La nueva normalidad educativa: la UMaza inicia el ciclo de Colaciones (de forma online)

Desde este 2 y hasta el 6 de noviembre la casa de altos estudios realizará por primera vez en su historia las Colaciones, pero de manera virtual para que no se pierda la tradición en la que alumnos y alumnas reciben su tan esperado título.
 

Image description

Por primera vez en su historia la Universidad Maza adapta este acto institucional. Se realizará por conectividad para poner en valor el momento más relevante de la vida de todo estudiante.

La próxima semana se realizará la 37ª Colación de Grado de la Universidad Maza, que debía efectuarse en mayo de este año y fue postergada por la crisis de público conocimiento.

Este 2020 no es un año más para la casa de estudios ya que, más allá del contexto actual, es el año del 60º aniversario. Falta poco para compartir en persona, brindar por muchos años más y desear buenos augurios, lo que no hemos podido hacer aún; pero hay algo impostergable: ese momento en el cual se destaca la trayectoria realizada por los alumnos a lo largo de tanto tiempo, ese evento que pone un moño y cierra, de alguna manera, una etapa de la vida personal llena de vivencias y aprendizajes.

Por este motivo la Universidad Maza no quiere pasar por alto la Colación de Grado y la llevará a cabo atendiendo a las circunstancias.

Una modalidad diferente
Este evento se desarrollará íntegramente a través de la virtualidad y se emitirá en directo por YouTube en distintos días para cada una de las facultades.

El mismo tendrá todas las instancias habituales como: presentación, conformación de mesa académica y presencia de autoridades, entonación del Himno Nacional, palabras alusivas del rector y del decano de cada unidad académica.

Luego se presentarán los egresados de las distintas carreras que posee la institución.

Cronograma de emisiones
Martes 3 de noviembre

12h. Facultad de Ingeniería y Enología
19h. Facultad de Farmacia y Bioquímica

Miércoles 4 de noviembre
12h. Facultad de Ciencias de la Nutrición
19h. Facultad de Educación.

Jueves 5 de noviembre
12h. Facultad de Ciencias Veterinarias y Ambientales
17h. Facultad de Kinesiología y Fisioterapia
19h. Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.