De Turquía a Maipú: Cooperación Internacional en educación tecnológica

A través de un convenio con la Agencia Turca de Cooperación, se destinó equipamientos de robótica para el Kinderbyte, un espacio de educación no formal en tecnología.

Image description

El Embajador de la República de Turquía en Argentina, Sefik Vural Altay, señaló: “Es un placer para nosotros apoyar el valioso esfuerzo del Municipio de Maipú en el desarrollo de las habilidades de los niños en campos como la tecnología, la robótica y la programación; lo que seguramente le abrirá nuevos caminos en el futuro”. 


Se trata de un Convenio con la Agencia Turca de Cooperación y Coordinación (TIKA) del gobierno turco que destinó 3 millones para la incorporación de equipamiento en tecnología y robótica para un espacio de educación en Maipú.

Kinderbyte se creó con el propósito de establecer un espacio para la educación no formal de niños, niñas y adolescentes del departamento. El objetivo es fomentar el aprendizaje de programación, robótica y desarrollar el conocimiento de la ciencia a través de la tecnología”, declaró el intendente Matías Stevanato.


El aporte de la Agencia de Cooperación consiste en 30 kits que comprenden un maletín de herramientas tecnológicas, con sus respectivos elementos.

El material sirve para adentrarse en el mundo de la robótica y poder realizar creaciones en torno a la programación.

Esta agencia financia proyectos y actividades vinculadas con la educación, basándose en el fortalecimiento y promoción de la cooperación.


Actividades educativas

Hoy en día, asisten al Kinderbyte niños, niñas y jóvenes que no cuentan con los recursos económicos para acceder a estas formaciones.

Las actividades que se han agregado son diseño digital y diseño multimedia, además de programación. Son dictadas por profesores y profesionales especializados en esas temáticas.

En la pandemia se trabaja con los protocolos vigentes, en burbujas y en caso de que sea necesario, a través de la virtualidad.

Para más información pueden comunicarse vía mail.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.