Junior Achievement y Google abren la inscripción para una nueva cohorte del curso en Soporte IT

Con más de 120 egresados, comienza la convocatoria para la cuarta cohorte del programa que beca a jóvenes interesados en la tecnología para que se conviertan en profesionales certificados en Soporte de Tecnologías de la Información. Se encuentra abierta la inscripción para postular a becas en Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza.


 

Image description

Junior Achievement (JA) Argentina abre nuevamente la convocatoria para jóvenes de 18 a 25 años que quieran obtener una beca para cursar el Certificado en Soporte de Tecnologías de la Información de Google, un programa de cinco meses diseñado para preparar, formar y desarrollar profesionales en roles de soporte básico de tecnologías de la información; complementado por un módulo de habilidades blandas, mentoreo y acompañamiento en la búsqueda de trabajo a cargo de JA.Comienza en agosto, tiene una duración de 5 meses y será en modalidad online con una dedicación estimada de 20 horas semanales y webinars diarios.


 

Esta cohorte será la cuarta en realizar el curso. El proyecto, que ya cuenta con dos camadas activas y una egresada, es parte de la alianza con Google.org, que financia la iniciativa con el objetivo de garantizar el acceso gratuito de 500 jóvenes del país al programa, que además de contenidos técnicos incluye acompañamiento y herramientas para su inserción laboral en un área de alta demanda como el sector de IT.

“En Junior Achievement sabemos que el mundo digital ofrece un gran potencial y trabajamos para que los jóvenes puedan aprovecharlo. Emociona ver la dedicación y esfuerzo que pone en juego cada participante, es una lección de responsabilidad y compromiso que nos inspira a seguir apostando por este tipo de propuestas”, afirma Noël Zemborain, directora de Junior Achievement en Argentina.

Durante 2020, alrededor de 120 estudiantes fueron becados para cursar el Certificado en Soporte de Tecnologías de la Información y conversaron con profesionales experimentados en el sector IT. Más del 50% de esos chicos trabajaban de manera informal al momento de postularse a esta beca: “El curso me hizo perder el miedo. Fueron clases muy personales en las que te sentís muy acompañado, y te empuja a seguir. Creo que esta oportunidad que me dieron me va a abrir puertas para adelante y voy a estar mucho mejor preparada y con más confianza en mí y en mis posibilidades”, aseguró Malena Cadima, egresada de Soporte en Tecnologías de la Información.


Las becas están orientadas a brindar oportunidades a jóvenes de contextos vulnerables con necesidad de insertarse en el mercado laboral de manera inmediata. Según datos del INDEC, el desempleo juvenil en el país duplica al desempleo en adultos, afectando cerca del 20% de la población joven. La situación es más grave en los jóvenes que viven en hogares con menores ingresos. Según CIPPEC, la Argentina es el país con mayor tasa de desempleo juvenil de la región. Preparar a los jóvenes en este tipo de programas facilita el acceso a un sector que muestra un incremento exponencial y ostenta el mayor crecimiento en empleos y salarios de los últimos años.

"El contexto en el que estamos viviendo nos demuestra más que nunca el potencial de la tecnología y el impacto positivo que puede generar en la vida de las personas, ampliando e impulsando sus proyectos, permitiéndoles mantenerse conectadas y mejorando sus condiciones de vida. Por eso en Google trabajamos para que la capacitación en IT esté al alcance de cada vez más gente. Es un orgullo poder colaborar a través de este programa con Junior Achievement para que las personas jóvenes de nuestro país puedan encontrar en este curso un recurso de aprendizaje y un impulso para su desarrollo personal y profesional que les abra la puerta a nuevas oportunidades de empleo", expresó Eugenia Denari, directora de Marketing para Google Hispanoamérica.   

Al finalizar el programa, los jóvenes podrán compartir su currículum con más de 10 empresas comprometidas a incluirlos como candidatos en sus búsquedas para cubrir vacantes en áreas de soporte técnico IT: BairesDev, Cognizant, Cognizant Soft Vision, Delta Air Lines, Gire, Google Argentina, Havas, IPG Media Brands, Manpower, Mercado Libre, Naranja, SAP, entre otras.


Se encuentran abiertas las inscripciones para la cuarta cohorte que comienza en agosto para jóvenes entre 18 a 25 años de CABA y PBA, Córdoba, Mendoza y Santa Fe. 

Para más info e inscripciones, ingresar en la web.

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.