La Ciudad se suma a Mendoza Futura para el desarrollo de habilidades tecnológicas y creativas

Ulpiano Suarez participó del lanzamiento de la iniciativa provincial. La misma tiene como objetivo capacitar a jóvenes de 15 a 18 años en las habilidades necesarias para el siglo XXI.


 

Image description

El intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez, asistió a la presentación en Casa de Gobierno del programa Mendoza Futura. Es una iniciativa del gobierno provincial mediante la cual se capacitará a jóvenes de 15 a 18 años en el desarrollo de habilidades creativas y tecnológicas.


Junto al intendente, participó el secretario de Desarrollo Económico, Lorenzo Nieva. También estuvieron presentes el vicegobernador, Mario Abed; el ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié; el subsecretario de Industria y Comercio, Alejandro Zlotolow; junto al intendente de Godoy Cruz, Tadeo García Zalazar.

“Continuaremos trabajando para transformar la Ciudad de Mendoza en una usina generadora de talentos, de la mano de la industria del conocimiento y del desarrollo económico. Esto es muy positivo. Hablar de Mendoza y de futuro, es hablar de un gobierno que tiene en claro la agenda que hay que plantear, trabajando fuerte con los jóvenes. Tenemos que trabajar de manera articulada con el gobierno provincial, con las universidades, con los municipios para que esos jóvenes adquieran las habilidades necesarias para el sigo XXI. Nosotros tenemos que pensar en el crecimiento y desarrollo en la provincia, donde los estudiantes tienen que ser protagonistas, no solo de la mano de la economía que sean más competitivas las actividades que han hecho grande a Mendoza”, indicó Ulpiano Suarez.


Luego agregó: “Esta iniciativa no es algo aislado, estamos hablando de un Consejo Económico, Ambiental y Social que está pensando la provincia de los próximos 30 años, una Agencia de Ciencia,  Tecnología e Innovación que también cree que hay que crecer de la mano de la innovación y este programa que busca darle herramientas a los jóvenes que es la principal riqueza que tenemos para que Mendoza crezca. Desde la Ciudad vamos a acompañar con espacios físicos, con recurso humano, con profesionales para que nuestros jóvenes estén mejor preparados para lo que viene”.

Mendoza Futura apunta a promocionar la especialización de los futuros profesionales, dentro de un rango de edad que permitirá complementar la educación obligatoria con el desarrollo de habilidades tecnológicas, creativas, trabajo en equipo y comunicación, fundamentales para la formación en oficios o profesiones con alta demanda laboral, como son las que tienen que ver con la tecnología y la programación.

Los jóvenes que participen, que serán reclutados por las escuelas a las que asisten, se organizarán en grupos para comenzar a transitar este programa, que se dictará a contra turno del cursado tradicional. Los estudiantes adquirirán habilidades en laboratorios de programación, electrónica y biotecnología, clubes de habilidades sociales, creatividad-innovación, emprendedurismo y educación financiera.


Las modalidades serán presencial, semipresencial y virtual, de acuerdo al contexto de pandemia que se esté atravesando. Aquellos interesados que vivan en Ciudad y necesiten mayor información, podrán enviar sus consultas vía mail.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.