Maipú abrió la edición edición Incuba 2023 para presentar proyectos

Comienza una nueva edición de Maipú Incuba, el programa de la comuna que apoya el crecimiento de emprendimientos del departamento. Los proyectos pueden presentarse hasta el 28 de febrero. 

Image description

Maipú Incuba tiene 13 años y el objetivo es acompañar a futuros emprendedores desde el inicio de su idea hasta su puesta en función. Hasta el momento más de 1600 personas han sido capacitadas y se han incubado más de 200 proyectos que presentaron su modelo de negocio Canvas luego de la etapa de preincubación.

“Queremos seguir apostando al fortalecimiento de las pymes, porque los futuros proyectos que se desarrollen en el departamento son fundamentales para el crecimiento de nuestra comunidad”, destacó el intendente Matías Stevanato.  

¿Cómo hago para presentar mi proyecto?

En esta oportunidad quienes estén interesados tendrán tiempo de presentar el proyecto hasta el 28 de febrero. Para tal motivo deberán completar el siguiente formulario con los requisitos que se piden y tener en cuenta que habrá una primera etapa evaluativa y de selección con cupos limitados.  

Luego de la selección, el/la emprendedor/a tiene acceso a un programa de capacitación  diseñado para el desarrollo y fortalecimiento de conocimiento y habilidades con el fin de incentivar la capacidad emprendedora, generando y desarrollando ideas hasta convertirlas en planes de negocios, prototipos y posteriormente en empresas.

La incubación de los proyectos consiste en un acompañamiento integral hacia quienes lo van a gestionar. En este sentido, se llevan adelante tutorías y por consiguiente, la comercialización del servicio o producto en cuestión. Por último, se hace una medición de impacto.

Las personas son capacitadas en coaching, redes sociales, economía circular, higiene y seguridad, comunicación, clínica de ventas, etc. Entre los rubros más destacados se encuentra el productivo, comercial y de servicios.

Cabe destacar que el emprendimiento debe estar radicado en el Departamento de Maipú, aunque el/la emprendedor/a resida en otro sitio.

Para más información pueden comunicarse vía WhatsApp al 2617693470  o a dlloeconomicomaipu@gmail.com

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.