INV se reunió con referentes del sector de San Juan

El presidente del INV, Martín Hinojosa, junto al Vicepresidente y miembros del Instituto, mantuvieron un encuentro en San Juan con referentes del sector de esa provincia.


 

Image description

Durante el encuentro, el presidente contó el trabajo que viene realizando desde el comienzo de su gestión y los objetivos que tiene planteado en el corto, mediano y largo plazo.

Con tal motivo, estos encuentros se realizan a fin de dialogar sobre la situación del sector de cada provincia, zona y región, conocer las necesidades de cada uno de los productores y bodegas y trabajar de este modo en conjunto para poder seguir creciendo en el posicionamiento de la industria del vino. De este modo, es que la gestión de Hinojosa ha vuelto a colocar al INV en un rol protagónico en la definición e implementación de políticas estratégicas del sector.


Durante el encuentro participaron: Jorge Castro de Bodega Putruele, Pedro Pelegrina de Casa Montes, Oscar Biondolillo de Bodega Aguma, Alejandro Martín de Bodega Callia, José Luís Hagmann de Bodega Hagmann, Marcelo Onofri de Bodega Merced del Estero y Morchio & Meglioli, Augusto Martín de Bodega Borbore, Ramon Fernández de Fraccionadora San Juan y Arturo Arias Bodega Sierras Azules. Marcelo Onofri, expresó durante la reunión la importancia de este tipo de encuentros y agradeció a todos los representantes del INV la posibilidad de sentarse todos en una mesa y escuchar las necesidades particulares de San Juan.



 

Coincidieron con el enólogo los invitados a este encuentro, Oscar Biondilillo agregó: “esta es una oportunidad de diálogo e intercambio, que de otro modo no podría darse”.

Finalmente, Hinojosa expresó su interés por conocer las preocupaciones del sector vitivinícola sanjuanino para buscar herramientas y soluciones necesarias que agilicen los procesos para incentivar el consumo interno y potenciar las exportaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.