Distinción honorífica para un ícono de la gastronomía de Mendoza: María Teresa Barbera

La reconocida empresaria gastronómica fue reconocida por la Fundación Histórico Regimiento 11 de Infantería de Montaña, por su comportamiento y compromiso humano a lo largo de su vida.

Image description
Image description

La conducta ejemplar durante el transcurso de su vida es el motivo por el que la Fundación Histórico Regimiento 11 de Infantería de Montaña otorgó una distinción honorífica a María Teresa Corradini de Barbera, cocinera y empresaria pionera en la cocina ítalo argentina en Mendoza.

Esta orden, que se otorga normalmente a militares, desde hace un tiempo también destaca a personas del ámbito civil.

“Más allá del éxito profesional alcanzado en la gastronomía, este reconocimiento apunta a destacar las acciones de una persona imitando el comportamiento de los próceres de nuestra patria, que dieron todo por ella en diversas circunstancias”, comentó el presidente de la organización, Eduardo Giro

Orgulloso, afirmó que -además de la intensa actividad profesional de María Teresa Barbera-, siempre tuvo la valentía de expresar su sentir ante los acontecimientos sociales en defensa de la república. Recordamos que hace unos días, la opinión de la empresaria respecto de la política actual del país fue noticia en el ámbito nacional e internacional cuando cuestionó duramente las medidas implementadas por el presidente argentino a través de una carta abierta que se hizo viral en redes sociales.

Giro aseguró que actualmente la sociedad no repara en los valores de conducta de las personas, especialmente si son adultos mayores. Por ese motivo, es que desde la fundación -independientemente de la política de preferencia- se destaca a quienes contribuyen a que el país pueda mejorar.

En tanto, María Teresa, sorprendida y siempre agradecida por los reconocimientos recibidos, volvió a hacer hincapié en la necesidad de un país más justo y con igualdades para todos. Recordó a los presentes que participaron del acto de entrega su llegada a la Argentina, en compañía de su familia; una historia que siempre vuelve a su memoria para dar cuenta del esfuerzo del trabajo y las ansias de superación y de una vida digna. 

“Los reconocimientos honoríficos trascienden a la persona y su familia, y es deseo de la organización que este honor sea heredado por todos los miembros de la familia Barbera. Hay mucha gente que trabaja y se preocupa por la sociedad, especialmente en un momento en el que el país está conmocionado. Teresa es una mujer destacable, digna de admiración y consideramos que sus valores debían ser reconocidos, tal como lo hemos hecho con personalidades como el ciclista Ernesto Contreras y el montañés de élite, Ulises Vitale”, concluyó Giro.

Con base en Tupungato, el Regimiento 11 ha realizado importantes acciones relacionadas con la huella sanmartiniana en Mendoza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.