Llega el 3er Modelo Universitario de Naciones Unidas de la UNCuyo

La Universidad Nacional de Cuyo, a través de su Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado organiza el III Modelo Universitario de Naciones Unidas de la UNCUYO con modalidad presencial, los días 4, 5 y 6 de octubre de 2021.

Image description

El Modelo de Naciones Unidas (MNU) fomenta el liderazgo, genera un espacio de capacitación y reflexión sobre la realidad política, económica y ambiental internacional, promueve  la multiculturalidad y la convivencia internacional, étnica y religiosa y propicia el diálogo democrático entre la comunidad de estudiantes de la UNCUYO y América Latina y el Caribe.

El modelo consta de diversas instancias de formación y discusión de problemáticas internacionales, incluyendo un ciclo de política internacional, capacitaciones en habilidades blandas y en reglamento del Sistema de Naciones Unidas y un evento presencial (simulacro de Naciones Unidas). Pueden participar estudiantes sin experiencia previa y con deseos de mejorar su oratoria y desarrollar habilidades blandas.


MNU son espacios de networking para jóvenes con marcado perfil de liderazgo o con ganas de desarrollarlo e  incursionar en espacios de índole internacional. “En un MNU representas a un país, estudias sobre su realidad  política, económica y ambiental y te preparas para ser un ciudadano global. Al inscribirte accedes a una serie de formaciones que te prepararan para una simulación de Asamblea General de Naciones Unidas de tres días en la UNCUYO. Trabajas en equipo, en dos idiomas, perdés el miedo a hablar en público y empezás a desarrollarte como el líder que cambiará el mundo” comentaron de la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado.


Esta tercer edición incluye espacios en inglés y en español como lengua de debate e inscripciones individuales y por equipos.

Inscribirse antes del 27 de agosto de forma individual. Las inscripciones se realizarán exclusivamente a través de la plataforma de eventbrite y será necesario completar el formulario de google con la información solicitada.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.