Llega a la Argentina el IWC Wine Industry Awards: un reconocimiento global a cada eslabón de la cadena vitivinícola

Por primera vez en América Latina, se celebrarán en Buenos Aires los IWC Wine Industry Awards Argentina, se trata de una gala anual inspirada en los prestigiosos premios del International Wine Challenge de Reino Unido, que nace con motivo de reconocer y celebrar los protagonistas que llevan el vino argentino a su consumidor final.

Image description

Este evento destaca lo mejor de la industria vitivinícola en múltiples categorías y premia el esfuerzo y la excelencia de bodegas, distribuidores, comunicadores, sommeliers y experiencias enoturísticas.

Organizado por Winifera y con la presencia de un destacado jurado y figuras internacionales, el evento tendrá lugar el día 25 de septiembre en el Hotel Hilton Buenos Aires. Incluirá una feria de vinos abierta al público y profesionales, las IWC Talks, un ciclo de charlas inspiradoras con referentes del mundo del vino, la gastronomía, la comunicación y la innovación, la entrega de IWC Trophies a vinos argentinos premiados en Londres y más de 20 categorías abiertas a postulación y culminará con una gran cena de gala.

Los IWC Wine Industry Awards Argentina 2025 abre su convocatoria oficial con el objetivo de reconocer a los protagonistas más destacados de la industria del vino en todas sus expresiones: desde bodegas, distribuidores y vinotecas, hasta sommeliers, experiencias enoturísticas, campañas de comunicación y centros educativos.

Este evento marca un hito en la región al integrarse a la franquicia del reconocido International Wine Challenge (IWC), con sede en Reino Unido y 9 ediciones en España y con más de 40 años es uno de los concursos de vinos más influyentes del mundo, premia vinos mediante un sistema de cata a ciegas y evaluación por consenso. Y desde hace más de una década premia a los protagonistas de la industria vitivinícola en todas sus dimensiones, destaca a quienes comunican, comercializan, educan y construyen vínculos entre el vino y las personas. Y ahora también llega a Argentina.


La gala del IWC Wine Industry Awards Argentina 2025 se celebrará el 25 de septiembre en el Hotel Hilton Buenos Aires, con conducción de Oz Clarke, uno de los críticos de vino más influyentes del mundo y personalidad destacada del IWC, y la presencia especial de Chris Ashton, propietario global del certamen.                                                                                                              

Durante la noche se hará entrega de los codiciados Trophies y Medallas de Oro a los vinos argentinos premiados por el jurado internacional del IWC UK, junto a las distinciones a las empresas y profesionales más influyentes del ecosistema vitivinícola nacional.

"Este evento nació de una convicción profunda: Argentina merecía tener su propia gala internacional del vino. Como directora del IWC Argentina 2025, quise traer la esencia del International Wine Challenge a nuestra tierra pero con mirada local y con corazón argentino. Lo pensé como un espacio para celebrar a los protagonistas silenciosos de esta industria: quienes innovan, quienes comunican, quienes sostienen la calidad todos los días. Mi inspiración fue la energía increíble que se vive en cada rincón del mundo por el vino argentino. Y con la motivación de poner a nuestra gente en el centro de la escena. Este evento no es solo una premiación, es una declaración de identidad", comentó María Laura Ortiz, Sommelier, Periodista y Directora del IWC Wine Industry Awards Argentina 2025.

CATEGORIAS IWC A SER PREMIADAS

Reconociendo el talento, la innovación y la pasión que hacen grande al vino argentino

Mejor Distribuidor Nacional; Mejor Distribuidor Regional; Mejor Hotel Enoturístico; Mejor Restaurante en Bodega; Mejor Cava en Restaurante; Mejor Campaña de Marketing de Bodega; Mejor Vinoteca; Mejor Tienda Online; Mejor Vinoteca de Grandes Superficies; Mejor Digital Winestore; Mejor Tienda en Bodega; Mejor Wine Bar; Mejor Experiencia Enoturística; Mejor Packaging de Vino y Mejor Centro Educativo de Vino.

Homenaje a las Voces y Líderes de la Industria
Mejor Comunicador; Mejor Influencer del Vino; Personalidad del Vino y Mejor Campaña Institucional.

POSTULACIONES ABIERTAS

Las postulaciones a las 22 categorías ya están abiertas a través del sitio oficial: www.winechallengearg.com. La participación tiene un costo de US$ 130 por categoría y cada empresa puede inscribirse directamente en la que mejor represente su trabajo. Algunas categorías como Mejor Comunicador, Influencer del Vino, Campaña Institucional y Personalidad del Vino serán seleccionadas por jurados y referentes del sector.

Los finalistas serán seleccionados por jurados secretos, coordinados por los Co-Chairs del evento, y el voto final estará a cargo de los Chairs: María Laura Ortiz y Matías Prezioso. Todos los finalistas serán invitados a la gala para la entrega de premios.

OPORTUNIDADES PARA SPONSORS

El evento contará con presencia de prensa especializada, líderes del sector, compradores internacionales y referentes clave. Las marcas interesadas en asociar su imagen al evento podrán sumarse como:

Main Sponsor, con visibilidad integral en todas las instancias del evento.

Signature Sponsor, apadrinando una categoría específica y participando en la entrega de premios. Los interesados pueden escribir a info@winechallengearg.com para más información.

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina celebra el Día del Pinot Noir: una variedad que crece en diversidad y expresión a lo largo del país

Argentina es reconocida en todo el mundo como la tierra del Malbec, pero detrás de su cepa insignia, hay otras variedades que conquistan paladares y se expresan con personalidad en cada rincón del país. Una de ellas es el Pinot Noir, una uva delicada, compleja y versátil que hoy tiene su día y que invita a poner en foco su presencia creciente en el mapa vitivinícola argentino.

DHL Express redobla su apuesta por Mendoza e inaugura su segunda sucursal en la provincia

La compañía invirtió cerca de 100 mil dólares en esta nueva sucursal en la ciudad con el objetivo de acercar más sus servicios a las PyMEs locales e impulsar las exportaciones y el comercio electrónico. Como parte del plan de expansión de regiones 2025, la compañía inauguró ocho puntos de venta en lo que va del año, alcanzando un total de 33 sucursales en el país.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Tercera edición de El Futuro del Vino Argentino, información estratégica y conferencias con invitados de renombre mundial

El 8 de noviembre, en el Salón de Grado de la Universidad Nacional de Cuyo, se desarrollará una nueva edición de El Futuro del Vino Argentino, evento organizado por el Fondo Vitivinícola y la Corporación Vitivinícola que apunta a poner en común información estratégica para el sector. Reunirá a personalidades de relevancia internacional y se presentarán estudios de mercado fundamentales para diseñar estrategias de negocios y entender el mercado en el que compite el vino. Las entradas para asistir a este foro ya están disponibles en Entrada Web y pueden adquirirse a un precio especial de preventa de $ 20.000.