Mendoza capacitará para la construcción de viviendas sustentables

El intendente de la Ciudad, Ulpiano Suarez y el ministro de Infraestructura provincial, Mario Isgró, rubricaron un acuerdo de cooperación para la realización de capacitaciones de vecinos en la construcción de viviendas sustentables.
 

Image description

En el séptimo piso de Casa de Gobierno, el Ministro de Planificación e Infraestructura, Mario Isgró, el intendente de la Ciudad, Ulpiano Suarez y la presidenta del Instituto Provincial de la Vivienda, María Marta Ontanilla, dejaron refrendado un acuerdo de cooperación que tiene como principal objetivo la colaboración entre el municipio de la Ciudad, el ministerio de Planificación y el IPV en la ejecución de un programa de capacitaciones en oficios, teniendo como eje la sustentabilidad de las construcciones y la integración social de los sectores más desfavorecidos en la sociedad. Dichas capacitaciones serán gratuitas, todo esto en el marco de las actividades que se llevan a cabo desde el Laboratorio de Vivienda provincial. Para ello ambas entidades acordaron un plan de trabajo expuesto en el convenio.

Durante el acto Ulpiano Suarez se refirió a los beneficios sociales del convenio. “Este acuerdo, en el marco del laboratorio de vivienda que se ha conformado en el ámbito del IPV, nos va a permitir avanzar, trabajando en conjunto en la Ciudad de Mendoza, con la construcción de un primer prototipo de vivienda sustentable. Esto va precedido de un proceso de capacitación de vecinas y vecinos del lugar, que van a tener la posibilidad de adquirir habilidades en la construcción de este tipo de viviendas sustentables y que se va a cristalizar en poco tiempo en una vivienda en el barrio Flores Olivares. Con esto vamos a dar respuesta a distintas demandas de necesidad de vivienda en los sectores más vulnerables. Por otra parte, se generará empleo a partir de las capacitaciones, porque los vecinos podrán tener herramientas para valerse de sí mismos y obtener su ingreso. Estas viviendas sustentables están en sintonía con otros ejes de la ciudad que es el cuidado del ambiente que se enmarca en la Ciudad sostenible”.

Y siguió: “Sabemos que la construcción reactiva la economía. Es muy importante que vecinos de los sectores más vulnerables de la Ciudad puedan adquirir estas habilidades y capacitarse en estos oficios, porque hace a la dignidad humana y seguramente en unos meses, van a estar garantizando ingresos para ellos y sus familias. Por ello a este proyecto de triple impacto vamos a acompañar fuertemente desde la Ciudad”.

A su turno, el ministro Mario Isgró dijo que: “Es necesario tener una tipología de casas distintas a la que tradicionalmente viene construyendo el IPV desde hace décadas. Por ello este convenio prevé la capacitación de los vecinos y vecinas en estas nuevas prácticas de construcción, conservando los métodos tradicionales. Ambos métodos van a convivir y en el tiempo se verá cómo las nuevas tecnologías se van a ir imponiendo”.

Además, el funcionario provincial se refirió al trabajo que viene realizando el Laboratorio de la Vivienda: “La importancia de este convenio es que desde el Laboratorio de Vivienda se ha estado trabajando en el diseño de una casa que contempla innovaciones en su proceso, debido a que tiene cánones de sustentabilidad y sostenibilidad. Ahora viene otra etapa que es tan importante como la primera que es la construcción de una primera vivienda que va a ser tal cual ese proyecto y ese modelo se va a construir en la Ciudad de Mendoza”.

Laboratorio Provincial de Vivienda
El 16 de marzo de este año, se aprobó en la provincia de Mendoza el Decreto 374/2020 por el cual se crea el Laboratorio Provincial de Vivienda. El mismo esta integrado por el ministro de Planificación e Infraestructura Pública, quien ejercerá las funciones de director y por el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda, quien ejercerá las funciones de subdirector. Dentro de los objetivos de este Laboratorio, están los de investigar, promover y prever soluciones técnicas, sociales, económicas y financieras para la vivienda de carácter eficiente e innovador. En el cumplimiento de dichos objetivos, se diseñaron cuatro prototipos de vivienda social ambientalmente sustentable, para ser emplazadas en distintos barrios, reemplazando viviendas precarias de las familias que serán beneficiadas.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

Impsa, en camino a su reactivación global tras el apoyo de sus acreedores

(Por Redacción InfoMendoza) La emblemática empresa mendocina Impsa dio un paso clave para volver a competir en los mercados internacionales. Su propuesta de reestructuración de deuda, presentada en el marco del Acuerdo Preventivo Extrajudicial (APE), fue aprobada por el 86% de los acreedores, que representan el 98% del monto total adeudado, equivalente a US$ 583 millones.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional.