Maipú capacita y fondea a emprendedores

El municipio apoya con capacitación y fondos no reembolsables a maipucinos que están por lanzar o necesitan fortalecer su emprendimiento. El objetivo es generar empleo y proyectos  sostenibles a largo plazo.

Image description

Junto al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, la municipalidad trabaja el Programa de Empleo Independiente que está destinado a  emprendedores y emprendedoras del departamento, quienes mediante un subsidio de $ 85.000 podrán iniciar o reforzar su emprendimiento de producción o servicios.

Con la intención de brindar herramientas para lograr emprendimientos sostenibles, el primer paso que deben realizar los interesados es acceder al curso de Gestión Empresarial, mediante el cual adquirirán nociones básicas en materias costos, y conocimientos en comercialización digital y estrategias de venta.

Adquirido esos conocimientos los emprendedores/as recibirán durante nueve meses, una ayuda económica de $ 9.500 por mes, a fin de fortalecer el inicio de su actividad.


El intendente Matías Stevanato informó que se busca  "brindar apoyo, orientación y medios para desarrollar  y acompañar a los emprendedores en todo lo que necesitan para ser sus propios jefes y llevar adelante sus negocios”.

Cabe mencionar que el  municipio, las áreas de Empleo y de Desarrollo Económico, están llevando adelante distintos programas coordinados con Nación y Provincia para el fortalecimiento del ecosistema empresarial y emprendedor de Maipú. Las acciones se vinculan al acompañamiento y asesoramiento, financiamiento, subsidios y capacitación integral en temas de gestión empresarial y negocios.

Beneficios del Programa para nuevos emprendimientos:

-Asistencia económica para la puesta en marcha del proyecto: Un capital inicial, no reembolsable, por participante para la compra de herramientas, maquinarias, insumos, habilitaciones y acondicionamiento del lugar de trabajo y elementos de seguridad.


Una ayuda económica mensual por cada participante durante los meses de capacitación en el curso de gestión empresarial y los primeros nueve meses desde el inicio del emprendimiento.

Un refinanciamiento -por integrante- al año de la puesta en marcha para fortalecerlo y consolidarlo.

-Asistencia técnica para desarrollar un negocio propio:

Curso de gestión empresarial.

Tutoría personalizada para formular y presentar el proyecto.

Tutorías de seguimiento periódicas durante al menos el primer año de funcionamiento del emprendimiento.

-Proyectos incluidos en el programa

Durante los primeros meses  del 2021 se encuentran aprobados y funcionando seis  proyectos vinculados a servicios de limpieza, gastronomía, textil, y metalúrgica.


Además, actualmente existen unos 30 emprendimientos que están en condiciones de recibir el financiamiento necesario para su puesta en marcha. Los ámbitos en los que se desarrollan los emprendedores son los siguientes: cosmética, peluquería, artesanías, metalúrgica, diseño y confección de ropa, gastronomía, entretenimiento infantil y viveros.

Para más información: Perfil de Facebook de la Oficina de Empleo y Capacitación @EmpleoyCapacitacionMaipu / Teléfono: 0261 497-6202.

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.

Activos argentinos bajo presión: el Merval cayó 5,3% en dólares y el BCRA endurece la política monetaria

(Elena Alonso de Emerald Capital) El mercado local cerró una semana con fuerte volatilidad y un marcado retroceso en las acciones argentinas. Según un informe de Emerald Capital, los ADR de compañías locales operaron con bajas generalizadas, destacándose la caída de SUPV, que retrocedió en dos dígitos. En tanto, el índice Merval se desplomó un -5,3% en dólares, borrando el rebote inicial que había mostrado en agosto.