El Relator Tapado 2016 elegido el mejor espumante por tercer año seguido

Nuevamente un espumante de El Relator Wines obtuvo un importante puntaje de Wine Advocate. Esta vez el reconocimiento fue para El Relator Espumante Tapado 2016, que obtuvo 93 + puntos. Es la tercera vez consecutiva que este espumoso, en sus distintas añadas, obtiene el mayor puntaje en su categoría (ya había sido destacado como el mejor del país en los reportes de los años 2016 y 2019).

Image description

El Relator Espumante Tapado 2016 es una edición limitada de sólo 608 botellas. Es la búsqueda y expresión del expertise de José “Pepe” Reginato (su winemaker), quien es uno de los hacedores de espumantes más destacados de Argentina. Proviene de una finca ubicada en Alto Agrelo y permaneció sobre borras durante seis años.

En su informe 2022 sobre Argentina para Robert Parker, Wine Advocate, Luis Gutiérrez afirma que “El espumoso de larga crianza Tapado 2016 fue elaborado con Chardonnay refermentado en botella durante 72 meses. Tiene un color dorado y finas burbujas que emergen del fondo de la copa. En nariz es complejo, tiene aromas a levaduras y ahumados, recuerdos a pan recién horneado y flores amarillas. En boca es aterciopelado y de textura cremosa por el contacto prolongado con las lías. Es equilibrado y termina con una sensación seca, a pesar de poseer siete gramos de azúcar. Solo se produjeron 608 botellas.

Pepe Reginato, enólogo de El Relator Wines destaca: “Es un gran orgullo para nosotros volver a recibir este reconocimiento. Es muy importante además para la industria del espumante en Argentina. El Tapado es uno edición limitada de una búsqueda en la que venimos trabajando e investigando desde hace más de diez años. Uno de sus diferenciales es que permanece sobre borras durante muchos años, una práctica poco habitual para Argentina”.

Además de El Relator Espumante Tapado 2016, que alcanzó el mejor puntaje en su categoría, otros vinos de El Relator Wines registraron muy buenas calificaciones en el Reporte 2022: 

  • El Relator Hermano Mayor Malbec 2019, 93 puntos.
  • El Relator Gran Premio Blend 2017, 91 puntos
  • El Relator Espumante Tordillo Blanc de Blancs, 91 puntos.  

El sistema de calificación de Robert Parker en The Wine Advocate (TWA) emplea una escala de calidad de 50-100 puntos que son concedidos en función de la calidad y el estilo que refleja la región de donde proviene el vino. Una puntuación de 100, indica un vino extraordinario. Fundada en 1978, las calificaciones conocidas como Puntos Parker ejercen una notable influencia sobre los consumidores, fundamentalmente en Estados Unidos. Luis Gutiérrez, forma parte del staff de degustadores de TWA, y tiene a su cargo la calificación de los vinos de Argentina, Chile y España.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.