La edición especial de Guanaco Malbec para alentar a la Selección

Familia Morcos presenta una edición exclusiva para alentar a la selección en el mundial de Qatar. Un vino de gran tipicidad varietal, ideal para compartir en familia y con amigos durante los próximos partidos de la Selección argentina.

Image description

Este mes comienza el tan esperado mundial de Qatar 2022 y todos los argentinos ya palpitan las próximas presentaciones de la Selección Nacional con Messi a la cabeza. El Mundial de fútbol se presenta como una ocasión perfecta para compartir en familia y con amigos y desplegar al máximo la pasión argentina. 

El vino argentino es Bebida Nacional y qué mejor que unir a los argentinos con una etiqueta de Malbec dedicada especialmente para alentar a la celeste y blanca.

Por este motivo, Familia Morcos presenta su edición especial de Guanaco Malbec “Vamos Argentina”, un vino pensado para disfrutar el Mundial de Qatar.

Guanaco Malbec es un 100  % varietal elaborado  por el reconocido enólogo Matías Morcos, a partir de una cuidadosa cosecha manual y posterior fermentación en tanques de acero inoxidable con el objetivo de preservar al máximo la fruta.

La fermentación alcohólica se realiza a través de levaduras seleccionadas durante siete días, con frecuentes remontajes a temperatura controlada entre 26°  y 28°.

Mientras que su maceración se extiende durante 10 días. El 25% de su volumen tiene una crianza en barricas de roble francés durante seis meses.

“Elegimos un típico Malbec argentino que nos representa en el mundo, ideal para compartir y disfrutar entre amigos y alentar a la selección. Es un vino que rinde homenaje a nuestra pasión futbolera y pensado para alentar a la selección en el mundial”, asegura Sharbel Morcos, propietario y director general de Morcos Wines.

Guanaco Malbec 2021 edición especial es ideal para acompañar las comidas de la cocina clásica argentina, carnes a la parrilla y tablas de quesos y fiambres.

Notas de cata

De color rojo rubí intenso, con ligeros destellos azulados, aromas a frutos rojos, ciruelas y cerezas maduras, combinadas con aromas florales donde se destaca la violeta. Se sugiere servirlo a 16°.

Morcos Wines lanzó su línea Guanaco –Vinos de Altura– a fines del 2021, agrandando la comunidad Guanaco, ofreciendo en su portfolio una línea reserva bajo el concepto de “degustar la libertad”.

La línea Guanaco se comercializa en la tienda digital de la bodega https://tiendamorcos.com.ar/,  también a través de sus distribuidores locales y se exporta a Uruguay y Brasil.

Precio sugerido en Argentina: $ 820.-

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.