Jornadas Internacionales en la UMaza: ciencia y sociedad, unidas para solucionar problemas

Bajo el lema “Ciencia y sociedad: un compromiso para el desarrollo”, la casa de estudios llevó adelante por espacio de 3 días jornadas internacionales acompañadas de numerosas actividades.
 

Image description

Del 19 al 23 de octubre se realizaron las III Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad (ICU) y las XII Jornadas de Investigación de la Universidad Maza. Días de intenso trabajo y actividades vinculadas al conocimiento. 

Por primera vez de forma online, el área de Ciencia y Técnica de la Universidad Maza organizó dos de los eventos más esperados de este particular 2020. Bajo el lema “Ciencia y sociedad: un compromiso para el desarrollo” se llevaron a cabo numerosas actividades científicas como: comunicaciones orales, e-posters, exposición de tesis y tesinas, conferencias, simposios, seminarios, foros y talleres. Las mismas se plantearon en seis ejes temáticos relacionados a las unidades académicas de la institución: Ciencias Ambientales, Agroindustrias y de la Tierra; Ciencias de la Salud Humana; Ciencias Sociales y Humanas; Ciencias Veterinarias; Gestión Científica y Gestión Educativa.

El rector de la casa de altos estudios participó de la apertura del evento y en diálogo con Radio UMaza destacó que “sin dudas la pandemia ha puesto en evidencia la necesidad de mantener políticas de estado continuas, permanentes y sistematizadas en materia de ciencia y técnica para enfrentar cualquier situación de emergencia con mayor fortaleza”.

“Contrariamente a lo que se dice, en educación e investigación, lejos de ser un año perdido es un año de grandes aprendizajes y desafíos. Vamos a sacar importantes conclusiones que van a poder ser aplicadas en los próximos años con investigaciones certeras y que colocarán sobre la mesa muchos avances”, cerró.

Por su parte, la directora del área de Ciencia y Técnica, Lic. Lizzet Vejling remarcó que “la sociedad ha puesto sus ojos en la ciencia como una posibilidad de solución de los problemas regionales y mundiales. Justamente los científicos esperan que el público pueda conocer lo que ellos realizan para contribuir a esa causa. Esa comunión entre sociedad y ciencia es lo que estamos buscando”.

Sobre las jornadas
Las Jornadas Internacionales de Investigación, Ciencia y Universidad constituyen la actividad científica más importante de la casa de estudios y tienen la finalidad de establecer relaciones entre los generadores de conocimiento científico de diferentes países. El tratamiento de temas regionales, actuales y trascendentes está en el centro de las mismas, buscando impactar a la comunidad universitaria global.

Por su parte, las Jornadas de Investigación de la Universidad Maza se realizan todos los años desde 2009 y ésta fue la 12ª edición. Como siempre presentaron un programa sumamente atractivo, permitiendo que los investigadores muestren a su comunidad universitaria los avances y resultados de las investigaciones realizadas con el financiamiento de la propia institución. Ninguna de las actividades desarrolladas fue arancelada, permitiendo la participación de una gran cantidad de público.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

Impsa, en camino a su reactivación global tras el apoyo de sus acreedores

(Por Redacción InfoMendoza) La emblemática empresa mendocina Impsa dio un paso clave para volver a competir en los mercados internacionales. Su propuesta de reestructuración de deuda, presentada en el marco del Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE), fue aprobada por el 86% de los acreedores, que representan el 98% del monto total adeudado, equivalente a US$ 583 millones.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional.