El Foro Diplomático de Mendoza debate sobre  “Post Pandemia y Pymes”

El Foro Diplomático de Mendoza organiza un ciclo de conferencias virtuales donde se conoce la situación que viene dejando la pandemia en los diferentes países que mantienen relación con Mendoza.

Image description

“Durante 2021 estamos realizando un ciclo POST PANDEMIA Y PYMES destinado a conocer las diversas experiencias internacionales relacionadas con las pequeñas y medianas empresas pymes y las políticas de los gobiernos para mejorar su situación con motivo de los confinamientos dispuestos para atenuar los efectos del COVID-19. Así como las recomendaciones y buenas prácticas que aconsejan diversos expertos frente a las adversidades propias de tal situación” comentó Gerardo Belinky, ex cónsul de Israel y miembro del Foro Diplomático de Mendoza. Este se conformó en el 2015 por personas diplomáticas  en función y aquellos que terminaron su desempeño como tal.


El ciclo se desarrolla con diversos conversatorios, en los que se invita a uno o más oradores para que hablen sobre el tema. Han pasado la realidad de países como Francia, Uruguay, Paraguay. Para reservas sin costos hacerlo a través de Eventbrite o acceder posteriormente a través del canal de YouTube como FDM Foro Diplomático de Mendoza.

El 6 de julio, el orador será Victor Raúl Benitez González, de Paraguay, Presidente del Club de Ideas, quien dialogará sobre: "El escape del cautiverio pandémico". Los conversatorios serán conducidos por el Dr. Otto Loesener, quien es Presidente y Fundador de IQ S.A. y ha sido Gerente de Programas y Proyectos en la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), miembro del FDM.


“Lo fundamental del Foro es llevar a Mendoza a lo internacional y traer lo internacional a Mendoza.” agregó Belinky y comentó que están desarrollando junto con al Polo Tic un proyecto donde “buscamos mendocinos o  mendocinos por adopción que quieran ser polinizadores. Para que desde el extranjero busquen empresas y universidades que quieran conectarse con Mendoza”. Se trata de un plan que permita unir puntos estratégicos con la provincia con la posibilidad de abrir convenios y acuerdos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.