La Ciudad entregará becas para un curso de programación

En conjunto con el ITU y Quinto Impacto, el municipio abrió la inscripción para esta capacitación en Java y Back End. Hay tiempo hasta el 21 de julio para anotarse.


 

Image description

La Municipalidad de Mendoza, en alianza con el Instituto Tecnológico Universitario y la Empresa Quinto Impacto, abrieron la convocatoria a becas para el curso avanzado de "Programación Back End y Java”.


La iniciativa consta de un programa intensivo de seis meses de duración que tiene por finalidad complementar los conocimientos técnicos y el desarrollo de habilidades de aquellas personas que hayan cursado alguno de los cursos que ofrece el mercado. 

Se apunta a disminuir la brecha que existe entre quienes han comenzado a estudiar programación y las oportunidades de empleabilidad concretas, logrando construir un verdadero proceso escalonado en formación de talento para la industria. Cabe destacar, que la convocatoria priorizará además a grupos en situaciones desfavorables, como mujeres, transgénero, mayores de 40 años desempleados, entre otros.


“Una de las oportunidades que estamos detectando en el proceso formativo de los profesionales de la industria tecnológica, es que las empresas empleadoras requieren que quienes ingresan tengan ya una serie de conocimientos prácticos que les permita acelerar la curva de aprendizaje”, dijo el intendente Ulpiano Suarez.

“Creemos que esta iniciativa que constituye una importante prueba piloto, será replicada y se convertirá en un estándar fundamental a la hora de diseñar políticas de inserción laboral en la industria del conocimiento”, indicó.

El curso será dictado gracias a un aporte no reembolsable proveniente del “Programa Capacitación 4.0 y Economía del Conocimiento para Municipios”, del Ministerio de Desarrollo Productivo, Secretaría de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa de la Nación, y se implementa junto al ITU y la empresa Quinto Impacto


El curso será impartido en modalidad virtual y comenzará el lunes 25 de julio. Los interesados en contar con una de estas 25 becas para acceder a este curso gratuito deberán completar el siguiente formulario. Los cupos son limitados y hay tiempo de inscribirse hasta el miércoles 21 de julio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.