El concurso internacional de vinos “La Mujer Elige 2024” otorgó 10 premios especiales y 162 medallas

Con la presencia de vinos de 19 países de la máxima calidad se realizó el concurso Internacional de Vinos y Licores La Mujer Elige 2024, que clásicamente se lleva a cabo en Mendoza cada 2 años. La presidenta estuvo a cargo de Marta Elsa Beltrán junto a Lara Martina Castellani y la dirección técnica de Leonardo Castellani. Las catas se realizaron en el Centro de Congresos y Exposiciones de Mendoza.

Image description

Participaron 74 jurados (mujeres referentes del sector vitivinícola), que formaron parte de 7 comisiones en 2 días.

El concurso contó con el auspicio del Emetur, INV, Wines by Canal del Vino y el Wine Institute.

La mujer elige 2024 otorgó 162 premios, a vinos y licores de 19 países presentes. Los productos más destacados fueron de Argentina, Australia, Brasil, Bolivia, Colombia.

Lo más destacado ha sido, sin duda, la máxima calidad de los vinos presentados por las sociedades vitivinícolas, que apostaron a sus mejores vinos y licores icónicos. Las medallas de Doble Oro se entregaron con puntaje igual o mayor a 95 puntos las medallas de Oro de 91 a 94 puntos y las de plata de 88 a 90 puntos. Esto demuestra la dificultad del concurso.

Los vinos estuvieron repartidos entre 41% de vinos locales-Argentina-, mientras que el 59% han sido vinos de 18 países diferentes. Los vinos se evalúan por su calidad y también por su relación precio/calidad.

Las puntuaciones alcanzaron hasta los 100 puntos, siendo las mínimas puntuaciones que alcanzaron para obtener premios fue de 88 puntos de todos los jueces.

La mujer elige es un concurso donde los vinos se catan absolutamente a ciegas utilizando la planilla de la OIV, y donde solo se conoce el año y el rango de precio del vino, lo que lo hace justo y equilibrado.

Los campeones por categoría son los siguientes: 

• Campeón La mujer elige 2024 (100 puntos)

Rutini Apartado Gran Malbec 2021 de La Rural Vdos Y Bgas Sa Ltda (Argentina)

Abel Furlan Malbec Gran Reserva 2020 de Bodega Familia Furlan (Argentina)

• Campeón Vinos Tintos – Premio Raúl Castellani

The Visionary Cabernet Sauvignon 2018 de Wakefield Wines Pty Ltd (Australia)

• Campeón vinos blancos

Andeluna Edicion Limitada Blanc De Franc 2024 de Andeluna Cellars S.R.L.

(Argentina)

• Campeón vinos rosados

Estate Pinot Noir Rosé 2024 de Wakefield Wines Pty Ltd (Australia)

• Campeón vinos espumantes blancos

Salton Ouro Prosecco de Vinícola Salton S.A. (Brasil)

• Campeón vinos espumantes rosados

Las Perdices Brut Rosé de Viña Las Perdices S.A. (Argentina)

• Mejor serie de 5 vinos en concurso

Wakefield Taylors Wines - Australia

• Mejor vino de Brasil

Licoroso 150 Anos Arbugeri Palmeiras de Vinicola Arbugeri Ltda (Brasil)

• Mejor vino de Australia

The Visionary Cabernet Sauvignon 2018 de Wakefield Wines Pty Ltd (Australia)

• Campeón producto no vínico

La Unión Federal Vermut Bianco 2024 de Millan S.A (Argentina)

Tu opinión enriquece este artículo:

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.