El nuevo Malbec Rosé de Terrazas de los Andes

Se trata de la añada 2022, una opción fresca y frutada, ideal para aquellos que buscan vinos para la primavera o el verano.

Image description

Terrazas de los Andes presenta la cosecha 2022 de su icónico vino Malbec Rosé, una expresión elegante de la colección exclusiva de viñedos de altura, elaborado con el máximo respeto por la naturaleza y la comunidad. La etiqueta  se sumó al portfolio en el 2019 como un proyecto para sorprender a los turistas que se acercaban al Visitor Center de la bodega y luego de un tiempo, con gran éxito, se decidió lanzarlo al mercado argentino conquistando a los amantes de los vinos rosados. 

Las uvas de este Malbec Rosé provienen de viñedos propios ubicados en El Peral, Valle de Uco a 1230 msnm (4.035 pies). Se eligió el Malbec de Caicayén (El Peral) porque es una selección de Malbec muy aromático que preserva la acidez. El equilibrio que logra en este terroir asegura una madurez lenta que permite una precisa definición del momento de cosecha, ya que sus suelos son permeables franco arenosos, con abundante grava y arcilla y particularmente calcáreo. 

Para la elaboración de este vino se realizaron dos cosechas diferenciadas, la primera en busca de neutralidad, carácter floral y frescura, y la segunda como componente de ajuste de color y mayor expresión varietal. Mediante un prensado tradicional se obtienen los distintos jugos, que luego de ser decantados, fermentan en acero inoxidable. Mediante degustación se define el corte de ambos componentes que descansará 4 meses en tanques de acero inoxidable hasta su embotellado.  

Terrazas de los Andes Malbec Rosé 2022, es un vino de color salmón con tonos brillantes. En nariz, se perciben aromas de fruta fresca como pomelo rosado, lima, manzana roja, pera y frambuesa. En boca se muestra cremoso y con una acidez crujiente con un agradable final largo y jugoso. Este vino lleva tapa rosca para su cierre debido a que se busca preservar su frescura y se recomienda consumir preferentemente en el año para poder disfrutar de su esplendor.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.