Giménez Rilli, del movimiento #GoEast a reunir 120 marcas en sus paseos comerciales

De Giménez Rilli - Desarrollos Inmobiliarios nace el movimiento #GoEast con la intención de promover el desarrollo de emprendimientos inmobiliarios de uso múltiples sobre la línea de Acceso Este. Incluyendo justamente el Gran Mendoza, Guaymallén y Maipú. De hecho, cada vez son más los mendocinos que conforman esta gran comunidad que pretende reunir alrededor de 120 marcas en sus paseos comerciales. 


 

Image description

Gimenez Riili - Desarrollos Inmobiliarios no solo urbaniza barrios privados sino que también construye predios deportivos, paseos comerciales y promueve la integración de la comunidad. Es así justamente cómo nació #GoEast. “Una sociedad que busca vivir de forma segura y tranquila”, afirmó Juan Manuel Giménez Riili -el líder del proyecto-. Y agregó: “Acá las personas se sienten atraídas por la gran variedad de deportes y de servicios que ofrece la zona. Por ejemplo, en Pueblo Nuevo hay 5 colegios privados y en Rodeo del Medio se encuentra la Universidad de enología de Don Bosco. Así es como el equipo juega un rol fundamental en la comunicación de los valores de esta comunidad”. 


Es que según contaron Juanchy Giménez Riili -fundador de la empresa- y Pablo Giménez Riili -co fundador-: “Crear comunidades es parte del disfrute de nuestro día a día y junto a nuestro equipo de trabajo ponemos la atención en el deporte y el entretenimiento”. 

“Somos todos amigos, vivimos cerca y disfrutamos en familia. Ese es el espíritu #GoEast”, manifestaron los hermanos.

“Al tener tantos servicios incorporados en nuestros paseos comerciales, pasamos mucho tiempo en el lugar. Vamos al gimnasio y al coffee bar del mismo barrio. Incluso los chicos del staff llevan a sus hijos a nuestro jardín de infantes. Por otro lado, nos gusta mucho viajar y leer, y no hay mejor satisfacción que incorporar nuevas ideas en nuestra constructora. Particularmente me divierte muchísimo”, manifestó Juanchy Giménez Riili.


La empresa Giménez Rilli - Desarrollos Inmobiliarios ha construido anteriormente Los Solares, Senderos de Campo, Las Lomas, Hacienda de la Cruz y Las Cortaderas Country, todos en la zona de Pueblo Nuevo (Km 11, Guaymallén). También Las Cortaderas II y Las Cortaderas Lofts. Actualmente están trabajando en otro centro comercial ubicado en “Las Tacas” y enfocados en la finalización de los barrios, la construcción de casas y de proyectos comerciales dentro de sus propios barrios como el Paseo La Carmelina, que se inaugurará oficialmente en septiembre. Así como también, construyendo “El Bosque” Cada uno de ellos posee todos los servicios: cloacas, agua potable, energía eléctrica y gas natural. Además sus barrios gozan de calles asfaltadas.

Giménez Riili ya entregó 3.000 escrituras en los últimos 10 años inspirando, a través de la confianza y la transparencia, a que los mendocinos quieran ser parte de esta gran familia. 

“En Cortaderas, por ejemplo, ya viven más de 600 familias que no eran de la zona de Pueblo Nuevo. Además, se sumaron familias de la zona Villa Nueva y Dorrego y de la ciudad de Mendoza. Es que la línea de Acceso Este es la clave del éxito debido a su rápida comunicación”, afirmó el fundador de la desarrolladora y añadió:“Estimamos llegar a las 4.000 familias para el 2027”.


Más de 120 marcas en sus paseos comerciales

Actualmente la desarrolladora cuenta con tres paseos en funcionamiento con 60 locales que incluyen importantes marcas locales como: Soppelsa, Lagus, Estancia Las Negras, Hipólito Coffee Bar, Panaderia Bakken, Farmacia Mori, entre otras. A su vez, en septiembre de 2021, inaugurarán oficialmente el Paseo de Carmelina.

Juanchy y Pablo compartieron que para el 2022, la familia estima inaugurar un paseo en Las Tacas (Coquimbito) y continuar con la construcción del paseo de El Bosque y, además, el del Paseo Milagros -el tercer strip en Las Cortaderas Country-.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.