Giménez Rilli, del movimiento #GoEast a reunir 120 marcas en sus paseos comerciales

De Giménez Rilli - Desarrollos Inmobiliarios nace el movimiento #GoEast con la intención de promover el desarrollo de emprendimientos inmobiliarios de uso múltiples sobre la línea de Acceso Este. Incluyendo justamente el Gran Mendoza, Guaymallén y Maipú. De hecho, cada vez son más los mendocinos que conforman esta gran comunidad que pretende reunir alrededor de 120 marcas en sus paseos comerciales. 


 

Image description

Gimenez Riili - Desarrollos Inmobiliarios no solo urbaniza barrios privados sino que también construye predios deportivos, paseos comerciales y promueve la integración de la comunidad. Es así justamente cómo nació #GoEast. “Una sociedad que busca vivir de forma segura y tranquila”, afirmó Juan Manuel Giménez Riili -el líder del proyecto-. Y agregó: “Acá las personas se sienten atraídas por la gran variedad de deportes y de servicios que ofrece la zona. Por ejemplo, en Pueblo Nuevo hay 5 colegios privados y en Rodeo del Medio se encuentra la Universidad de enología de Don Bosco. Así es como el equipo juega un rol fundamental en la comunicación de los valores de esta comunidad”. 


Es que según contaron Juanchy Giménez Riili -fundador de la empresa- y Pablo Giménez Riili -co fundador-: “Crear comunidades es parte del disfrute de nuestro día a día y junto a nuestro equipo de trabajo ponemos la atención en el deporte y el entretenimiento”. 

“Somos todos amigos, vivimos cerca y disfrutamos en familia. Ese es el espíritu #GoEast”, manifestaron los hermanos.

“Al tener tantos servicios incorporados en nuestros paseos comerciales, pasamos mucho tiempo en el lugar. Vamos al gimnasio y al coffee bar del mismo barrio. Incluso los chicos del staff llevan a sus hijos a nuestro jardín de infantes. Por otro lado, nos gusta mucho viajar y leer, y no hay mejor satisfacción que incorporar nuevas ideas en nuestra constructora. Particularmente me divierte muchísimo”, manifestó Juanchy Giménez Riili.


La empresa Giménez Rilli - Desarrollos Inmobiliarios ha construido anteriormente Los Solares, Senderos de Campo, Las Lomas, Hacienda de la Cruz y Las Cortaderas Country, todos en la zona de Pueblo Nuevo (Km 11, Guaymallén). También Las Cortaderas II y Las Cortaderas Lofts. Actualmente están trabajando en otro centro comercial ubicado en “Las Tacas” y enfocados en la finalización de los barrios, la construcción de casas y de proyectos comerciales dentro de sus propios barrios como el Paseo La Carmelina, que se inaugurará oficialmente en septiembre. Así como también, construyendo “El Bosque” Cada uno de ellos posee todos los servicios: cloacas, agua potable, energía eléctrica y gas natural. Además sus barrios gozan de calles asfaltadas.

Giménez Riili ya entregó 3.000 escrituras en los últimos 10 años inspirando, a través de la confianza y la transparencia, a que los mendocinos quieran ser parte de esta gran familia. 

“En Cortaderas, por ejemplo, ya viven más de 600 familias que no eran de la zona de Pueblo Nuevo. Además, se sumaron familias de la zona Villa Nueva y Dorrego y de la ciudad de Mendoza. Es que la línea de Acceso Este es la clave del éxito debido a su rápida comunicación”, afirmó el fundador de la desarrolladora y añadió:“Estimamos llegar a las 4.000 familias para el 2027”.


Más de 120 marcas en sus paseos comerciales

Actualmente la desarrolladora cuenta con tres paseos en funcionamiento con 60 locales que incluyen importantes marcas locales como: Soppelsa, Lagus, Estancia Las Negras, Hipólito Coffee Bar, Panaderia Bakken, Farmacia Mori, entre otras. A su vez, en septiembre de 2021, inaugurarán oficialmente el Paseo de Carmelina.

Juanchy y Pablo compartieron que para el 2022, la familia estima inaugurar un paseo en Las Tacas (Coquimbito) y continuar con la construcción del paseo de El Bosque y, además, el del Paseo Milagros -el tercer strip en Las Cortaderas Country-.

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.