Con Uber y Endeavor, los socios conductores tendrán acceso a cursos para gestionar sus finanzas

Uber presenta, junto a organizaciones expertas en educación, emprendimiento y desarrollo de nuevos negocios, Uber Avanza, una plataforma educativa exclusiva para socias y socios conductores. Uber Avanza se desarrolló con la asesoría técnica de la Corporación Financiera Internacional del Banco Mundial (IFC) y cuenta con el apoyo de Endeavor, líder mundial en el impulso a emprendedores, a través de su división de innovación abierta. La plataforma estará disponible para los más de 75 mil socios registrados en la app en la Argentina e incluirá cursos en gestión financiera, control de gastos de su emprendimiento y/o del hogar, manejo responsable de deudas y planificación para el futuro.

Image description

“Nos entusiasma esta alianza con organizaciones reconocidas en la región y poder ofrecer a las socias y socios conductores una oportunidad clave para su autodesarrollo. Sabemos que muchos usan la aplicación de Uber para generar ganancias adicionales, requieren reorganizar sus finanzas o tal vez tienen aspiraciones más allá de Uber, y queremos ayudarlos a lograr sus objetivos”, comenta Felipe Fernández Aramburu, Head Regional de Uber para Cono Sur.


Todos los contenidos y formatos de Uber Avanza fueron desarrollados tomando en cuenta comentarios de socios conductores y repartidores. Los cursos estarán disponibles a través de la novedosa plataforma EduMe de forma 100% virtual, para que se pueda acceder en cualquier horario y ubicación. Estos micro cursos llegarán a más de un millón de socios conductores y repartidores en seis países de Latinoamérica: Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Costa Rica y México.

El compromiso de Uber con la inclusión financiera se afianza con la asesoría y el apoyo que ha recibido por parte de la IFC, quienes afirman que a nivel mundial, alrededor de 1.700 millones de adultos siguen sin estar bancarizados. Para las mujeres, la educación financiera es una herramienta clave para enfrentar las brechas sustanciales en el acceso a la financiación.

La plataforma Uber Avanza permitirá fortalecer modelos disruptivos de emprendimiento de la mano de un experto global como Endeavor, quienes por más de dos décadas han potencializado y escalado los emprendimientos de la región con el fin de construir un ecosistema de innovación y disrupción que tenga como foco las necesidades de quienes más se han visto afectados por la coyuntura.


Más oportunidades con el programa Uber Pro

Uber Avanza se suma a otras tantas oportunidades que ya se encuentran disponibles a través del programa Uber Pro, con las que Uber busca apoyar a socias y socios conductores. Entre estas recompensas se encuentran: clases gratuitas de inglés con Rosetta Stone, acceso a créditos a tasa preferencial con Credicuotas para la categoría Diamante, descuentos en instalación de equipos de gas con Movilgas, beneficios en planes de salud preventivos y video-consultas médicas gratuitas con Osana.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

Impsa, en camino a su reactivación global tras el apoyo de sus acreedores

(Por Redacción InfoMendoza) La emblemática empresa mendocina Impsa dio un paso clave para volver a competir en los mercados internacionales. Su propuesta de reestructuración de deuda, presentada en el marco del Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE), fue aprobada por el 86% de los acreedores, que representan el 98% del monto total adeudado, equivalente a US$ 583 millones.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.