Omixom llega a los 40 equipos en el corredor Cuyo-NOA

Desde su llegada al mercado argentino en 2007, Omixom se ha destacado por ofrecer soluciones innovadoras y de alta calidad en el monitoreo climático, a la medida de la creciente demanda de datos que los tiempos de hoy requieren para las distintas agronomías. La empresa ha logrado consolidar su presencia en el país, estableciendo una sólida red de estaciones meteorológicas que proporcionan información precisa y en tiempo real. 

Image description

La empresa, con sede en Córdoba, acaba de cruzar la línea de los 850 equipos instalados en Argentina. De estos, 40 se ubican en el corredor que forman las regiones de Cuyo y el Noroeste del país. Siempre relacionados al sector vitivinícola y olivares, dónde se destacan las provincias de Mendoza y La Rioja, pero en los últimos tiempos se han sumado San Juan, Salta y Jujuy. 

"Estamos orgullosos de la red que hemos formado, abarcando cada vez más áreas productivas del país. Es un logro por el que hemos trabajado mucho a lo largo de estos años. Debemos también, estar agradecidos por la confianza de los clientes. Nuestra misión es contribuir al entendimiento y la gestión efectiva del clima, y este despliegue refleja el reconocimiento a nuestra dedicación por la excelencia en tecnología meteorológica", expresa el Ing. Federico Ferraro, fundador y director de la empresa.

Así mismo, la red de estaciones meteorológicas de Omixom abarca diversas industrias. Si bien el mayor portfolio está en la agricultura; también impactan y hacen más heterogéneo el universo de cliente sectores como la energía, los servicios de emergencia, el turismo y el monitoreo de alertas en embalses y cursos de agua. 

Cada estación está equipada con tecnología de vanguardia mundial y desarrollos nacionales de punta, las características difieren en flexibilidad según el requerimiento de datos a colectar para la toma de decisión. 

“También agradecemos a todo nuestro equipo y representantes, que han hecho posible este logro. La empresa continúa comprometida con la innovación y la excelencia, buscando constantemente formas de mejorar y expandir su impacto en la comprensión y gestión del clima en Argentina. En la región de Cuyo y el NOA proyectamos duplicar la cantidad de equipos durante este año”, agrega Ferraro. 

A nivel nacional su presencia se amplía a las provincias de Córdoba, Santa Fe, La Pampa, Corrientes, Entre Ríos y Chaco. Así mismo, es habitual que la compañía participe en eventos científicos y académicos, consolidando su expansión experiencia regional e internacional. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un nuevo ritual nocturno en Mendoza

Una noche para conectar con la música. Una celebración de sonidos auténticos y atmósferas intensas, donde se une la música de Kush Mama y Ruido Club, en Nido Club (Mitre 1709, Ciudad).

El CyberMonday 2025 promete marcar un nuevo récord de ventas online

Del 3 al 5 de noviembre se vivirá una nueva edición del CyberMonday, el evento de compras online más importante del país, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). En esta oportunidad, casi 900 marcas participarán ofreciendo miles de productos con descuentos exclusivos, promociones y opciones de financiamiento.