Avanza la gestión para la creación de un Parque Tecnológico en el sur provincial

Comprende a los municipios de General Alvear, Malargüe y San Rafael. Se busca convertir a Mendoza en un hub tecnológico con fuerte presencia y desarrollo territorial en los diversos oásis.
 

Image description
Image description

El subsecretario de Industria y Comercio, Alejandro Zlotolow, viajó al sur mendocino para avanzar en la conformación institucional del Polo de Innovación Tecnológica del Sur, integrado por empresas de base tecnológica, universidades e institutos de investigación, el gobierno provincial y los gobiernos municipales de San Rafael, General Alvear y Malargüe.

“Bajo la premisa de federalizar los parques tecnológicos en todo el territorio de la provincia, impulsada tanto por el Gobernador Rodolfo Suárez como por el ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, tuvimos una serie de reuniones para trabajar en este ámbito. Queremos repetir la experiencia del Parque Tic, ubicado en Godoy Cruz, que ha permitido la llegada de empresas extranjeras en búsqueda del talento mendocino y el crecimiento de las empresas locales”, explicó el subsecretario de Industria y Comercio.

La visita del funcionario también tuvo por objetivo el desarrollo en detalle del paquete de leyes tecnológicas, que se encuentran en la Legislatura Provincial a la espera de la media sanción que las convertirá en ley, al menos a dos de ellas (Economía del Conocimiento y Fomento a Emprendedores), que ya recibieron el visto bueno de la Cámara Baja. La tercera ley que conforma el paquete, será tratada esta semana en ambas cámaras.

“Son tres leyes vitales para el mayor crecimiento de un sector que se ha instalado fuertemente en la Provincia. Queremos generar derrame en todos los oasis mendocinos, por eso potenciamos la creación de parques tecnológicos para el Este de Mendoza, específicamente hemos tenido avances en la instalación de este parque en los terrenos del actual PASIP, para el Valle de Uco y también para el Sur mendocino. La vinculación con las instituciones académicas, el sector productivo e industrial y los institutos tecnológicos, posicionan a la provincia en la cúspide a nivel nacional, a la hora de atraer inversores que quieran crecer en este ámbito”, finalizó el funcionario.

Las leyes
El pasado 7 de octubre, la Cámara de Diputados aprobó 2 de las 3 leyes enviadas por el Ejecutivo provincial al poder Legislativo. Una de ellas tiene que ver con el proyecto de Ley de Fomento a Emprendedores la cual busca crear nuevos emprendimientos de base tecnológica, permitiendo que Mendoza compita en mejores condiciones en el mundo de las Start-Up con fondos por US$ 1.500.000 y $ 3.330.000.

La segunda tiene que ver con la Ley de Economía del Conocimiento que pretende fomentar el desarrollo del software, servicios informáticos y audiovisuales entre otros considerados “economía naranja”, promoviendo la creación de nuevas empresas de Servicios Basados en el Conocimiento y potenciando las existentes. Para ello se destinarán fondos por US$ 1.400.000 y $ 95.000.000.

En cuanto a la tercera Ley, que tiene que ver con la creación de la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación, tiene por objetivo redefinir la estrategia de desarrollo científico y tecnológico, con lineamientos generados con el ambiente académico, empresarial y productivo, reestructurando el diseño institucional de los Institutos existentes.

Este último proyecto, para el cual está previsto el desembolso de US$ 1.5 millones, será evaluado por legisladores durante esta semana.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

Impsa, en camino a su reactivación global tras el apoyo de sus acreedores

(Por Redacción InfoMendoza) La emblemática empresa mendocina Impsa dio un paso clave para volver a competir en los mercados internacionales. Su propuesta de reestructuración de deuda, presentada en el marco del Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE), fue aprobada por el 86% de los acreedores, que representan el 98% del monto total adeudado, equivalente a US$ 583 millones.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional.