Bodega RJ Viñedos presenta la nueva imagen de sus vinos Blend de Selección

La bodega familiar mendocina presenta una nueva etiqueta audaz y con estilo para su celebrada línea Blend de Selección. Con la premisa de elaborar vinos de gran porte, elegancia y estilo, Bodega RJ Viñedos presenta la nueva imagen de sus Blend de Selección, que son vinos de diseño con origen en parcelas seleccionadas del Valle de Uco.

Image description

Con un trabajo enológico destacable en la elaboración de “blend de terroir” con partidas limitadas y botellas numeradas, las propuestas de la línea son:

El Blend se diseña a partir de parcelas seleccionadas de Valle de Uco a 1.000 - 1.100 msnm; de Los Árboles -Tunuyán proviene el Cabernet Sauvignon (50%) y de Altamira - La Consulta, proviene el Cabernet Franc (50%). Es un sorprendente vino de corte de cabernets que se produce en partidas limitadas con un color rojo intenso, aromas a morrón asado, frutas rojas y negras, especiado en pimienta y notas minerales. El Cabernet Franc le da una fresca acidez y gran retrogusto frutal, mientras que el Cabernet Sauvignon aporta concentración y mineralidad.
 
“Es un vino para explorar sensaciones y su exquisita complejidad, con taninos robustos y maduros y gran potencial de guarda. Posee una crianza de 10 meses en barricas de roble francés y americano, muy recomendado para  maridar con costillas de cerdo con mostaza dijon, carnes de caza mayor en asador con chimichurri de pimiento morrón, bife de chorizo a la parrilla, lasaña en salsa bolognesa, sorrentinos de cordero en crema de quesos, hongos porcini y tomates secos”, detalla Ricardo González, Enólogo Senior de Bodega RJ Viñedos.

El precio sugerido de este Blend, que obtuvo 94 puntos en Descorchados Wine Guide 2020 por Patricio Tapia, es de $4.030.
 
El blend se elabora a partir de uvas seleccionadas de Valle De Uco, Tunuyán a 1.000 - 1.100 msnm. De Los Sauces proviene el 45% de Malbec y de Vista Flores proviene el 55% de Malbec. Es un verdadero vino de diseño donde se complementan ambos terroirs, encontrándose en él la gran estructura en boca de Los Sauces y la delicadeza y dulzura de los taninos de Vista Flores.
 
En aromas, las notas de fruta negra y la sensación de alta concentración que toca lo mineral se encuentra con la delicadeza aromática y frescura de Vista Flores. Aromas florales y sutiles especiados, fruta roja fresca y vibrante construyen un equilibrio basado en la riqueza de estos orígenes, con retrogusto fresco y frutal, también posee un gran potencial de guarda.
 
“Este blend tiene una crianza de 10 meses en barricas de roble francés y americano. Puede disfrutarse con distintos cortes de carne de ternera, asado de tira, lomo mechado a la reducción de Malbec, entrañas y mollejas a la parrilla, pastas con salsas rojas y carne a la olla, chivito a la llama con verduras asadas al disco”, finaliza Ricardo González.

Tu opinión enriquece este artículo:

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.