Maipú capacita y fondea a emprendedores

El municipio apoya con capacitación y fondos no reembolsables a maipucinos que están por lanzar o necesitan fortalecer su emprendimiento. El objetivo es generar empleo y proyectos  sostenibles a largo plazo.

Image description

Junto al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, la municipalidad trabaja el Programa de Empleo Independiente que está destinado a  emprendedores y emprendedoras del departamento, quienes mediante un subsidio de $ 85.000 podrán iniciar o reforzar su emprendimiento de producción o servicios.

Con la intención de brindar herramientas para lograr emprendimientos sostenibles, el primer paso que deben realizar los interesados es acceder al curso de Gestión Empresarial, mediante el cual adquirirán nociones básicas en materias costos, y conocimientos en comercialización digital y estrategias de venta.

Adquirido esos conocimientos los emprendedores/as recibirán durante nueve meses, una ayuda económica de $ 9.500 por mes, a fin de fortalecer el inicio de su actividad.


El intendente Matías Stevanato informó que se busca  "brindar apoyo, orientación y medios para desarrollar  y acompañar a los emprendedores en todo lo que necesitan para ser sus propios jefes y llevar adelante sus negocios”.

Cabe mencionar que el  municipio, las áreas de Empleo y de Desarrollo Económico, están llevando adelante distintos programas coordinados con Nación y Provincia para el fortalecimiento del ecosistema empresarial y emprendedor de Maipú. Las acciones se vinculan al acompañamiento y asesoramiento, financiamiento, subsidios y capacitación integral en temas de gestión empresarial y negocios.

Beneficios del Programa para nuevos emprendimientos:

-Asistencia económica para la puesta en marcha del proyecto: Un capital inicial, no reembolsable, por participante para la compra de herramientas, maquinarias, insumos, habilitaciones y acondicionamiento del lugar de trabajo y elementos de seguridad.


Una ayuda económica mensual por cada participante durante los meses de capacitación en el curso de gestión empresarial y los primeros nueve meses desde el inicio del emprendimiento.

Un refinanciamiento -por integrante- al año de la puesta en marcha para fortalecerlo y consolidarlo.

-Asistencia técnica para desarrollar un negocio propio:

Curso de gestión empresarial.

Tutoría personalizada para formular y presentar el proyecto.

Tutorías de seguimiento periódicas durante al menos el primer año de funcionamiento del emprendimiento.

-Proyectos incluidos en el programa

Durante los primeros meses  del 2021 se encuentran aprobados y funcionando seis  proyectos vinculados a servicios de limpieza, gastronomía, textil, y metalúrgica.


Además, actualmente existen unos 30 emprendimientos que están en condiciones de recibir el financiamiento necesario para su puesta en marcha. Los ámbitos en los que se desarrollan los emprendedores son los siguientes: cosmética, peluquería, artesanías, metalúrgica, diseño y confección de ropa, gastronomía, entretenimiento infantil y viveros.

Para más información: Perfil de Facebook de la Oficina de Empleo y Capacitación @EmpleoyCapacitacionMaipu / Teléfono: 0261 497-6202.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.