Giménez Rilli, del movimiento #GoEast a reunir 120 marcas en sus paseos comerciales

De Giménez Rilli - Desarrollos Inmobiliarios nace el movimiento #GoEast con la intención de promover el desarrollo de emprendimientos inmobiliarios de uso múltiples sobre la línea de Acceso Este. Incluyendo justamente el Gran Mendoza, Guaymallén y Maipú. De hecho, cada vez son más los mendocinos que conforman esta gran comunidad que pretende reunir alrededor de 120 marcas en sus paseos comerciales. 


 

Image description

Gimenez Riili - Desarrollos Inmobiliarios no solo urbaniza barrios privados sino que también construye predios deportivos, paseos comerciales y promueve la integración de la comunidad. Es así justamente cómo nació #GoEast. “Una sociedad que busca vivir de forma segura y tranquila”, afirmó Juan Manuel Giménez Riili -el líder del proyecto-. Y agregó: “Acá las personas se sienten atraídas por la gran variedad de deportes y de servicios que ofrece la zona. Por ejemplo, en Pueblo Nuevo hay 5 colegios privados y en Rodeo del Medio se encuentra la Universidad de enología de Don Bosco. Así es como el equipo juega un rol fundamental en la comunicación de los valores de esta comunidad”. 


Es que según contaron Juanchy Giménez Riili -fundador de la empresa- y Pablo Giménez Riili -co fundador-: “Crear comunidades es parte del disfrute de nuestro día a día y junto a nuestro equipo de trabajo ponemos la atención en el deporte y el entretenimiento”. 

“Somos todos amigos, vivimos cerca y disfrutamos en familia. Ese es el espíritu #GoEast”, manifestaron los hermanos.

“Al tener tantos servicios incorporados en nuestros paseos comerciales, pasamos mucho tiempo en el lugar. Vamos al gimnasio y al coffee bar del mismo barrio. Incluso los chicos del staff llevan a sus hijos a nuestro jardín de infantes. Por otro lado, nos gusta mucho viajar y leer, y no hay mejor satisfacción que incorporar nuevas ideas en nuestra constructora. Particularmente me divierte muchísimo”, manifestó Juanchy Giménez Riili.


La empresa Giménez Rilli - Desarrollos Inmobiliarios ha construido anteriormente Los Solares, Senderos de Campo, Las Lomas, Hacienda de la Cruz y Las Cortaderas Country, todos en la zona de Pueblo Nuevo (Km 11, Guaymallén). También Las Cortaderas II y Las Cortaderas Lofts. Actualmente están trabajando en otro centro comercial ubicado en “Las Tacas” y enfocados en la finalización de los barrios, la construcción de casas y de proyectos comerciales dentro de sus propios barrios como el Paseo La Carmelina, que se inaugurará oficialmente en septiembre. Así como también, construyendo “El Bosque” Cada uno de ellos posee todos los servicios: cloacas, agua potable, energía eléctrica y gas natural. Además sus barrios gozan de calles asfaltadas.

Giménez Riili ya entregó 3.000 escrituras en los últimos 10 años inspirando, a través de la confianza y la transparencia, a que los mendocinos quieran ser parte de esta gran familia. 

“En Cortaderas, por ejemplo, ya viven más de 600 familias que no eran de la zona de Pueblo Nuevo. Además, se sumaron familias de la zona Villa Nueva y Dorrego y de la ciudad de Mendoza. Es que la línea de Acceso Este es la clave del éxito debido a su rápida comunicación”, afirmó el fundador de la desarrolladora y añadió:“Estimamos llegar a las 4.000 familias para el 2027”.


Más de 120 marcas en sus paseos comerciales

Actualmente la desarrolladora cuenta con tres paseos en funcionamiento con 60 locales que incluyen importantes marcas locales como: Soppelsa, Lagus, Estancia Las Negras, Hipólito Coffee Bar, Panaderia Bakken, Farmacia Mori, entre otras. A su vez, en septiembre de 2021, inaugurarán oficialmente el Paseo de Carmelina.

Juanchy y Pablo compartieron que para el 2022, la familia estima inaugurar un paseo en Las Tacas (Coquimbito) y continuar con la construcción del paseo de El Bosque y, además, el del Paseo Milagros -el tercer strip en Las Cortaderas Country-.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.