La Ciudad se suma a Mendoza Futura para el desarrollo de habilidades tecnológicas y creativas

Ulpiano Suarez participó del lanzamiento de la iniciativa provincial. La misma tiene como objetivo capacitar a jóvenes de 15 a 18 años en las habilidades necesarias para el siglo XXI.


 

Image description

El intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez, asistió a la presentación en Casa de Gobierno del programa Mendoza Futura. Es una iniciativa del gobierno provincial mediante la cual se capacitará a jóvenes de 15 a 18 años en el desarrollo de habilidades creativas y tecnológicas.


Junto al intendente, participó el secretario de Desarrollo Económico, Lorenzo Nieva. También estuvieron presentes el vicegobernador, Mario Abed; el ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié; el subsecretario de Industria y Comercio, Alejandro Zlotolow; junto al intendente de Godoy Cruz, Tadeo García Zalazar.

“Continuaremos trabajando para transformar la Ciudad de Mendoza en una usina generadora de talentos, de la mano de la industria del conocimiento y del desarrollo económico. Esto es muy positivo. Hablar de Mendoza y de futuro, es hablar de un gobierno que tiene en claro la agenda que hay que plantear, trabajando fuerte con los jóvenes. Tenemos que trabajar de manera articulada con el gobierno provincial, con las universidades, con los municipios para que esos jóvenes adquieran las habilidades necesarias para el sigo XXI. Nosotros tenemos que pensar en el crecimiento y desarrollo en la provincia, donde los estudiantes tienen que ser protagonistas, no solo de la mano de la economía que sean más competitivas las actividades que han hecho grande a Mendoza”, indicó Ulpiano Suarez.


Luego agregó: “Esta iniciativa no es algo aislado, estamos hablando de un Consejo Económico, Ambiental y Social que está pensando la provincia de los próximos 30 años, una Agencia de Ciencia,  Tecnología e Innovación que también cree que hay que crecer de la mano de la innovación y este programa que busca darle herramientas a los jóvenes que es la principal riqueza que tenemos para que Mendoza crezca. Desde la Ciudad vamos a acompañar con espacios físicos, con recurso humano, con profesionales para que nuestros jóvenes estén mejor preparados para lo que viene”.

Mendoza Futura apunta a promocionar la especialización de los futuros profesionales, dentro de un rango de edad que permitirá complementar la educación obligatoria con el desarrollo de habilidades tecnológicas, creativas, trabajo en equipo y comunicación, fundamentales para la formación en oficios o profesiones con alta demanda laboral, como son las que tienen que ver con la tecnología y la programación.

Los jóvenes que participen, que serán reclutados por las escuelas a las que asisten, se organizarán en grupos para comenzar a transitar este programa, que se dictará a contra turno del cursado tradicional. Los estudiantes adquirirán habilidades en laboratorios de programación, electrónica y biotecnología, clubes de habilidades sociales, creatividad-innovación, emprendedurismo y educación financiera.


Las modalidades serán presencial, semipresencial y virtual, de acuerdo al contexto de pandemia que se esté atravesando. Aquellos interesados que vivan en Ciudad y necesiten mayor información, podrán enviar sus consultas vía mail.

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.