Están disponibles los últimos cupos para realizar el MBA de la Universidad Nacional de Cuyo

Las últimas inscripciones para sumarse a esta Maestría en Administración de Negocios (MBA) están abiertas. Quienes deseen más información podrán solicitarla a través del mail infomba@fce.uncu.edu.ar o por whatsapp al 2615257293.
 

Image description

El MBA está destinado tanto a profesionales egresados de carreras vinculadas a las ciencias económicas, como de otras áreas, quienes deberán realizar un curso nivelatorio.

La clase inaugural se llevará a cabo el 13 de agosto y se cursará viernes por la tarde y sábado por la mañana. Tiene una duración de dos años y al terminar el cursado debe presentarse un trabajo final (que no es tesis).

En InfoMendoza entrevistamos a la magister Verónica Linares, directora de esta maestría, quien explicó que adoptarán una nueva forma de dictado de clases: virtual y remota, para poder asegurar los contenidos y respetar el plan de estudio (ver nota).

Aquí repasamos algunos de los contenidos mínimos que se ven en el cursado:

Módulo I

  • Estrategia empresarial
  • Economía para alta dirección: análisis e interpretación de escenarios
  • Habilidades directivas I: comunicación y trabajo en equipo
  • Fundamentos de dirección estratégica y toma de decisiones
  • Responsabilidad social empresaria
  • Internacionalización

Módulo II

  • Costos
  • Administración financiera
  • Investigación de mercados
  • Derecho empresarial y tributación
  • Proyectos
  • Gerencia emprendedora

Módulo III

  • Análisis y comportamiento organizacional
  • Dirección de la producción
  • Logística
  • Calidad
  • Marketing
  • Metodología de la investigación

Módulo IV

  • Habilidades directivas II: liderazgo y coaching
  • Econometría para la dirección
  • Informática de gestión
  • Simulación de negocios
  • Creatividad e innovación
  • Desarrollo de nuevos productos

Módulo V

  • Desarrollo del negocio
  • Project work
  • Trabajo Final de Maestría.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.