4 Sauvignon Blanc para seguir celebrando la semana del varietal

El primer viernes de mayo se celebra el día Internacional del Sauvignon Blanc y ya es posible conocer este varietal desde diferentes lugares de la Argentina.

Image description
Image description
Image description
Image description

Se podría establecer como el origen de esta cepa fina en las regiones de Bordeaux y el Val de Loire, ambas ubicadas en el oeste de Francia, cercanas al Océano Atlántico. Es muy probable que haya tomado su nombre de dos vocablos de ese país: sauvage (salvaje) y blanc (blanco). 

Lo que se sabe con seguridad es que cruzada con el Cabernet Franc dio origen a una de las cepas más difundidas del mundo: el Cabernet Sauvignon

El Sauvignon Blanc se ha desarrollado por toda la extensión vitivinícola de la Argentina y son más que interesantes la cantidad de vinos originales que puede dar según los distintos suelos y climas. Por eso, hemos seleccionado cuatro ejemplares que muestran varios estilos y diferentes expresiones de un varietal cada vez más elegido por los consumidores. 

Costa & Pampa - Sauvignon Blanc

Con un viñedo ubicado muy cerca del Océano Atlántico, en Chapadmalal, en Buenos Aires, este Sauvignon Blanc tiene características únicas. De un fino color amarillo con dejos verdosos, posee notas a hierbas frescas, intenso aroma a ruda y suaves notas cítricas. Presenta textura caudalosa en boca, fresco y con marcada presencia mineral. Ideal como aperitivo. Excelente combinación con pescados ahumados, quesos y vegetales. Es también un gran acompañante de platos gratinados.

Fond de Cave Reserva - Sauvignon Blanc 

Un vino que proviene de viñedos ubicados en Mendoza. Está criado en barricas de roble francés y americano durante 9 meses. Tiene un color amarillo pálido con reflejos verdosos y entrega aromas intensos de ruda, hierbas frescas, frutas tropicales y notas de pomelo rosado. En boca se presenta con mucho volumen, resaltando la frescura y la persistencia. Es caudaloso y de final aterciopelado. Ideal para platos frescos como ensaladas mediterráneas, quesos de cabra muy joven, pescados magros. Es también un gran aperitivo.

Paz - Sauvignon Blanc - Finca Las Moras

Este ejemplar llega desde el Valle de Pedernal en San Juan, que tiene condiciones muy especiales para el cultivo de la vid, a 1350 m.s.n.m. Elaborado con uvas provenientes de los parrales más antiguos de la región, se logra un vino de aromas exquisitos y sabores maduros. Criado en barricas nuevas de roble francés durante 3 meses. Acompaña muy bien pescados blancos o grasos como el salmón y el atún.

Reserva Don David - Sauvignon Blanc

Un vino que nace en los Valles Calchaquíes, en el Norte del país, con la experiencia, la dedicación y la tradición de Bodega El Esteco. Es un vino tributo a quien fue uno de los precursores de la vitivinicultura en Cafayate. Un homenaje a nuestras raíces nobles, al pasado y la trayectoria de Don David. Es amarillo suave brillante con leves notas verdosas. Elegante con marcadas notas cítricas combinadas con leves notas tropicales, cáscara de pomelo y ají amarillo. En boca, la fruta madura llena el paladar, es levemente cremoso y con notas de espárrago y ají amarillo. Gran fineza y un final límpido.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.