Jornadas Internacionales en la UMaza: ciencia y sociedad, unidas para solucionar problemas

Bajo el lema “Ciencia y sociedad: un compromiso para el desarrollo”, la casa de estudios llevó adelante por espacio de 3 días jornadas internacionales acompañadas de numerosas actividades.
 

Image description

Del 19 al 23 de octubre se realizaron las III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad (ICU) y las XII Jornadas de Investigación de la Universidad Maza. Días de intenso trabajo y actividades vinculadas al conocimiento. 

Por primera vez de forma online, el área de Ciencia y Técnica de la Universidad Maza organizó dos de los eventos más esperados de este particular 2020. Bajo el lema “Ciencia y sociedad: un compromiso para el desarrollo” se llevaron a cabo numerosas actividades científicas como: comunicaciones orales, e-posters, exposición de tesis y tesinas, conferencias, simposios, seminarios, foros y talleres. Las mismas se plantearon en seis ejes temáticos relacionados a las unidades académicas de la institución: Ciencias Ambientales, Agroindustrias y de la Tierra; Ciencias de la Salud Humana; Ciencias Sociales y Humanas; Ciencias Veterinarias; Gestión Científica y Gestión Educativa.

El rector de la casa de altos estudios participó de la apertura del evento y en diálogo con Radio UMaza destacó que “sin dudas la pandemia ha puesto en evidencia la necesidad de mantener políticas de estado continuas, permanentes y sistematizadas en materia de ciencia y técnica para enfrentar cualquier situación de emergencia con mayor fortaleza”.

“Contrariamente a lo que se dice, en educación e investigación, lejos de ser un año perdido es un año de grandes aprendizajes y desafíos. Vamos a sacar importantes conclusiones que van a poder ser aplicadas en los próximos años con investigaciones certeras y que colocarán sobre la mesa muchos avances”, cerró.

Por su parte, la directora del área de Ciencia y Técnica, Lic. Lizzet Vejling remarcó que “la sociedad ha puesto sus ojos en la ciencia como una posibilidad de solución de los problemas regionales y mundiales. Justamente los científicos esperan que el público pueda conocer lo que ellos realizan para contribuir a esa causa. Esa comunión entre sociedad y ciencia es lo que estamos buscando”.

Sobre las jornadas
Las Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad constituyen la actividad científica más importante de la casa de estudios y tienen la finalidad de establecer relaciones entre los generadores de conocimiento científico de diferentes países. El tratamiento de temas regionales, actuales y trascendentes está en el centro de las mismas, buscando impactar a la comunidad universitaria global.

Por su parte, las Jornadas de Investigación de la Universidad Maza se realizan todos los años desde 2009 y ésta fue la 12ª edición. Como siempre presentaron un programa sumamente atractivo, permitiendo que los investigadores muestren a su comunidad universitaria los avances y resultados de las investigaciones realizadas con el financiamiento de la propia institución. Ninguna de las actividades desarrolladas fue arancelada, permitiendo la participación de una gran cantidad de público.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.