Llega el 1° encuentro de Wine Innovation Summit del 2021

Wine Innovation Summit anunció su primer encuentro del año y será el 13 de mayo, con el lema Innovación en tiempos de COVID-19 en la industria del vino, el cual contará con la misma modalidad de inscripción gratuita y de cupos limitados.

Image description

“Queremos contar historias de innovación, creativas o esas historias que rompen el molde preestablecido. Además, el objetivo es compartir experiencias para sumar a la industria. Contar historias de innovación de una bodega de México o Uruguay y mostrar el gran proyecto de una gran bodega Argentina, Chilena o española. Creemos que esta dinámica de compartir experiencias, ganan todos los protagonistas de la industria” comentaron desde la organización de Wine Innovation Summit.


El encuentro va estar dividido en tres bloques temáticos, agrícola, innovación en bodega e innovación puertas afuera. En el primer bloque, la innovación agrícola el Ingeniero agrónomo Javier Martínez López se va a referir en innovación en sistemas de riego de Azud (España), por otra parte Federico Pérez, CEO de Fede Pulverizadores (España) contarán las novedades en maquinaría agrícola y Auravant con su tecnología HD aplicada a la fincas.

En el segmento siguiente, bodega puertas adentro, la compañía líder en tapones, Vinventions, sumará la parte sostenible en innovación en corchos sustentables. Por su parte, Alexander Koch Hein de Viña San Pedro Tarapacá presentará su línea de vinos desalcoholizado y de baja graduación alcohólica. La creatividad estará presente con el caso del espumante Tremendo 2020 a cargo de Yu Sheng Liao y cómo aprovechar las crisis para sacar lo positivo y en final del segmento, la participación de Bodega Bracco Bosca de Uruguay. 

Y el último bloque, será el más tecnológico, Sergio Grinbaum CEO de Think Thanks presentará cuales son las tendencias en marketing digital, mientras que Ezequiel Glinsky Chief Technology Officer para Microsoft Latam se referirá hacia dónde va  la tecnología corporativa y sus tendencias. Matías Holzapfel Sub Gerente Premium Retail de Viña Concha y Toro presentará Descorcha.com el e-commerce del Holding y que tecnologías hay detrás para un comercio electrónico exitoso y por último, Santiago Lauret, enólogo de Bodega La Caroyense, de la provincia de Córdoba, presenta el caso de su vino Innovazione de blend de tinto y su versión de blend blanco, que tiene el particular detalle de su tapa corona.

El cierre del encuentro estará a cargo de Patricia Ortiz, presidente de Bodegas de Argentina. La apertura del encuentro aún no está definido pero se espera una fuerte figura en su apertura.


Para inscribirse pueden ingresar en la web. Acompañan esta iniciativa el Gobierno de España a través de la Embajada de España en Argentina, el Gobierno de Uruguay a través de la Embajada de Uruguay en Argentina, Ministerio de Economía de Mendoza, Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), Pro Mendoza y Bodegas de Argentina, y sponsorean este encuentro Esker, Auravant y Azud.

Tu opinión enriquece este artículo:

Chakana inaugura su Área de Enoturismo (con Visitor Center, degustaciones y una apuesta fuerte al turismo del vino)

Chakana acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones de su bodega ubicada en Agrelo. El proyecto pone en valor la tradicional estructura del edificio existente y busca resolver las necesidades operativas con una construcción de gran impacto y simbología, en armonía con el contexto edilicio, paisaje natural y la filosofía holística que identifica a la bodega referente de la biodinámica. 

Bodega Doña Paula amplía su línea Single Vineyard con dos nuevas expresiones de Gualtallary: Riesling y Pinot Noir

Bodega Doña Paula continúa explorando la esencia de sus fincas para capturar las expresiones más auténticas de cada terroir. En esta ocasión, la bodega presenta dos nuevas incorporaciones a su reconocida línea Single Vineyard: Doña Paula Single Vineyard Riesling 2024 y Doña Paula Single Vineyard Pinot Noir 2024. Ambos vinos reflejan la identidad única de la Finca Aluvia de Gualtallary, una de las zonas más prestigiosas del Valle de Uco, caracterizada por su gran altitud y suelos calcáreos.

Avanza la evaluación del proyecto PSJ Cobre Mendocino (un paso clave en su desarrollo)

La Comisión Evaluadora Interdisciplinaria Ambiental Minera (Ceiam) llevó a cabo su tercera reunión en el marco del proceso de análisis del Informe de Impacto Ambiental (IIA) del proyecto PSJ Cobre Mendocino. La instancia, que se realiza en cumplimiento con la normativa vigente, tiene como objetivo garantizar que los proyectos mineros en Mendoza se ajusten a los estándares ambientales establecidos.