La Ciudad celebra la Semana del Medio Ambiente

La Municipalidad de Mendoza tiene a la conservación y el cuidado del ambiente como uno de sus ejes estratégicos para el desarrollo de sus acciones. Durante la semana, se realizarán talleres virtuales abiertos a todo público relacionados con la fecha, los cuales se pueden conocer en esta nota.


 

Image description

El  próximo 5 de junio se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente, que fue instaurado con el objetivo de sensibilizar a la población de todo el planeta en relación a temas ambientales, una oportunidad para recordar el enorme valor de la naturaleza y la importancia de protegerla. En esa dirección, la Municipalidad de la Ciudad viene impulsando diferentes acciones en relación a la conservación y cuidado del ambiente.

Estas medidas y actividades forman parte de uno de los ejes de las políticas de triple impacto que concreta la gestión del intendente Ulpiano Suarez y que generan consecuencias positivas en lo social, lo económico y lo ambiental. Es por eso que el municipio ha implementado diferentes políticas contra el cambio climático y a favor del desarrollo sustentable, tales como la declaración de emergencia climática, la creación del Comité Municipal de Cambio Climático, la gestión integral de residuos, la conservación y restauración de los ecosistemas naturales y la soberanía alimentaria a través de programas como el Huerta en Casa, entre otras acciones. 

Es importante destacar que el Día Mundial del Ambiente sirve para reflexionar y permite pensar en nuestra relación con la naturaleza. La salud de nuestros ambientes condiciona en forma directa el bienestar de nuestras sociedades, considerando que muchos problemas que históricamente afectaron a nuestras sociedades (como pandemias) se generaron a partir de impactos ambientales. Es por ello que una de las mejores maneras de conservar la salud humana es promover la protección de la naturaleza.


Existe una tendencia de crecimiento de nuestras ciudades. Se estima que más de la mitad de la población mundial actualmente vive en espacios urbanos y que dicha tendencia se incrementará al 2050 alcanzando los 5.000 millones de personas. Este escenario constituye un gran desafío en términos de gestión del territorio, y a su vez, una oportunidad para generar verdaderos cambios.

Por estos motivos, la Ciudad de Mendoza entiende que la construcción de Ciudades Sostenibles dejó de ser una opción, ya que es un deber lograrlas a partir de un compromiso entre todos los vecinos y sectores, basados en un nuevo acuerdo de respeto con la naturaleza. En este marco, la Municipalidad ha organizado una serie de actividades en el contexto de la “Semana del Ambiente”, con el objetivo de generar conciencia y conocimiento sobre la situación ambiental de nuestra Ciudad, coordinando con diversos actores que trabajan en pos de la sostenibilidad ambiental y brindando herramientas para los ciudadanos.


Para consultar la agenda es conveniente visitar la página oficial de Municipalidad de Ciudad de Mendoza. Y a continuación se presenta la agenda de actividades para que los vecinos y vecinas se sumen a ellas:

Tu opinión enriquece este artículo:

Plan Vacaciones de invierno en Godoy Cruz

Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo Godoy Cruz. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)