Mercado Pago impulsa la tokenización de activos del mundo real junto a Pala Blockchain

Pala Blockchain anunció oficialmente el acuerdo con Mercado Pago, convirtiéndose en partner tecnológico de la plataforma de pago líder en Argentina y América Latina.

Image description

A partir de esta integración, Mercado Pago será el medio de pago preferido en todas las tiendas de tokenización desarrolladas por nosotros. Esta colaboración marca un punto de inflexión en la adopción de blockchain en el ámbito del comercio electrónico, habilitando nuevos modelos de negocio basados en la tokenización de contratos legales que representan activos del mundo real.

A diferencia de las criptomonedas, en Pala Blockchain tokenizan  documentos jurídicos respaldados por escribanos, los cuales se almacenan dentro de contenedores digitales en blockchain, garantizando trazabilidad, seguridad y validez legal. 

La segunda ola de tokenización ya comenzó, y está marcada por tecnologías que priorizan la utilidad, la confianza y el respaldo legal. Hoy, la hashtag#tokenización por contenedores —donde lo que se representa no es una promesa volátil, sino un documento verificable— permite transformar industrias enteras. Esta evolución deja atrás el foco especulativo y convierte a blockchain en una hashtag#infraestructura sólida para la hashtag#digitalización de activos reales”

“Convertirnos en partner de Mercado Pago fortalece nuestro modelo de negocio, pero sobre todo acerca hashtag#blockchain al mundo real. Los documentos tokenizados permiten alcanzar niveles inéditos de confianza y trazabilidad, y al integrarlos con medios de pago conocidos por millones de personas, logramos una adopción más natural”, señaló Rodolfo Vigliano, Cofundador y CEO de Pala Blockchain. Este acuerdo no se limita a sumar un nuevo medio de pago. Marca el inicio de una etapa donde blockchain deja de ser una promesa, para convertirse en infraestructura tecnológica aplicada, capaz de integrarse a los flujos reales del comercio digital.

Tu opinión enriquece este artículo:

Club Med desembarca con fuerza en Mendoza: lujo all inclusive con espíritu de comunidad

(Por Carla Luna) Club Med, la reconocida cadena internacional pionera del concepto “all inclusive”, eligió Mendoza como nueva escala en su gira sudamericana para celebrar sus 75 años de historia. Pero más allá del aniversario, su presencia en la provincia tiene una intención clara: conquistar un nuevo público que aún no ha explorado el mundo de lujo y experiencias que propone la marca.

¿Plan para julio? Vino, naturaleza y fiesta en Malbec de Selva

Este invierno, Posadas se convierte de nuevo en el lugar ideal para brindar con estilo. El 4 y 5 de julio vuelve Malbec de Selva, un evento que mezcla lo mejor del vino argentino con gastronomía, música en vivo y buena vibra. La capital misionera se transforma por dos días en una verdadera experiencia sensorial, donde naturaleza, cultura y sabor se encuentran.

Cruce por la Coviar: entre el centralismo porteño y la búsqueda de desregulación

(Por Carla Luna) La polémica por el proyecto de ley que busca eliminar la Corporación Vitivinícola Argentina reavivó viejas tensiones entre el federalismo productivo del interior y el poder de decisión concentrado en Buenos Aires. Mientras desde la Coviar se denuncia un “nuevo ataque del centralismo porteño”, el Consejo Empresario Mendocino avala la iniciativa legislativa. La palabra del ministro de Producción, Alfredo Araujo Vargas Arizu, aparece como clave para mediar en un escenario polarizado.