La edición especial de Guanaco Malbec para alentar a la Selección

Familia Morcos presenta una edición exclusiva para alentar a la selección en el mundial de Qatar. Un vino de gran tipicidad varietal, ideal para compartir en familia y con amigos durante los próximos partidos de la Selección argentina.

Image description

Este mes comienza el tan esperado mundial de Qatar 2022 y todos los argentinos ya palpitan las próximas presentaciones de la Selección Nacional con Messi a la cabeza. El Mundial de fútbol se presenta como una ocasión perfecta para compartir en familia y con amigos y desplegar al máximo la pasión argentina. 

El vino argentino es Bebida Nacional y qué mejor que unir a los argentinos con una etiqueta de Malbec dedicada especialmente para alentar a la celeste y blanca.

Por este motivo, Familia Morcos presenta su edición especial de Guanaco Malbec “Vamos Argentina”, un vino pensado para disfrutar el Mundial de Qatar.

Guanaco Malbec es un 100  % varietal elaborado  por el reconocido enólogo Matías Morcos, a partir de una cuidadosa cosecha manual y posterior fermentación en tanques de acero inoxidable con el objetivo de preservar al máximo la fruta.

La fermentación alcohólica se realiza a través de levaduras seleccionadas durante siete días, con frecuentes remontajes a temperatura controlada entre 26°  y 28°.

Mientras que su maceración se extiende durante 10 días. El 25% de su volumen tiene una crianza en barricas de roble francés durante seis meses.

“Elegimos un típico Malbec argentino que nos representa en el mundo, ideal para compartir y disfrutar entre amigos y alentar a la selección. Es un vino que rinde homenaje a nuestra pasión futbolera y pensado para alentar a la selección en el mundial”, asegura Sharbel Morcos, propietario y director general de Morcos Wines.

Guanaco Malbec 2021 edición especial es ideal para acompañar las comidas de la cocina clásica argentina, carnes a la parrilla y tablas de quesos y fiambres.

Notas de cata

De color rojo rubí intenso, con ligeros destellos azulados, aromas a frutos rojos, ciruelas y cerezas maduras, combinadas con aromas florales donde se destaca la violeta. Se sugiere servirlo a 16°.

Morcos Wines lanzó su línea Guanaco –Vinos de Altura– a fines del 2021, agrandando la comunidad Guanaco, ofreciendo en su portfolio una línea reserva bajo el concepto de “degustar la libertad”.

La línea Guanaco se comercializa en la tienda digital de la bodega https://tiendamorcos.com.ar/,  también a través de sus distribuidores locales y se exporta a Uruguay y Brasil.

Precio sugerido en Argentina: $ 820.-

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.