Están disponibles los últimos cupos para realizar el MBA de la Universidad Nacional de Cuyo

Las últimas inscripciones para sumarse a esta Maestría en Administración de Negocios (MBA) están abiertas. Quienes deseen más información podrán solicitarla a través del mail infomba@fce.uncu.edu.ar o por whatsapp al 2615257293.
 

Image description

El MBA está destinado tanto a profesionales egresados de carreras vinculadas a las ciencias económicas, como de otras áreas, quienes deberán realizar un curso nivelatorio.

La clase inaugural se llevará a cabo el 13 de agosto y se cursará viernes por la tarde y sábado por la mañana. Tiene una duración de dos años y al terminar el cursado debe presentarse un trabajo final (que no es tesis).

En InfoMendoza entrevistamos a la magister Verónica Linares, directora de esta maestría, quien explicó que adoptarán una nueva forma de dictado de clases: virtual y remota, para poder asegurar los contenidos y respetar el plan de estudio (ver nota).

Aquí repasamos algunos de los contenidos mínimos que se ven en el cursado:

Módulo I

  • Estrategia empresarial
  • Economía para alta dirección: análisis e interpretación de escenarios
  • Habilidades directivas I: comunicación y trabajo en equipo
  • Fundamentos de dirección estratégica y toma de decisiones
  • Responsabilidad social empresaria
  • Internacionalización

Módulo II

  • Costos
  • Administración financiera
  • Investigación de mercados
  • Derecho empresarial y tributación
  • Proyectos
  • Gerencia emprendedora

Módulo III

  • Análisis y comportamiento organizacional
  • Dirección de la producción
  • Logística
  • Calidad
  • Marketing
  • Metodología de la investigación

Módulo IV

  • Habilidades directivas II: liderazgo y coaching
  • Econometría para la dirección
  • Informática de gestión
  • Simulación de negocios
  • Creatividad e innovación
  • Desarrollo de nuevos productos

Módulo V

  • Desarrollo del negocio
  • Project work
  • Trabajo Final de Maestría.

Tu opinión enriquece este artículo:

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.