BASF y el Banco de Alimentos de Mendoza unen esfuerzos para colaborar con personas con vulnerabilidad alimentaria

La alianza permitió la distribución de 136.500 kilos de cebolla en las provincias de Mendoza, San Juan, Córdoba, Tucumán, Santa Fe y Buenos Aires.

Image description

En 2023, la Red Argentina de Bancos de Alimentos colaboró con más de 4.400 organizaciones sociales mediante la recuperación de 16.8 millones de kilos de alimentos.

BASF, el Banco de Alimentos de Mendoza y productores agropecuarios de la región unieron esfuerzos para el rescate de 136.500 kilos de cebollas, que fueron distribuidas a 2.625 entidades de Mendoza, San Juan, Córdoba, Tucumán, Santa Fe y Buenos Aires.

Gracias a esta alianza entre Nunhems®, el negocio de semillas de hortalizas de BASF, y el Banco de Alimentos de Mendoza, se recolectó y distribuyó 9.100 bolsas de cebollas para beneficiar a personas con vulnerabilidad alimentaria.

“La estrategia de compromiso social de BASF tiene como objetivo ampliar el impacto positivo de la empresa conectando personas, organizaciones sociales, autoridades públicas y empresas en la búsqueda de superar los desafíos sociales. Esta acción refuerza una vez más nuestra alianza con la Red Argentina de Bancos de Alimentos y nuestro compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas (ONU), a los que adhiere BASF, para erradicar la pobreza, poner fin al hambre y garantizar una vida sana y promover el bienestar de todas las personas”, afirmó Guadalupe Terrón, analista senior de Sustentabilidad Corporativa y Compromiso Social de BASF para Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay.

En Argentina, según un estudio realizado por la Dirección de Agroalimentos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, se estima que se pierden 16 millones de toneladas de alimentos anuales, lo que representa el 12,5% de la producción agroalimentaria del país. En 2023, la Red Argentina de Bancos de Alimentos colaboró con 4.449 organizaciones sociales en la alimentación de 1.1 millones de personas mediante la recuperación de 16.8 millones de kilos de alimentos.

La Red Argentina de Bancos de Alimentos es una Asociación Civil sin fines de lucro que hace más de 19 años disminuye el hambre y el desperdicio de alimentos en el país. Actualmente, agrupa a 20 Bancos de Alimentos (BdA), 3 iniciativas de Bancos de Alimentos y 1 organización adherente, que tienen como misión reducir el hambre y la malnutrición mediante el fortalecimiento de los bancos y la generación de alianzas estratégicas para promover sistemas alimentarios sustentables.

“Para el Banco de Alimentos de Mendoza, ser parte de esta alianza permitió no solo la entrega de un alimento de alto valor nutricional a las 81 organizaciones sociales que trabajan con nosotros, sino también ser punto de distribución estratégico a otros Bancos de Alimentos del país. El trabajo conjunto y coordinado con las organizaciones y otros Bancos permite que el impacto de nuestra misión adquiera otras dimensiones. Estamos convencidos y somos testigos que cuando todos los sectores se unen en pos de un objetivo común los resultados son superadores. Seguimos trabajando juntos por una Argentina sin hambre”, explicó Enrique Sampedro, presidente del Banco de Alimentos de Mendoza.

Nunhems®, el negocio de semillas de hortalizas de BASF, ofrece soluciones y asociaciones orientadas al cliente para toda la cadena de valor hortícola. Desde 2012, Nunhems® impulsa en el país una conversión en la producción de cebollas a través de la siembra de semillas híbridas con el objetivo de ofrecerle al productor cebollero un conjunto tecnológico innovador que le brinde calidad y eficacia a su producción.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.