La Ciudad celebra la Semana del Medio Ambiente

La Municipalidad de Mendoza tiene a la conservación y el cuidado del ambiente como uno de sus ejes estratégicos para el desarrollo de sus acciones. Durante la semana, se realizarán talleres virtuales abiertos a todo público relacionados con la fecha, los cuales se pueden conocer en esta nota.


 

Image description

El  próximo 5 de junio se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente, que fue instaurado con el objetivo de sensibilizar a la población de todo el planeta en relación a temas ambientales, una oportunidad para recordar el enorme valor de la naturaleza y la importancia de protegerla. En esa dirección, la Municipalidad de la Ciudad viene impulsando diferentes acciones en relación a la conservación y cuidado del ambiente.

Estas medidas y actividades forman parte de uno de los ejes de las políticas de triple impacto que concreta la gestión del intendente Ulpiano Suarez y que generan consecuencias positivas en lo social, lo económico y lo ambiental. Es por eso que el municipio ha implementado diferentes políticas contra el cambio climático y a favor del desarrollo sustentable, tales como la declaración de emergencia climática, la creación del Comité Municipal de Cambio Climático, la gestión integral de residuos, la conservación y restauración de los ecosistemas naturales y la soberanía alimentaria a través de programas como el Huerta en Casa, entre otras acciones. 

Es importante destacar que el Día Mundial del Ambiente sirve para reflexionar y permite pensar en nuestra relación con la naturaleza. La salud de nuestros ambientes condiciona en forma directa el bienestar de nuestras sociedades, considerando que muchos problemas que históricamente afectaron a nuestras sociedades (como pandemias) se generaron a partir de impactos ambientales. Es por ello que una de las mejores maneras de conservar la salud humana es promover la protección de la naturaleza.


Existe una tendencia de crecimiento de nuestras ciudades. Se estima que más de la mitad de la población mundial actualmente vive en espacios urbanos y que dicha tendencia se incrementará al 2050 alcanzando los 5.000 millones de personas. Este escenario constituye un gran desafío en términos de gestión del territorio, y a su vez, una oportunidad para generar verdaderos cambios.

Por estos motivos, la Ciudad de Mendoza entiende que la construcción de Ciudades Sostenibles dejó de ser una opción, ya que es un deber lograrlas a partir de un compromiso entre todos los vecinos y sectores, basados en un nuevo acuerdo de respeto con la naturaleza. En este marco, la Municipalidad ha organizado una serie de actividades en el contexto de la “Semana del Ambiente”, con el objetivo de generar conciencia y conocimiento sobre la situación ambiental de nuestra Ciudad, coordinando con diversos actores que trabajan en pos de la sostenibilidad ambiental y brindando herramientas para los ciudadanos.


Para consultar la agenda es conveniente visitar la página oficial de Municipalidad de Ciudad de Mendoza. Y a continuación se presenta la agenda de actividades para que los vecinos y vecinas se sumen a ellas:

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.