Los gamers celebran su día en un año donde la pandemia hizo explotar la demanda de juegos

Mañana (29 de agosto) los fanáticos de los videojuegos celebrarán su año más “raro” por llamar de alguna manera a un 2020 matizado por el COVID-19. Y, también para ellos, han sido meses de claroscuros, en los que, por un lado, destaca el crecimiento de los jugadores en las plataformas y, por otro, la nostalgia de los eventos en vivo. Pero, ¿qué ha sucedido con la industria a nivel general?
 

Image description

“La industria no se ha detenido. Desde nuestro lado, en julio hemos visto un crecimiento de un 74,7% interanual en los ingresos de nuestra línea gaming. Si analizamos el segundo trimestre del 2020, vemos que ese crecimiento fue de un 70,9% intertrimestral en esa categoría. Hemos sido espectadores de una comunidad que ha crecido durante este tiempo de confinamiento, a la que hemos aportado no solo con tecnología, sino, además, con la realización de torneos en toda la región”, asegura Angélica Dávila, gerente de mercadeo de Acer para Latinoamérica.

Para las empresas desarrolladoras de videojuegos el 2020 trajo algunas sorpresas. Aunque el segundo trimestre no suele ser especialmente bueno para ellas, Blake Jorgensen, director financiero de Electronic Arts, que ha desarrollado juegos como FIFA, anunció que sus ingresos durante este segundo trimestre han sido un 21% más altos que en el mismo periodo de 2019, lo que les ha permitido batir su récord histórico. Take-Two, Activision y Zynga son algunas de las desarrolladoras que también han cerrado el segundo trimestre de este año con resultados económicos muy positivos.

Pero no todo lo podemos analizar desde este prisma. Para Thunder Predator, uno de los equipos mejor posicionados en Dota 2 de la región, el 2020 le arrebató importantes oportunidades. “Para nosotros lo peor fue la cancelación de la Major ESL ONE Los Ángeles 2020, donde habíamos clasificado”, aseguran los chicos.

Newzoo ha revisado sus previsiones de deportes electrónicos y sus últimas estimaciones indican que el mercado mundial de deportes electrónicos generará $973,9 millones en 2020 y $1194,8 millones en 2021. Apunta que durante el 2020 un mayor número de eventos internacionales se trasladaron a formatos alternativos. 

De hecho, los eventos en línea han estado reemplazando a los presenciales, lo que lleva a los organizadores a reemplazar los torneos internacionales por regionales. La demora y cancelación de grandes torneos internacionales ha afectado los derechos de los medios y el patrocinio. “La incertidumbre en el mercado significa que muchas empresas están reduciendo los presupuestos de marketing para preservar el capital, lo que tendrá un efecto en cadena en los ingresos de inicio de año para 2021”, asegura.

Pero lo cierto es que, más allá de la nostalgia por los estadios llenos de fanáticos que vitorean a sus jugadores favoritos entre luces, sonidos estrambóticos y efectos, el 2020 ha reivindicado a la industria de los videojuegos, mostrando su verdadero poderío. Al final, todos estamos de acuerdo en que ha sido una de las grandes estrellas salvadoras de este confinamiento.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.