La Ciudad se suma a Mendoza Futura para el desarrollo de habilidades tecnológicas y creativas

Ulpiano Suarez participó del lanzamiento de la iniciativa provincial. La misma tiene como objetivo capacitar a jóvenes de 15 a 18 años en las habilidades necesarias para el siglo XXI.


 

Image description

El intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez, asistió a la presentación en Casa de Gobierno del programa Mendoza Futura. Es una iniciativa del gobierno provincial mediante la cual se capacitará a jóvenes de 15 a 18 años en el desarrollo de habilidades creativas y tecnológicas.


Junto al intendente, participó el secretario de Desarrollo Económico, Lorenzo Nieva. También estuvieron presentes el vicegobernador, Mario Abed; el ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié; el subsecretario de Industria y Comercio, Alejandro Zlotolow; junto al intendente de Godoy Cruz, Tadeo García Zalazar.

“Continuaremos trabajando para transformar la Ciudad de Mendoza en una usina generadora de talentos, de la mano de la industria del conocimiento y del desarrollo económico. Esto es muy positivo. Hablar de Mendoza y de futuro, es hablar de un gobierno que tiene en claro la agenda que hay que plantear, trabajando fuerte con los jóvenes. Tenemos que trabajar de manera articulada con el gobierno provincial, con las universidades, con los municipios para que esos jóvenes adquieran las habilidades necesarias para el sigo XXI. Nosotros tenemos que pensar en el crecimiento y desarrollo en la provincia, donde los estudiantes tienen que ser protagonistas, no solo de la mano de la economía que sean más competitivas las actividades que han hecho grande a Mendoza”, indicó Ulpiano Suarez.


Luego agregó: “Esta iniciativa no es algo aislado, estamos hablando de un Consejo Económico, Ambiental y Social que está pensando la provincia de los próximos 30 años, una Agencia de Ciencia,  Tecnología e Innovación que también cree que hay que crecer de la mano de la innovación y este programa que busca darle herramientas a los jóvenes que es la principal riqueza que tenemos para que Mendoza crezca. Desde la Ciudad vamos a acompañar con espacios físicos, con recurso humano, con profesionales para que nuestros jóvenes estén mejor preparados para lo que viene”.

Mendoza Futura apunta a promocionar la especialización de los futuros profesionales, dentro de un rango de edad que permitirá complementar la educación obligatoria con el desarrollo de habilidades tecnológicas, creativas, trabajo en equipo y comunicación, fundamentales para la formación en oficios o profesiones con alta demanda laboral, como son las que tienen que ver con la tecnología y la programación.

Los jóvenes que participen, que serán reclutados por las escuelas a las que asisten, se organizarán en grupos para comenzar a transitar este programa, que se dictará a contra turno del cursado tradicional. Los estudiantes adquirirán habilidades en laboratorios de programación, electrónica y biotecnología, clubes de habilidades sociales, creatividad-innovación, emprendedurismo y educación financiera.


Las modalidades serán presencial, semipresencial y virtual, de acuerdo al contexto de pandemia que se esté atravesando. Aquellos interesados que vivan en Ciudad y necesiten mayor información, podrán enviar sus consultas vía mail.

Tu opinión enriquece este artículo:

Plan Vacaciones de invierno en Godoy Cruz

Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo Godoy Cruz. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)