Comienza la Diplomatura en Instrucción Policial y Penitenciaria en la Universidad de Congreso

La Facultad de Ciencias Jurídicas, de la Universidad de Congreso, dará inicio a la 2da Cohorte de la Diplomatura en Instrucción Policial y Penitenciaria. La misma comenzará el viernes 14 de mayo y tendrá una duración de 9 meses. 

Image description

La Diplomatura contará con una modalidad de cursado online, por la plataforma zoom, y se cursará cada 15 días. El apoyo del Gobierno de la Provincia de Mendoza permite que la capacitación sirva, para todos los efectivos de los distintos órganos de seguridad de la Provincia, como una herramienta de actualización para acceder a puestos de jerarquía dentro del sistema.


El viernes 14 de mayo, a las 18 hs, se realizará el acto de apertura oficial en el que participarán el Decano de la Facultad, Dr. Alberto Rez Masud, junto con autoridades de la Provincia. 

La transmisión también se podrá seguir por la Plataforma de YouTube, a través del canal de la Universidad de Congreso. 

Entre las temáticas a abordar dentro de la Diplomatura se encuentran: Derecho Constitucional, Derecho Penal y Procesal Penal, Derecho Administrativo Disciplinario, Control Judicial de la Actividad Administrativa y Ejecución de la Pena. 


El equipo docente está conformado por la Directora de la Diplomatura, Gladys Marsala, los coordinadores, Claudia Ríos y José Federico Carretero, y se completa con Jorge López Reynaudo, Sebastián Tudela, Fernando Alcaraz, Nahir Otero y Martín Torres

Tu opinión enriquece este artículo:

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.