Dos imperdibles Sauvignon Blanc del Valle de Uco para descubrir

El viernes 6 de mayo es el Día Internacional del Sauvignon Blanc, una variedad que tiene sus orígenes en Francia, pero que se adaptó muy bien a la Argentina. Bodega Lagarde elabora varietales con esta cepa desde hace varias décadas y hoy tiene dos grandes exponentes en su portfolio.

Image description

Proyecto Hermanas Sauvignon Blanc 2021

Un Sauvignon Blanc de Tupungato es la más reciente propuesta de Proyecto Hermanas, la línea de vinos de altura pensada por Sofía y Lucila Pescarmona, quienes lideran Lagarde con el compromiso de elaborar mejores vinos año tras año. Esta exclusiva partida de 2.800 botellas ya está en el mercado y cada una tiene un precio sugerido de $4.800.

Proyecto Hermanas Sauvignon Blanc 2021 posee aromas delicados a maracuyá y a frutos cítricos, como el pomelo, así como algunas notas herbáceas. En boca es untuoso, pero a la vez posee una acidez definida y vibrante, que deja una inolvidable sensación de frescura.

“La uva proviene de La Carrera, de un viñedo plantado a 1.400 metros sobre el nivel del mar (msnm). Se cosechó el 12 de marzo de 2021, momento en el cual tenía una excelente acidez natural, un equilibrado alcohol potencial y la expresión aromática deseada”, recordó Juan Roby, gerente de Enología de Bodega Lagarde.

Con este vino se buscó elegancia, frescura, más complejidad y peso en boca. Es la opción perfecta para acompañar platos con alto contenido graso, como un tiradito de atún rojo, un pescado a la parrilla o una tabla de sushi.

Lagarde Sauvignon Blanc 2021

La línea de bandera de la bodega fundada en 1897 volvió a sumar un Sauvignon Blanc, que sorprende por su excelente nivel de acidez y aroma a frutos tropicales maduros y cítricos.

Las uvas provienen de Vista Flores, que es una localidad de Tunuyán, departamento que forma parte del Valle de Uco. La finca está ubicada a 1.050 metros sobre el nivel del mar y esta uva fue cosechada los días 11 y 12 de febrero de 2021.

Aquí, el objetivo era lograr un vino fresco y muy aromático para ofrecer al consumidor un típico ejemplar de esta variedad. Es ideal para disfrutar como aperitivo o maridar con preparaciones livianas, como ensaladas de hojas verdes o vegetales grillados. Su precio sugerido es de $1.750 por botella.

Tu opinión enriquece este artículo:

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Sportclub desembarca en Palmares Valley: fitness y bienestar en un entorno premium

En una apuesta fuerte por consolidar a Palmares Valley como un punto de referencia en innovación, servicios y calidad de vida, Grupo Presidente anunció la llegada de Sportclub, la cadena líder en gimnasios y wellness de Argentina. El nuevo complejo abrirá sus puertas en 2026, sumando a Mendoza una propuesta integral de salud, deporte y bienestar.