Diez grandes malbec que cuestan menos que un fernet (Parte II)

(Por Carla Luna) Te contamos en nuestra primera parte de esta nota sobre los 5 malbec que elegimos para competirle en precio a un fernet (y aún por menor valor). Como dijimos en muchos casos, los buenos vinos tienen fama de ser demasiado elevados para el bolsillo. Pero en este ranking te contamos sobre botellas que están por debajo de los $450.
 

Image description

¿Y por qué los elegimos? Porque sí, porque nos gustaron y queremos contarlo. Ojo que no se trata sólo de cambiar el fernet por el vino, perfectamente pueden ir en combo...

Acá van los segundos cinco (los otros en la primera parte de la nota)

6. Sin Fin Guarda Malbec de la Bodega Sin Fin ubicada en Rodeo del Medio, Maipú. Como su nombre lo indica es un vino de guarda que permite  añejamiento. Se lleva los aplausos en la mesa que se lo abra. Elegante desde su etiqueta con una especie de ola vinificada. Bodega Sin Fin cuenta con su tienda online por lo que no hace falta moverse de casa. Tiene un costo de $450 

7. Potrero Malbec es un vino único con una etiqueta amarilla y letras como dibujadas a mano con una leyenda, montañas y un arco de futbol. Esta curiosidad no es menor porque este vino es del jugador de fútbol Nicolas Burdisso. Es un Malbec de Gualtallary en el valle de Uco y posee seis meses de barrica. Tiene un precio sugerido en el mercado de $450

8. Casarena Estate Malbec una joya de Bodega Casarena. Su etiqueta es una obra de arte como el producto en sí. Un vino de Luján de Cuyo que trasciende por el mundo. Su precio ronda $450. Su prestación se lleva aplausos. 

9. Antonio Mas Single Vineyard  Malbec es un vino del Valle Uco con cepas clonadas Cote Rouge. Sofisticado y excepcional para los amantes del vino. Su etiqueta no pasa desapercibida con amarillos intensos y la estética que caracteriza a los vinos del enólogo Antonio Mas. Tiene un precio de $450

10. Mythic Mountain Malbec. El dragón de la etiqueta llama por demás la atención. Es un vino joven 100% malbec, ideal para acompañar con quesos, pastas y carnes. Tiene 3 meses en barrica de segundo uso y cuesta $450 en el mercado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Bianchi anticipa blancos frescos y equilibrados, y tintos con carácter, nacidos en dos terroirs de excelencia

Con viñedos en dos de los oasis más importantes de Mendoza — Los Chacayes, en el Valle de Uco, y San Rafael— Bodegas Bianchi culmina una vendimia marcada por desafíos climáticos y decisiones enológicas clave. La cosecha 2025 deja una proyección positiva para vinos tanto blancos como tintos, gracias a una combinación única de adaptación del viñedo, manejo vitícola y enológico de excelencia.

Maipú celebró con éxito la segunda edición del Festival Provincial del Envero

El pasado fin de semana, los días 3 y 4 de mayo, el Parque Metropolitano Sur de Maipú se transformó en el epicentro de la cultura olivícola mendocina con la realización de la segunda edición del Festival Provincial del Envero. Organizado por el Ente Mendoza Turismo (Emetur) y la Asociación Olivícola de Mendoza (Asolmen), en colaboración con la Municipalidad de Maipú y otros organismos provinciales, el evento atrajo a miles de visitantes que disfrutaron de una propuesta que combinó gastronomía, arte y turismo, destacando la riqueza del aceite de oliva virgen extra de la región.