Bodega RJ Viñedos presenta la nueva imagen de sus vinos Blend de Selección

La bodega familiar mendocina presenta una nueva etiqueta audaz y con estilo para su celebrada línea Blend de Selección. Con la premisa de elaborar vinos de gran porte, elegancia y estilo, Bodega RJ Viñedos presenta la nueva imagen de sus Blend de Selección, que son vinos de diseño con origen en parcelas seleccionadas del Valle de Uco.

Image description

Con un trabajo enológico destacable en la elaboración de “blend de terroir” con partidas limitadas y botellas numeradas, las propuestas de la línea son:

El Blend se diseña a partir de parcelas seleccionadas de Valle de Uco a 1.000 - 1.100 msnm; de Los Árboles -Tunuyán proviene el Cabernet Sauvignon (50%) y de Altamira - La Consulta, proviene el Cabernet Franc (50%). Es un sorprendente vino de corte de cabernets que se produce en partidas limitadas con un color rojo intenso, aromas a morrón asado, frutas rojas y negras, especiado en pimienta y notas minerales. El Cabernet Franc le da una fresca acidez y gran retrogusto frutal, mientras que el Cabernet Sauvignon aporta concentración y mineralidad.
 
“Es un vino para explorar sensaciones y su exquisita complejidad, con taninos robustos y maduros y gran potencial de guarda. Posee una crianza de 10 meses en barricas de roble francés y americano, muy recomendado para  maridar con costillas de cerdo con mostaza dijon, carnes de caza mayor en asador con chimichurri de pimiento morrón, bife de chorizo a la parrilla, lasaña en salsa bolognesa, sorrentinos de cordero en crema de quesos, hongos porcini y tomates secos”, detalla Ricardo González, Enólogo Senior de Bodega RJ Viñedos.

El precio sugerido de este Blend, que obtuvo 94 puntos en Descorchados Wine Guide 2020 por Patricio Tapia, es de $4.030.
 
El blend se elabora a partir de uvas seleccionadas de Valle De Uco, Tunuyán a 1.000 - 1.100 msnm. De Los Sauces proviene el 45% de Malbec y de Vista Flores proviene el 55% de Malbec. Es un verdadero vino de diseño donde se complementan ambos terroirs, encontrándose en él la gran estructura en boca de Los Sauces y la delicadeza y dulzura de los taninos de Vista Flores.
 
En aromas, las notas de fruta negra y la sensación de alta concentración que toca lo mineral se encuentra con la delicadeza aromática y frescura de Vista Flores. Aromas florales y sutiles especiados, fruta roja fresca y vibrante construyen un equilibrio basado en la riqueza de estos orígenes, con retrogusto fresco y frutal, también posee un gran potencial de guarda.
 
“Este blend tiene una crianza de 10 meses en barricas de roble francés y americano. Puede disfrutarse con distintos cortes de carne de ternera, asado de tira, lomo mechado a la reducción de Malbec, entrañas y mollejas a la parrilla, pastas con salsas rojas y carne a la olla, chivito a la llama con verduras asadas al disco”, finaliza Ricardo González.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.