INV se reunió con referentes del sector de San Juan

El presidente del INV, Martín Hinojosa, junto al Vicepresidente y miembros del Instituto, mantuvieron un encuentro en San Juan con referentes del sector de esa provincia.


 

Image description

Durante el encuentro, el presidente contó el trabajo que viene realizando desde el comienzo de su gestión y los objetivos que tiene planteado en el corto, mediano y largo plazo.

Con tal motivo, estos encuentros se realizan a fin de dialogar sobre la situación del sector de cada provincia, zona y región, conocer las necesidades de cada uno de los productores y bodegas y trabajar de este modo en conjunto para poder seguir creciendo en el posicionamiento de la industria del vino. De este modo, es que la gestión de Hinojosa ha vuelto a colocar al INV en un rol protagónico en la definición e implementación de políticas estratégicas del sector.


Durante el encuentro participaron: Jorge Castro de Bodega Putruele, Pedro Pelegrina de Casa Montes, Oscar Biondolillo de Bodega Aguma, Alejandro Martín de Bodega Callia, José Luís Hagmann de Bodega Hagmann, Marcelo Onofri de Bodega Merced del Estero y Morchio & Meglioli, Augusto Martín de Bodega Borbore, Ramon Fernández de Fraccionadora San Juan y Arturo Arias Bodega Sierras Azules. Marcelo Onofri, expresó durante la reunión la importancia de este tipo de encuentros y agradeció a todos los representantes del INV la posibilidad de sentarse todos en una mesa y escuchar las necesidades particulares de San Juan.



 

Coincidieron con el enólogo los invitados a este encuentro, Oscar Biondilillo agregó: “esta es una oportunidad de diálogo e intercambio, que de otro modo no podría darse”.

Finalmente, Hinojosa expresó su interés por conocer las preocupaciones del sector vitivinícola sanjuanino para buscar herramientas y soluciones necesarias que agilicen los procesos para incentivar el consumo interno y potenciar las exportaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.