Mendoza Filma, el concurso que estimula las producciones audiovisuales locales

La Ciudad de Mendoza lanza el concurso de proyectos Mendoza Filma 2021, en sus versiones de Ficción Real (10° edición) y de Ficción Animación (5° edición). Este certamen propone entusiasmar el espíritu creativo e impulsar a realizadores a desarrollar proyectos cinematográficos para producir en un 60% en la Ciudad de Mendoza. De esta manera, contribuye a potenciar e incentivar la creación de historias que reflejen la realidad y la imaginación de los argentinos.


 

Image description

El perfil de la convocatoria está relacionado con el ciclo “Terror en el Terroir”, prevaleciendo géneros de terror, horror, gore, ciencia ficción, trash, etcétera. Al mismo tiempo, se alientan temáticas ecológicas, distintos derechos y otros temas que contemplen una mirada popular.


“Este es un concurso muy importante para la Ciudad de Mendoza ya que fomenta la realización de producciones locales, para que puedan desarrollarse aquí y muestren el gran valor creativo de los mendocinos. Tenemos la intención firme de impulsar las industrias audiovisuales y creativas, las cuales contribuyen a movilizar la economía y a la generación de oportunidades. Por eso, también realizamos acciones en este sentido como la promoción del barrio Bombal como distrito audiovisual y el primer set de filmación de la provincia de nivel internacional en el Distrito 33. Todo esto potencia a la Ciudad en el eje de la Ruta 40 Creativa que empezamos a trabajar junto a Bariloche y proyectamos que se extienda a otras ciudades”, expresó el intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez.

Una de las características sobresalientes de este concurso, es que los postulantes participan de manera anónima (con seudónimo) ante el jurado. El jurado estará conformado por profesionales de reconocida trayectoria, como lo ha sido en ediciones anteriores Alejandro Fadel, Pablo Agüero, Néstor Monalbano, Michelina Oviedo, Albertina Carri, Fernando Díaz o Chanti, entre otros.


Los premios para los seleccionados serán de $ 120.000 para la categoría de Ficción Real y de $ 90.000 para Animación.

Para participar, las personas interesadas deberán inscribirse llenando el formulario web a través de este enlace. Las propuestas pueden presentarse hasta el 27 de mayo.

Tu opinión enriquece este artículo:

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Luigi Bosca y el Cabernet Sauvignon: una visión, una identidad y un estilo con mirada global

Este año, el 28 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad tinta más cultivada y reverenciada del planeta. En Argentina, su historia es tan profunda como emblemática: desde principios del siglo XX, acompañó el desarrollo de la vitivinicultura local y encontró, particularmente en el terroir mendocino, una nueva identidad marcada por la altura, el sol y la influencia de los Andes.

“Bodegas Abiertas”, el programa que permite a los mendocinos vivir la experiencia enoturistica se se extiende durante todo agosto

Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.

Exportaciones de Mendoza: un 2024 con crecimiento, pero aún lejos de su potencial

(Por Carla Luna) Según el último informe del Consejo Empresario Mendocino (CEM), la provincia exportó bienes por US$ 1.601 millones en 2024, lo que significó un 22% más que en 2023 y un 13% por encima del promedio de la última década. Sin embargo, el desempeño todavía se encuentra por debajo del récord histórico de 2012, cuando los envíos alcanzaron US$ 1.806 millones.

Bröd Bakery inauguró su sexta sucursal en el corazón de Mendoza

La reconocida panadería y pastelería artesanal Bröd Bakery abrió esta mañana las puertas de su noveno local en el Gran Mendoza, ubicado en Avenida Vicente Zapata 24, frente al Policlínico de Cuyo. La inauguración reunió a clientes, vecinos y amantes del buen pan, quienes pudieron degustar la propuesta artesanal que distingue a la marca.