Alejandra Navarría asume la gerencia de La María Hotel Boutique

Liderará la operación del refinado hotel recientemente inaugurado en Chacras de Coria, Luján de Cuyo, Mendoza.

Image description

Alejandra Navarría se suma este mes al team de La María Hotel Boutique, con el objeto de integrar su experiencia de más de 25 años de ejercicio profesional en los que ha transitado la Comunicación Institucional; las Relaciones Públicas, la organización de eventos y la dirección de emprendimientos asociados al bienestar, como Yoga por los Caminos del Vino.

En este nuevo rol, Navarría será responsable de liderar la estrategia operativa, institucional y comercial del hotel a nivel nacional y especialmente internacional, en los mercados que conforman la región –como Brasil, Uruguay, Perú, Chile y Colombia, México-, EEUU y Europa.

Alejandra es licenciada en Comunicación Social egresada de la Universidad Nacional de Cuyo y se dedicó al periodismo durante más de dos décadas. También se ha formado en Yoga Integral y Hatha Vinyasa Yoga. Inició su carrera en Supercanal y Diario Uno; posteriormente fue la responsable de Comunicación Institucional en Fundación ProMendoza y se desempeñó durante 18 años a cargo de Sociales de diario Los Andes, desde donde colaboró además con secciones como Turismo y Gastronomía. Desde hace 5 años desarrolla el circuito itinerante de prácticas de yoga en bodegas y presta servicios de comunicación y RRPP de manera independiente.

“La decisión de incorporarla a nuestro equipo tuvo que ver con su capacidad de organización y comunicación, sus aptitudes para crear y desarrollar experiencias transformadoras; confiamos en su mirada versátil y su impecable trayectoria. Estamos convencidos de que Alejandra acercará a nuestros huéspedes el cobijo, la calidad de servicio y nuestro más cálido sentido de la hospitalidad a un emprendimiento que acaba de nacer, pero promete jugar en primera línea en su estilo, ya que aquí cada pasajero se sentirá como en su propia casa” afirmó María Aguinaga, propietaria de La María Hotel Boutique.

“Me siento feliz y honrada por unirme al team de La María Hotel Boutique, afirmó Navarría. Sé que detrás de esta bella infraestructura hay una inmensa apuesta hecha no solo con profesionalismo, sino con corazón, dedicación y mucho amor. Es el resultado de varios años de trabajo, de muchas personas (las mejores en su rubro) que han confluido aquí, a quienes deseo alentar, coordinar y especialmente inspirar, para que este espacio sea una propuesta inolvidable de estancia, descanso y disfrute en Mendoza”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Unidos en Estados Unidos, el spot de la AFA elaborado con inteligencia artificial

(Por Carla Luna) La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) publicó un emotivo spot previo a la Copa América 2024 con la consigna de estar "unidos en Estados Unidos". Podría haber sido un spot más pero su cuota diferenciadora es que es la  primera pieza  hecha con inteligencia artificial por la AFA. Esta destaca la unión entre los jugadores y los hinchas argentinos, a través de una voz en off sincronizada con imágenes de fuerte impacto. Evoca el espíritu de lucha y la pasión por la Selección argentina, presentando a Lionel Scaloni, director técnico, como un prócer moderno en un contexto histórico argentino. Desde la Revolución de Mayo hasta la reciente consagración en el Mundial de Qatar 2022, pasando por el Maracanazo argentino del 2021, el video reconstruye gestas deportivas importantes y las enaltece en un paralelo a las glorias patrias.

El índice de precios de materiales de la construcción de Mendoza fue negativo en mayo (y el m2 no sufrió alteraciones en el último mes)

(Por Carla Luna) La construcción es una de las inversiones preferidas de los argentinos y en Mendoza se levantan un promedio de 20 edificios simultáneamente en el Gran Mendoza destinados a vivienda, oficina o turismo. A pesar de la recesión, la construcción sigue siendo la opción elegida para preservar ahorros o invertirlos, sobre todo en estos dos últimos meses que los números de la construcción tiende a regularse. El Colegio de Ingenieros de Mendoza mantiene el valor del metro cuadro en $ 800.000, mientras que el IRE, índice de la Red Edificar que mide la variación de precios de materiales de la construcción dio negativo por primera vez desde su creación, con un valor de 0,39% negativo, muy similar a la medición de abril que estuvo cerca de este mes.

¿Cuánto cuesta disfrutar de la nieve en Mendoza?

(Por Carla Luna) Los días fríos de invierno pronostican heladas y nieve: un escenario propicio para el turismo que busca la aventura del esquí o el snowboarding, el trineo o el patinaje sobre hielo, pero también para que el que busca una taza de café con chimenea. Precios y opciones.

Universo Vigil se lanza al mercado de capitales

Max Capital en conjunto con Consultora Ripa & Co y Estudio Perez Hualde, acompañaron al reconocido grupo Vitivinícola/Gastronómico en su primera Obligación Negociable. En esta primera instancia, el grupo colocó $ 635.000.0000 millones, Badlar más 10%, plazo 24 meses, con 12 meses de gracia, contando con la participación de una amplia base de inversores diversificados.

El nuevo modelo de financiamiento privado se estrenará con el Gasoducto Néstor Kirchner

El Gobierno de Argentina pondrá en marcha en los próximos meses la licitación internacional del segundo tramo del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK), con la intención de que la inversión necesaria para su construcción, de al menos US$ 2.554 millones, sea financiada por el sector privado. La obra, que se espera esté terminada para marzo de 2026, transportará gas desde Vaca Muerta al Litoral, facilitando las exportaciones al sur de Brasil.