Cómo funcionará el comercio en la Ciudad hasta el 30 de mayo

El municipio informa los protocolos que están vigentes hasta el próximo domingo. Los mismos se adecúan a las restricciones establecidas por el Gobierno nacional y la Provincia.


 

Image description

La Municipalidad de Mendoza detalla cómo será el funcionamiento del comercio en la Ciudad hasta el domingo 30 de mayo. Los protocolos comenzaron a implementarse el sábado 22, día en que entraron en vigencia las restricciones previstas en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) n.º 334/2021. Además de contemplar las disposiciones de la Nación, se adecúan a lo establecido por la Provincia y complementan lo determinado por la propia comuna.


El citado DNU suspende la presencialidad en las actividades económicas, industriales, comerciales, de servicios, culturales, deportivas, religiosas, educativas, turísticas, recreativas y sociales. La normativa excluye de este listado, por ejemplo, a los trabajadores esenciales (personal de salud, fuerzas de seguridad, entre otros), los supermercados mayoristas y minoristas, los comercios minoristas de proximidad (de alimentos, higiene personal y limpieza), las farmacias, las ferreterías, las veterinarias y los proveedores de garrafas. Por otra parte, admite el retiro de alimentos en locales gastronómicos de cercanía y la venta de mercadería a través de plataformas de comercio electrónico, venta telefónica y otros mecanismos que no requieran contacto personal con clientes y únicamente mediante la modalidad de entrega a domicilio o retiro.


En virtud de lo establecido por la Nación y de las disposiciones provinciales, el municipio determinó que la asistencia a los comercios esenciales y no esenciales de cercanía se realizará bajo el esquema de terminación del documento. Ello implica que las personas con DNI finalizados en 1, 2, 3, 4 y 5 pueden concurrir los días lunes, miércoles y viernes. En el caso de los culminados en 6, 7, 8, 9 y 0, pueden hacerlo los días martes, jueves y sábados. El primer grupo puede comprar los domingos hasta las 14:00, mientras que el segundo puede hacerlo a partir de ese horario.

Hasta el domingo 30 de mayo, los comercios esenciales (supermercados mayoristas y minoristas, comercios minoristas de proximidad, farmacias, ferreterías y proveedores de garrafas) podrán atender al público hasta las 18:00. Los negocios no esenciales de cercanía deberán operar hasta la misma hora, únicamente con plataformas de comercio electrónico, venta telefónica, delivery o retiro de mercadería. Por su parte, los restaurantes podrán funcionar con la modalidad "pase y lleve" hasta las 18:00 y con servicio de delivery, hasta las 23:00. Vale recordar que permanece vigente el decreto municipal que fija el horario de apertura del comercio a las 10:00.


Las multas por incumplimiento de lo detallado anteriormente son de $ 10.000 para la persona en infracción y de $ 50.000 para el titular del establecimiento comercial. Cabe aclarar que se prevén también sanciones para quienes realicen reuniones familiares o sociales en domicilios particulares o espacios públicos. En relación con esto, se recuerda que las salidas de esparcimiento al aire libre pueden efectuarse únicamente de manera individual (se prohíben las prácticas grupales) y en lugares de cercanía. Por último, es preciso tener en cuenta que la alerta sanitaria restringe la circulación desde las 18:00 hasta las 6:00 del día siguiente.

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.