Águila Ediciones presenta: Cómo emprender en las industrias culturales y creativas (el libro de la diseñadora y escritora Jimena Caballero)

La escritora mendocina Jimena Caballero presenta su nueva obra, “Cómo emprender en las industrias culturales y creativas”, un manual paso a paso para mujeres emprendedoras.

Emprender es un desafío en muchos niveles: económico, familiar, laboral e, incluso, emocional. Son muchos los temores y las inseguridades que aparecen al momento de comenzar con un proyecto propio, por lo que muchas mujeres terminan abandonando la idea antes de empezar.

Sumado a esto, la crisis sanitaria por COVID y sus consecuencias socioeconómicas, unidas a la dominante crisis económica y laboral en la República Argentina, han aumentado considerablemente la cantidad de proyectos e ideas de emprendimientos llevados adelante por mujeres, el problema es que la mayoría de estos están pensados solamente desde la idea de negocio y motivados por la necesidad económica imperante, es decir han sido proyectados sin una visión estratégica y con pocos o nulos conocimientos del mercado, de herramientas de la gestión y la administración e incluso sin conocimientos financieros, todos estos son hechos que llevan a muchos proyectos al fracaso.

Teniendo esto en mente, la escritora y diseñadora industrial Jimena Caballero lanzó su nuevo libro, estilo workbook, Cómo emprender en las industrias culturales y creativas. Se trata de un manual digital para lograr el fortalecimiento emprendedor de mujeres, a través de la adquisición de competencias y conocimientos sobre planificación, gestión, administración y finanzas. Quien lo lea tendrá la oportunidad de seguir un esquema paso a paso que dará como resultado un emprendimiento viable y el consiguiente fortalecimiento emprendedor, que permitirá a diferentes mujeres creadoras y creativas obtener ingresos dignos y convertirse en agentes de su propio desarrollo económico y el de su entorno.  Dicho proyecto fue seleccionado para recibir la Beca Creación 2021 del Fondo Nacional de las Artes.

“Como mujer emprendedora, sé las limitaciones que pueden aparecer ante la idea de un proyecto propio. Me propuse investigar, analizar, desarrollar y producir un workbook digital como herramienta metodológica con enfoque estratégico, orientada al empoderamiento económico femenino, que permita generar ideas de negocio factibles dentro de las industrias culturales y creativas.

“Por eso desarrollé este libro, con perspectiva de género, en base a técnicas como el Design Thinking, las Metodologías Ágiles, el Diseño Estratégico y varias Técnicas de Creatividad, que permitirá a quienes lo lean adquirir conocimientos y destrezas emprendedoras”, explica Jimena.

Con este manual de trabajo podrán realizar ejercicios y actividades que les permitan aprender, comprender y hacer propios los saberes necesarios para la generación de ideas factibles; su planificación, validación, gestión y administración; favoreciendo el crecimiento y la sostenibilidad en el tiempo de proyectos ideados por mujeres dentro de las industrias culturales y creativas.

Editado y diseñado por Águila Ediciones, proyecto del que la autora también es socia, el e-book se puede adquirir ingresando a https://aguilaediciones.com/como-emprender

Sobre la autora

Jimena Caballero, se desempeña como diseñadora industrial, emprendedora, escritora y docente universitaria, forma parte del directorio de Águila Ediciones, a su vez lleva adelante Tu Vitamina, un proyecto que nació para acompañar a quienes emprenden en la industria cultural y también, una editorial con perspectiva de género que edita, diseña, publica y difunde las obras de escritores independientes, acompañándoles cuidadosamente en cada paso del proceso hacia su autopublicación. Anteriormente, entre otras, cofundó y dirigió Estudio Yalo, una pequeña empresa de diseño que alcanzó más de diez años de trayectoria, especializada en el desarrollo de productos para eventos y promociones, así como también objetos lúdicos, desarrollos técnicos, y diseño comercial.

Como amante de la gestión y la planificación estratégica lleva adelante diferentes proyectos, de forma independiente y para terceros, como encargada de coordinar y gestionar la creación y producción.

Como docente universitaria está a cargo de varias materias de la Licenciatura en Diseño Gráfico y Digital de la Facultad de Informática y Diseño perteneciente a la Universidad Champagnat.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Doña Paula pone a Mendoza en la cima del enoturismo mundial

La bodega Doña Paula, de Mendoza, Argentina, fue galardonada con el Premio Oro Internacional en la categoría Prácticas Sustentables en la edición 2026 de los Best Of Wine Tourism Awards, otorgados por la red global Great Wine Capitals, el reconocimiento más importante del turismo del vino global.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.