4 Sauvignon Blanc para seguir celebrando la semana del varietal

El primer viernes de mayo se celebra el día Internacional del Sauvignon Blanc y ya es posible conocer este varietal desde diferentes lugares de la Argentina.

Image description
Image description
Image description
Image description

Se podría establecer como el origen de esta cepa fina en las regiones de Bordeaux y el Val de Loire, ambas ubicadas en el oeste de Francia, cercanas al Océano Atlántico. Es muy probable que haya tomado su nombre de dos vocablos de ese país: sauvage (salvaje) y blanc (blanco). 

Lo que se sabe con seguridad es que cruzada con el Cabernet Franc dio origen a una de las cepas más difundidas del mundo: el Cabernet Sauvignon

El Sauvignon Blanc se ha desarrollado por toda la extensión vitivinícola de la Argentina y son más que interesantes la cantidad de vinos originales que puede dar según los distintos suelos y climas. Por eso, hemos seleccionado cuatro ejemplares que muestran varios estilos y diferentes expresiones de un varietal cada vez más elegido por los consumidores. 

Costa & Pampa - Sauvignon Blanc

Con un viñedo ubicado muy cerca del Océano Atlántico, en Chapadmalal, en Buenos Aires, este Sauvignon Blanc tiene características únicas. De un fino color amarillo con dejos verdosos, posee notas a hierbas frescas, intenso aroma a ruda y suaves notas cítricas. Presenta textura caudalosa en boca, fresco y con marcada presencia mineral. Ideal como aperitivo. Excelente combinación con pescados ahumados, quesos y vegetales. Es también un gran acompañante de platos gratinados.

Fond de Cave Reserva - Sauvignon Blanc 

Un vino que proviene de viñedos ubicados en Mendoza. Está criado en barricas de roble francés y americano durante 9 meses. Tiene un color amarillo pálido con reflejos verdosos y entrega aromas intensos de ruda, hierbas frescas, frutas tropicales y notas de pomelo rosado. En boca se presenta con mucho volumen, resaltando la frescura y la persistencia. Es caudaloso y de final aterciopelado. Ideal para platos frescos como ensaladas mediterráneas, quesos de cabra muy joven, pescados magros. Es también un gran aperitivo.

Paz - Sauvignon Blanc - Finca Las Moras

Este ejemplar llega desde el Valle de Pedernal en San Juan, que tiene condiciones muy especiales para el cultivo de la vid, a 1350 m.s.n.m. Elaborado con uvas provenientes de los parrales más antiguos de la región, se logra un vino de aromas exquisitos y sabores maduros. Criado en barricas nuevas de roble francés durante 3 meses. Acompaña muy bien pescados blancos o grasos como el salmón y el atún.

Reserva Don David - Sauvignon Blanc

Un vino que nace en los Valles Calchaquíes, en el Norte del país, con la experiencia, la dedicación y la tradición de Bodega El Esteco. Es un vino tributo a quien fue uno de los precursores de la vitivinicultura en Cafayate. Un homenaje a nuestras raíces nobles, al pasado y la trayectoria de Don David. Es amarillo suave brillante con leves notas verdosas. Elegante con marcadas notas cítricas combinadas con leves notas tropicales, cáscara de pomelo y ají amarillo. En boca, la fruta madura llena el paladar, es levemente cremoso y con notas de espárrago y ají amarillo. Gran fineza y un final límpido.

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.