Casa FOA celebra sus 40 años con una edición “Inside the box”

Casa FOA, la exposición de Arquitectura, Diseño, Paisajismo e Industria referente en toda la región, confirmó su próxima edición 2024, que tendrá lugar en el icónico Edificio del Plata (ex Mercado del Plata), ubicado en Carlos Pellegrini al 200 frente al Obelisco, desde el 30 de octubre al 1 de diciembre de 2024.

Image description

La 40° edición de Casa FOA se realizará bajo el concepto “Inside the box”, entendiendo al edificio como la caja que nos convoca, la propuesta es una invitación a estar donde todo pasa. ¿Dónde? En el Edificio del Plata. Un hito, una historia, un ícono.

Este año es muy especial porque se celebran 4 décadas desde el comienzo de este proyecto cultural y artístico que revaloriza edificios emblemáticos del patrimonio nacional y convoca a los mejores arquitectos y profesionales del diseño. 

Los sponsors confirmados para esta edición son Alba, Roca, Canteras del Mundo, Banco Hipotecario, Patagonia Flooring, Faplac, Vite Porcellanato, Silestone, Johnson Acero, Longvie, Knauf, Riel Americano, Dekton, Muchtek, Macroled, Cedia, Mike Outdoor, Grass By Luan y Rus.

“Sin dudas será el punto de inflexión en el Plan de Transformación y Reconversión del Microcentro Porteño, impulsado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. El concepto da vuelta a la metáfora “Think outside the box” que alude al pensamiento creativo, para invitarnos a situarnos dentro del espacio y ser parte activa del mismo”, comentó Juan Blas Fernández, gerente General de Casa FOA.

El Edificio del Plata, proyecto desarrollado por un fideicomiso liderado por IRSA, crea una oportunidad ya que su organización estructural y su forma permiten la puesta en valor y refuncionalización para uso de vivienda. Con sus decisiones arquitectónicas acentúa la posibilidad que se abre de refundar un área de la ciudad, constituyéndose como un nuevo hito urbano, consolidando el paisaje metropolitano e introduciendo un concepto disruptivo en referencia a su uso para el centro financiero de la ciudad. El diseño plantea la generación de una plaza urbana sobre el Pasaje Carabelas, y un importante hall de ingresos general que se une con la calle Carlos Pellegrini a través de un pasaje interior.

Un desafío, una llamada, una invitación para que hagan de esta exhibición un happening con todo sucediendo alrededor. Una llamada a ser la caja, ese lugar que hoy nos convoca. La protagonista de esta exposición. Pensar la caja, crear la caja, diseñar la caja, habitar la caja.  

¿Por qué Casa FOA??

La Fundación Oftalmológica Argentina, Jorge Malbran es una institución sin fines de lucro creada el 30 de noviembre de 1964 por el doctor Enrique Segundo Malbran para promover la investigación y la docencia en el campo de la oftalmología. Durante 60 años, la Fundación ha llevado adelante una intensa actividad académica, docente y de asistencia a la comunidad. 

Este año y a través de su programa “Para verte mejor, Argentina”, que ofrece atención oftalmológica gratuita en distintos puntos del país, estarán viajando 10 especialistas oculares a la Ciudad de Sierra Grande en Rio Negro, desde el 30 de septiembre al 4 de octubre y brindarán atención médica a más de 1300 personas, principalmente chicos en edad escolar.

En Alianza con la fundación YPF, dirigida por el Dr. Sebastián Barros Ocampo, ex residente de la Fundación Oftalmológica Argentina Jorge Malbran (FOA) y junto a la Fundación Onnis de Córdoba se llevará adelante el programa Para Verte Mejor Argentina, que este año será en Sierra Grande Provincia de Rio Negro.

Marcos Malbrán, comentó: “Creamos esta campaña en 1989 y hemos recorrido muchos puntos del país. Todos los médicos que participan de estas campañas son formados en nuestra fundación y viajan ad honorem, devolviéndoles de esta manera la formación que reciben. La Fundación Oftalmológica Argentina cuenta con un programa de formación para futuros médicos oftalmólogos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.