Lui District Blend Appellation fue elegido como el mejor vino de Argentina

Fue en el certamen “The Winemakers,” donde un centenar de enólogos lo eligieron en una cata a ciegas.

Image description
Image description

Lui District Blend Appellation Los Chacayes 2018 fue el vino mejor puntuado y ganador del certamen “The Winemakers”, desarrollado en la provincia de Mendoza. La edición 2022 del certamen convocó a un centenar de destacados enólogos que evaluaron a ciegas las cosechas más recientes de 66 vinos, que representan la diversidad de estilos y terruños de la Argentina. Se presentaron muestras provenientes de las distintas regiones de Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan y San Luis.

El ganador del certamen pertenece al proyecto Lui Wines, el cual llevan adelante los jóvenes y talentosos Mauricio Vegetti (Enólogo) y Lucas Dalla Torre (Director Comercial).

Pondría: “El vino se llama District Blend porque es un vino donde sus uvas provienen de un distrito en particular. Para lograrlo hacemos microvinificaciones de distintos varietales de distintos distritos y luego hacemos un análisis para ver cuál fue el que mejor se expresó en el año. Lui District Blend fue lanzado en la cosecha 2016 con un blend de Los Sauces, Tunuyán y otro de Gualtallary (Tupungato). La cosecha 2017 fue un blend de Agrelo (Luján). Mientras que la añada 2018 proviene de Los Chacayes (Tunuyán). Para nosotros este vino es una síntesis de lo que consideramos fue la mejor zona vitivinícola de 2018”, asegura Vegetti y continúa: “Para Lui Wines es un vino que representa mucho trabajo y mucho estudio. Es un vino que tiene un gran equilibrio de elegancia, poder y aromas característicos de la zona".

En referencia al premio obtenido el winemaker agrega: “Yo creo que estos son mimos al alma y nos dan ganas de seguir haciendo vinos y trabajando. El hecho de que sea una cata a ciegas es sumamente relevante, porque no hay influencias de etiquetas o lugares. Asimismo, porque es una degustación diseñada para técnicos, con lo cual el resultado final se obtiene de una mirada muy criteriosa y profesional”.

Mauricio Vegetti ya había ganado el concurso Winemaker Sub-40 en el año 2017 y también había sido seleccionado como “Winemaker Joven” del Año 2019 por el destacado Master of Wine y crítico inglés Tim Atkin. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.