Capacitación para anfitriones turísticos 

El municipio de Luján de Cuyo inicia hoy un taller que capacita anfitriones turísticos, el mismo consiste en otorgar conocimientos de primeros auxilios y seguridad de montaña.  

Image description

La Municipalidad, a través de la Secretaría de Cultura y Turismo, diseñó una capacitación dividida en módulos, programados para todos los miércoles de junio y los primeros del mes de julio. La propuesta concentrará charlas virtuales y, cuando las condiciones sanitarias lo permitan, salidas prácticas.


El objetivo del taller -destinado para trabajadores, deportistas y público en general- será brindar herramientas y formación en primeros auxilios y seguridad de montaña basados en los protocolos WFA y WFR (Wilderness First Aid y Wilderness First Responder).

El calendario de las capacitaciones incluye: Introducción a Primeros Auxilios en Zonas Remotas. Análisis de la Escena. SEP (Sistema de Evaluación del Paciente);  ABCDE (Air Way, Breathing, Circulación, Estado de conciencia, Estabilización de temperatura). Estabilización de la Víctima; Lesiones en partes blandas y lesiones inestables; Vendaje e inmovilizaciones.


Los disertantes convocados son Instructores Certificados en WFA, WFR y AIDER: Gonzalo Dell Agnola, Javier Vargas y Margarita Manté. Concluye el sábado 5 de julio con una salida Práctica en Playa Fluvial Luján de Cuyo. Ejercicios y simulacros de primeros auxilios. 

Los interesados en sumarse a la propuesta, deberán hacerlo postulándose previamente en el siguiente formulario (ver acá). Una vez confirmada la inscripción, la comuna enviará el link correspondiente para que los participantes se incorporen a la reunión.

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.