Pizca Experiencias Más Humanas lanza un taller para líderes sobre convivencia en discapacidad

El próximo 27 de noviembre, Pizca Experiencias Más Humanas llevará adelante el taller presencial “Liderar desde la convivencia en discapacidad: pequeñas acciones que transforman equipos”, una propuesta orientada a líderes, mandos medios y profesionales de Recursos Humanos que deseen inspirar entornos de trabajo más humanos, diversos e inclusivos.

La actividad se realizará de 17:30 a 20:00 en Espacio Ecos (Av. Perú 1530, Ciudad de Mendoza) y será facilitada por el Coach Ontológico Profesional Mauricio Bustos, junto al equipo de Pizca.

Por qué es importante hablar de convivencia en discapacidad

En Argentina, según la Encuesta Nacional de Discapacidad (ENDi), 1 de cada 10 personas tiene alguna discapacidad. Sin embargo, la brecha laboral sigue siendo significativa: menos del 30% accede a un empleo formal, y quienes lo logran suelen enfrentarse a barreras actitudinales, culturales y comunicacionales dentro de sus equipos de trabajo.

En este contexto, las organizaciones cumplen un rol clave para revertir estas desigualdades, y los liderazgos tienen un impacto directo en la experiencia laboral de las personas con discapacidad: desde la asignación de tareas, la construcción de espacios seguros y accesibles, hasta el clima del equipo y la gestión de conversaciones difíciles.

El rol de los líderes

El taller propone un espacio vivencial para que quienes conducen equipos puedan:

- Revisar creencias y sesgos que afectan la convivencia.

- Comprender las barreras invisibles que limitan la participación plena.

- Incorporar prácticas simples y sostenibles que promuevan la inclusión real.

- Fortalecer su rol como agentes de cambio, capaces de diseñar culturas más abiertas, respetuosas y diversas.

“Muchas veces no es falta de voluntad, sino falta de herramientas. Cuando los líderes aprenden a mirar la convivencia desde otro lugar, el impacto en los equipos es inmediato”, expresan desde Pizca.

Detalles e inscripción

Cupos limitados. Actividad arancelada con inscripción previa.

Inscripciones: https://forms.gle/bV1Z3EktjKET4xB67

Fecha y hora: 27 de noviembre, 17:30 a 20:00.

Lugar: Espacio Ecos, Av. Perú 1530, Ciudad de Mendoza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Minería argentina: una oportunidad histórica para el empleo y el desarrollo del talento

(Por Leonel Lenga) El sector minero argentino vive un momento de expansión sin precedentes. Con el anuncio de inversiones en litio y cobre valuadas en más de US$ 13.000 millones y exportaciones que alcanzaron los US$ 4.213 millones entre enero y septiembre, lo que representó un crecimiento interanual del 32,9%, la minería se consolida como uno de los motores económicos más dinámicos del país.

Wine Star Awards 2025: Luigi Bosca es la “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”

La prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast premió a Luigi Bosca como “Mejor Bodega del Nuevo Mundo” en los Wine Star Awards 2025. Este reconocimiento internacional celebra la trayectoria, innovación y liderazgo de la bodega argentina, que a lo largo de 125 años supo combinar tradición y vanguardia para proyectar la elegancia y singularidad de los grandes vinos de Mendoza en el mundo.

Mendoza refuerza su presencia en Brasil: una apuesta clave para recuperar el turismo internacional

En un contexto en el que el turismo internacional aún no logra recuperar los niveles previos a la pandemia, Mendoza redobla su apuesta por el visitante brasileño, uno de los mercados más estratégicos para la provincia. La participación en Festuris Gramado, una de las ferias de turismo más importantes de América Latina, forma parte de la estrategia de promoción que lleva adelante el Gobierno provincial, a través del Ente Mendoza Turismo (Emetur), con el objetivo de atraer al turista extranjero y reactivar un sector duramente castigado por la caída de los viajes internacionales.

El Futuro del Vino Argentino: innovación, geopolítica y oportunidades para nuevos consumidores

Con una mirada estratégica sobre los desafíos globales y locales que atraviesa la vitivinicultura, el pasado 8 de noviembre se realizó en Mendoza la tercera edición de “El Futuro del Vino Argentino”, un encuentro organizado por el Fondo Vitivinícola Mendoza junto a la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) y con el apoyo de la OIV (Organización Internacional de la Viña y el Vino).