este no es un nombre que nosotros inventamos sino que es una IG de Fray Luis Beltrán. En Maipú hay muchas bodegas antiguas y nuestra bodega está en Luján pero acá queremos trasmitir la experiencia de la finca. En El Paraíso no tenemos la bodega, ni restaurante, ni hotel. La idea es vivir la experiencia de la finca y apreciar su encanto. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

Mendoza refuerza su presencia en Brasil: una apuesta clave para recuperar el turismo internacional

En un contexto en el que el turismo internacional aún no logra recuperar los niveles previos a la pandemia, Mendoza redobla su apuesta por el visitante brasileño, uno de los mercados más estratégicos para la provincia. La participación en Festuris Gramado, una de las ferias de turismo más importantes de América Latina, forma parte de la estrategia de promoción que lleva adelante el Gobierno provincial, a través del Ente Mendoza Turismo (Emetur), con el objetivo de atraer al turista extranjero y reactivar un sector duramente castigado por la caída de los viajes internacionales.

El Futuro del Vino Argentino: innovación, geopolítica y oportunidades para nuevos consumidores

Con una mirada estratégica sobre los desafíos globales y locales que atraviesa la vitivinicultura, el pasado 8 de noviembre se realizó en Mendoza la tercera edición de “El Futuro del Vino Argentino”, un encuentro organizado por el Fondo Vitivinícola Mendoza junto a la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) y con el apoyo de la OIV (Organización Internacional de la Viña y el Vino).