Alejandra Navarría asume la gerencia de La María Hotel Boutique

Liderará la operación del refinado hotel recientemente inaugurado en Chacras de Coria, Luján de Cuyo, Mendoza.

Image description

Alejandra Navarría se suma este mes al team de La María Hotel Boutique, con el objeto de integrar su experiencia de más de 25 años de ejercicio profesional en los que ha transitado la Comunicación Institucional; las Relaciones Públicas, la organización de eventos y la dirección de emprendimientos asociados al bienestar, como Yoga por los Caminos del Vino.

En este nuevo rol, Navarría será responsable de liderar la estrategia operativa, institucional y comercial del hotel a nivel nacional y especialmente internacional, en los mercados que conforman la región –como Brasil, Uruguay, Perú, Chile y Colombia, México-, EEUU y Europa.

Alejandra es licenciada en Comunicación Social egresada de la Universidad Nacional de Cuyo y se dedicó al periodismo durante más de dos décadas. También se ha formado en Yoga Integral y Hatha Vinyasa Yoga. Inició su carrera en Supercanal y Diario Uno; posteriormente fue la responsable de Comunicación Institucional en Fundación ProMendoza y se desempeñó durante 18 años a cargo de Sociales de diario Los Andes, desde donde colaboró además con secciones como Turismo y Gastronomía. Desde hace 5 años desarrolla el circuito itinerante de prácticas de yoga en bodegas y presta servicios de comunicación y RRPP de manera independiente.

“La decisión de incorporarla a nuestro equipo tuvo que ver con su capacidad de organización y comunicación, sus aptitudes para crear y desarrollar experiencias transformadoras; confiamos en su mirada versátil y su impecable trayectoria. Estamos convencidos de que Alejandra acercará a nuestros huéspedes el cobijo, la calidad de servicio y nuestro más cálido sentido de la hospitalidad a un emprendimiento que acaba de nacer, pero promete jugar en primera línea en su estilo, ya que aquí cada pasajero se sentirá como en su propia casa” afirmó María Aguinaga, propietaria de La María Hotel Boutique.

“Me siento feliz y honrada por unirme al team de La María Hotel Boutique, afirmó Navarría. Sé que detrás de esta bella infraestructura hay una inmensa apuesta hecha no solo con profesionalismo, sino con corazón, dedicación y mucho amor. Es el resultado de varios años de trabajo, de muchas personas (las mejores en su rubro) que han confluido aquí, a quienes deseo alentar, coordinar y especialmente inspirar, para que este espacio sea una propuesta inolvidable de estancia, descanso y disfrute en Mendoza”.

Tu opinión enriquece este artículo:

La nieve reactiva el turismo para el fin de semana XXL (se espera una ocupación superior al 70%)

(Por Carla Luna) Dos fines de semana largos seguidos moviliza el turismo según Gabriela Testa, presidenta del Emetur, quien aseguró que “la provincia contó con el 63% de ocupación considerando todas las zona de alojamientos de Mendoza. Siempre en estos momentos invernales y con la fortuna de estar cayendo nieve copiosamente en la cordillera, se estima una ocupación similar para este fin de semana siguiente”.

Los rechazados y los aprobados del paquete fiscal

(Por Elena Alonso) Tras la aprobación en el senado de la Ley base y el paquete fiscal sintetizamos en los cambios rechazados y aprobados del paquete fiscal y los principales puntos de la reforma laboral. Dos ítems que afectan directamente al ciudadano.

Villa María el epicentro de biocombustibles para transporte aéreo, fluvial y marítimo

En un acontecimiento trascendental para el desarrollo energético regional, Villa María se consolida como el centro neurálgico de la nueva Red Regional de Biocombustibles para transporte Aéreo, Fluvial y Marítimo. La firma del Acta acuerdo tuvo lugar durante la "4ta Cumbre Mundial de Economía Circular", celebrada en el Parque Industrial, marcando así un hito en la promoción de la bioenergía en Argentina.

Argentina formará técnicos en eficiencia energética con tecnología de Schneider Electric

Argentina ha dado un paso significativo hacia la formación de profesionales en energías renovables y eficiencia energética mediante la inauguración del Centro de Excelencia Franco-Argentino en el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET). Este proyecto es fruto de la colaboración entre la Fundación Schneider Electric, la Secretaría de Educación de la Nación del Ministerio de Capital Humano, el Ministerio de Educación Nacional y Juventud de Francia y la Embajada de Francia en Argentina. La iniciativa busca capacitar anualmente a 800 técnicos especializados en el sector energético, aprovechando las soluciones digitales de vanguardia desarrolladas por Schneider Electric.