La Ciudad celebra la Semana del Medio Ambiente

La Municipalidad de Mendoza tiene a la conservación y el cuidado del ambiente como uno de sus ejes estratégicos para el desarrollo de sus acciones. Durante la semana, se realizarán talleres virtuales abiertos a todo público relacionados con la fecha, los cuales se pueden conocer en esta nota.


 

Image description

El  próximo 5 de junio se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente, que fue instaurado con el objetivo de sensibilizar a la población de todo el planeta en relación a temas ambientales, una oportunidad para recordar el enorme valor de la naturaleza y la importancia de protegerla. En esa dirección, la Municipalidad de la Ciudad viene impulsando diferentes acciones en relación a la conservación y cuidado del ambiente.

Estas medidas y actividades forman parte de uno de los ejes de las políticas de triple impacto que concreta la gestión del intendente Ulpiano Suarez y que generan consecuencias positivas en lo social, lo económico y lo ambiental. Es por eso que el municipio ha implementado diferentes políticas contra el cambio climático y a favor del desarrollo sustentable, tales como la declaración de emergencia climática, la creación del Comité Municipal de Cambio Climático, la gestión integral de residuos, la conservación y restauración de los ecosistemas naturales y la soberanía alimentaria a través de programas como el Huerta en Casa, entre otras acciones. 

Es importante destacar que el Día Mundial del Ambiente sirve para reflexionar y permite pensar en nuestra relación con la naturaleza. La salud de nuestros ambientes condiciona en forma directa el bienestar de nuestras sociedades, considerando que muchos problemas que históricamente afectaron a nuestras sociedades (como pandemias) se generaron a partir de impactos ambientales. Es por ello que una de las mejores maneras de conservar la salud humana es promover la protección de la naturaleza.


Existe una tendencia de crecimiento de nuestras ciudades. Se estima que más de la mitad de la población mundial actualmente vive en espacios urbanos y que dicha tendencia se incrementará al 2050 alcanzando los 5.000 millones de personas. Este escenario constituye un gran desafío en términos de gestión del territorio, y a su vez, una oportunidad para generar verdaderos cambios.

Por estos motivos, la Ciudad de Mendoza entiende que la construcción de Ciudades Sostenibles dejó de ser una opción, ya que es un deber lograrlas a partir de un compromiso entre todos los vecinos y sectores, basados en un nuevo acuerdo de respeto con la naturaleza. En este marco, la Municipalidad ha organizado una serie de actividades en el contexto de la “Semana del Ambiente”, con el objetivo de generar conciencia y conocimiento sobre la situación ambiental de nuestra Ciudad, coordinando con diversos actores que trabajan en pos de la sostenibilidad ambiental y brindando herramientas para los ciudadanos.


Para consultar la agenda es conveniente visitar la página oficial de Municipalidad de Ciudad de Mendoza. Y a continuación se presenta la agenda de actividades para que los vecinos y vecinas se sumen a ellas:

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.