La edición especial de Guanaco Malbec para alentar a la Selección

Familia Morcos presenta una edición exclusiva para alentar a la selección en el mundial de Qatar. Un vino de gran tipicidad varietal, ideal para compartir en familia y con amigos durante los próximos partidos de la Selección argentina.

Image description

Este mes comienza el tan esperado mundial de Qatar 2022 y todos los argentinos ya palpitan las próximas presentaciones de la Selección Nacional con Messi a la cabeza. El Mundial de fútbol se presenta como una ocasión perfecta para compartir en familia y con amigos y desplegar al máximo la pasión argentina. 

El vino argentino es Bebida Nacional y qué mejor que unir a los argentinos con una etiqueta de Malbec dedicada especialmente para alentar a la celeste y blanca.

Por este motivo, Familia Morcos presenta su edición especial de Guanaco Malbec “Vamos Argentina”, un vino pensado para disfrutar el Mundial de Qatar.

Guanaco Malbec es un 100  % varietal elaborado  por el reconocido enólogo Matías Morcos, a partir de una cuidadosa cosecha manual y posterior fermentación en tanques de acero inoxidable con el objetivo de preservar al máximo la fruta.

La fermentación alcohólica se realiza a través de levaduras seleccionadas durante siete días, con frecuentes remontajes a temperatura controlada entre 26°  y 28°.

Mientras que su maceración se extiende durante 10 días. El 25% de su volumen tiene una crianza en barricas de roble francés durante seis meses.

“Elegimos un típico Malbec argentino que nos representa en el mundo, ideal para compartir y disfrutar entre amigos y alentar a la selección. Es un vino que rinde homenaje a nuestra pasión futbolera y pensado para alentar a la selección en el mundial”, asegura Sharbel Morcos, propietario y director general de Morcos Wines.

Guanaco Malbec 2021 edición especial es ideal para acompañar las comidas de la cocina clásica argentina, carnes a la parrilla y tablas de quesos y fiambres.

Notas de cata

De color rojo rubí intenso, con ligeros destellos azulados, aromas a frutos rojos, ciruelas y cerezas maduras, combinadas con aromas florales donde se destaca la violeta. Se sugiere servirlo a 16°.

Morcos Wines lanzó su línea Guanaco –Vinos de Altura– a fines del 2021, agrandando la comunidad Guanaco, ofreciendo en su portfolio una línea reserva bajo el concepto de “degustar la libertad”.

La línea Guanaco se comercializa en la tienda digital de la bodega https://tiendamorcos.com.ar/,  también a través de sus distribuidores locales y se exporta a Uruguay y Brasil.

Precio sugerido en Argentina: $ 820.-

Tu opinión enriquece este artículo:

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.