Cuatro nuevos lanzamientos en Bodegas López

Bodegas López es una de las cavas íconos de Mendoza, no solo por su trayectoria y calidad, sino porque se identifica con el concepto de una familia vitivinícola que manifiesta en cada uno de sus ejemplares su mejor potencial. 

Image description
Image description
Image description

En esta oportunidad presenta cuatro nuevos lanzamientos.  Un nuevo espumoso se suma al portfolio. La marca Traful suma a la línea un nuevo espumante extra brut. Se trata de un vino joven, fresco y frutado. Ideal para compartir entre amigos y muy recomendado para utilizar en cócteles.

Se agranda la línea Casona López. Luego de su fuerte cambio de imagen, Casona López incorpora un nuevo vino rosado 100% malbec de Agrelo, primera zona. Con esta incorporación la marca apuesta a seguir fortaleciéndose en las góndolas.

Chateau Vieux lanza un nuevo vino blanco. Un nuevo chardonnay gran reserva se suma a la línea Chateau Vieux, hasta ahora compuesta por el clásico blend tinto, un malbec y un chardonnay sin madera. Se trata de una partida limitada de 5.000 botellas que pasa 12 meses en barricas nuevas de roble francés y americano. De esta manera, Bodegas López logra consolidar un portfolio clásico y moderno.

Rivas, la nueva marca de Bodegas López  

La bodega presentó su nueva marca en sus ferias López de Punta a Punta, celebradas en Buenos Aires y  Mar del Plata. Se trata de un malbec de 8 meses en toneles de roble de 5.000 litros y se podrá adquirir en restaurantes y vinotecas. 

La historia se remonta seis generaciones atrás, a Fernanda Rivas, la madre de nuestro fundador. Ella fue una mujer de mucha fortaleza y templanza. Educó a sus hijos en tiempos de guerra y hambruna en Europa y les dió alas para que fueran libres y emigraran hacia otros países en búsqueda de un mejor futuro. Su visión y generosidad marcaron a sus hijos de un modo tan poderoso que años más tarde, y a más de 10.000 km de su hogar, dieron origen a una de las mejores bodegas de Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.