BASF y el Banco de Alimentos de Mendoza unen esfuerzos para colaborar con personas con vulnerabilidad alimentaria

La alianza permitió la distribución de 136.500 kilos de cebolla en las provincias de Mendoza, San Juan, Córdoba, Tucumán, Santa Fe y Buenos Aires.

Image description

En 2023, la Red Argentina de Bancos de Alimentos colaboró con más de 4.400 organizaciones sociales mediante la recuperación de 16.8 millones de kilos de alimentos.

BASF, el Banco de Alimentos de Mendoza y productores agropecuarios de la región unieron esfuerzos para el rescate de 136.500 kilos de cebollas, que fueron distribuidas a 2.625 entidades de Mendoza, San Juan, Córdoba, Tucumán, Santa Fe y Buenos Aires.

Gracias a esta alianza entre Nunhems®, el negocio de semillas de hortalizas de BASF, y el Banco de Alimentos de Mendoza, se recolectó y distribuyó 9.100 bolsas de cebollas para beneficiar a personas con vulnerabilidad alimentaria.

“La estrategia de compromiso social de BASF tiene como objetivo ampliar el impacto positivo de la empresa conectando personas, organizaciones sociales, autoridades públicas y empresas en la búsqueda de superar los desafíos sociales. Esta acción refuerza una vez más nuestra alianza con la Red Argentina de Bancos de Alimentos y nuestro compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas (ONU), a los que adhiere BASF, para erradicar la pobreza, poner fin al hambre y garantizar una vida sana y promover el bienestar de todas las personas”, afirmó Guadalupe Terrón, analista senior de Sustentabilidad Corporativa y Compromiso Social de BASF para Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay.

En Argentina, según un estudio realizado por la Dirección de Agroalimentos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, se estima que se pierden 16 millones de toneladas de alimentos anuales, lo que representa el 12,5% de la producción agroalimentaria del país. En 2023, la Red Argentina de Bancos de Alimentos colaboró con 4.449 organizaciones sociales en la alimentación de 1.1 millones de personas mediante la recuperación de 16.8 millones de kilos de alimentos.

La Red Argentina de Bancos de Alimentos es una Asociación Civil sin fines de lucro que hace más de 19 años disminuye el hambre y el desperdicio de alimentos en el país. Actualmente, agrupa a 20 Bancos de Alimentos (BdA), 3 iniciativas de Bancos de Alimentos y 1 organización adherente, que tienen como misión reducir el hambre y la malnutrición mediante el fortalecimiento de los bancos y la generación de alianzas estratégicas para promover sistemas alimentarios sustentables.

“Para el Banco de Alimentos de Mendoza, ser parte de esta alianza permitió no solo la entrega de un alimento de alto valor nutricional a las 81 organizaciones sociales que trabajan con nosotros, sino también ser punto de distribución estratégico a otros Bancos de Alimentos del país. El trabajo conjunto y coordinado con las organizaciones y otros Bancos permite que el impacto de nuestra misión adquiera otras dimensiones. Estamos convencidos y somos testigos que cuando todos los sectores se unen en pos de un objetivo común los resultados son superadores. Seguimos trabajando juntos por una Argentina sin hambre”, explicó Enrique Sampedro, presidente del Banco de Alimentos de Mendoza.

Nunhems®, el negocio de semillas de hortalizas de BASF, ofrece soluciones y asociaciones orientadas al cliente para toda la cadena de valor hortícola. Desde 2012, Nunhems® impulsa en el país una conversión en la producción de cebollas a través de la siembra de semillas híbridas con el objetivo de ofrecerle al productor cebollero un conjunto tecnológico innovador que le brinde calidad y eficacia a su producción.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Un hotel 5 estrellas, un exclusivo barrio, una reserva natural y una bodega desembarcan en Casa David Wine & Horses

(Por Carla Luna) Enclavada en Agrelo y rodeada por el Cordón del Plata de la Cordillera de Los Andes, se encuentra Casa David Wine & Horses, un lugar único en el cual convergen dos pasiones: el vino y los caballos. Este encantador proyecto de la familia David, reconocida por sus negocios mayoristas, ha conquistado con glamour y estilo no solo a los mendocinos, sino también a cientos de personas de todas partes del mundo, que llegan especialmente para el Torneo Internacional de Salto.

Inmenzo: Enzo Francescoli presentó su vino en Mendoza (una fusión de pasión y terroir)

Enzo Francescoli, exfutbolista uruguayo y una de las leyendas más queridas del fútbol sudamericano, dio un paso más en su carrera empresarial con la presentación en Mendoza de su propio vino. La cita tuvo lugar en el corazón de la región, en una bodega de renombre, donde el deporte y el vino se fusionaron en una celebración que atrajo a personalidades del deporte, la cultura y la industria del vino.

Coviar firma acuerdo para “digitalizar” stocks de vino y mosto y usarlos como garantías de créditos

El convenio firmado en el último Encuentro Nacional de Productores Vitivinícolas entre Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), Mendoza Fiduciaria y la empresa Andescrowd ya tiene su primera acción concreta. Es que se lanzó y ya está disponible un nuevo instrumento que permitirá a las bodegas utilizar sus stocks de vinos y/o mostos como instrumento de garantía para el acceso a préstamos en el sistema financiero tradicional.