Con foco en la economía familiar y otros temas importantes, Santander llevó adelante la Semana de la Educación Financiera

Mediante talleres y charlas diversas, el banco concientizó sobre la importancia de la educación financiera para el desarrollo de las personas.

Image description

Santander Argentina celebró, del 16 al 20 de noviembre, la Semana de la Educación Financiera con talleres y charlas con distintos referentes que abordaron cuestiones relacionadas con la economía familiar y el presupuesto con foco en barrios populares, el e-commerce para micro emprendedores, cómo emprender con perspectiva de género, y la inclusión financiera post COVID-19.

La educación financiera es una de las bases de la agenda de Banca Responsable de Santander, que a través de ella busca hacer más comprensibles los conceptos económicos, reducir las asimetrías de información entre clientes y proveedores de servicios financieros, proteger a los más vulnerables mediante enfoques específicos, y hacer los conceptos económicos accesibles, claros y sencillos para que las personas tomen mejores decisiones financieras, fomentando la transparencia y la confianza.

En Argentina, a través de distintas propuestas, más de 150 mil vecinos de barrios vulnerables acceden a servicios financieros, mediante el trabajo de 8 sucursales de integración social que el Banco instaló en diferentes barrios del AMBA (GBA y CABA) durante los últimos años.

Por otro lado, 400 estudiantes en situación de vulnerabilidad recibieron durante este año tutorías con los programas de Fundación Pescar y de Formar, que el banco apoya y acompaña. Además, 228 voluntarios de Santander brindan capacitaciones a través de la Red de Educadores Financieros que posee la entidad.

Asimismo, se generaron 143 nuevas fuentes de trabajo a través del proyecto de heladerías sociales Vía Bana; más de 18 mil mujeres emprendedoras de Tucumán, Salta y Jujuy fueron beneficiarias de microcréditos, a través de una alianza que el banco celebró con ProMujer.

Entre otras iniciativas, se realizaron 20 mil canjes de productos de triple impacto en Super Club Comprometidos, el programa de beneficios de Santander para sus clientes; y se ofrecieron charlas a más de 10 mil personas en Campus, el canal de comunicación en YouTube que posee Santander, donde realiza encuentros con foco en el comercio electrónico, destinado a organizaciones sociales.

En el último año, el Grupo Santander invirtió millones de euros para formar a 579 mil personas a través de 54 iniciativas de Educación Financiera en los países donde Santander opera.

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.