Plan 25 de Mayo: música, gastronomía, vinos y cerveza (opciones para un día muy patrio)

Feria de vinos de Universo Vigil y música en Planta Uno, un menú Patrio en Andes Origen y Kaiken, la bodega que se puso escaparela este 25 de mayo . 

Image description

El fin de semana patrio será una oportunidad para festejar con buena gastronomía y música. El mercado gastronómico de Godoy Cruz tendrá una espectacular propuesta de Universo Vigil. De la mano de Bingo Fuel (Distribuidora de Bebidas) y Vigil Wine Club (restaurante y vinoteca), se podrá disfrutar de una feria de vinos, así como de la presentación de la DJ Singer Virginia Da Cunha un formato de set con vocales y percusión en vivo acompañada por Pocho Vicentin.



El próximo sábado, 25 de mayo, de 12:30 a 17 horas, se podrá disfrutar de una degustación de etiquetas de 11 bodegas diferentes, además de los destilados de Andina Compañía Destilería, y los productos de Universo Vigil.
Además, estará acompañando durante todo el evento RCRISTAL, con sus copas de altísima calidad, y Eco de los Andes con sus aguas en los diferentes puntos de hidratación. Las bodegas cuyos varietales se podrán probar son: Lagarde; Lo Sance, Sarapura, Montequieto, BOBO y la Imaginación al Poder (con un stand con sus mejores MERLOT), Gimenez Riili, Cavas de Weinert, Finca Suarez, La Florita y Vinos de Potrero.

Por lo pronto, Vigil Wine Club (vinoteca y restaurante), estará ofreciendo una exclusiva propuesta gastronómica tradicional, acorde a los festejos patrios. La degustación tendrá un costo de $ 8.000, pero se podrá acceder a un valor anticipado de $ 6.000 mediante ENTRADA WEB. Cabe aclarar que se deberá abonar un seguro de copa de $ 6.000 en efectivo que será devuelto al finalizar el evento.



Por otro lado, Andes Origen viste su Almacén de celeste y blanco (Chile 894) para celebrar el 25 de Mayo, una de las fechas patrias más importantes de nuestro país.  Por eso, el sábado 25, de 12.30 a 15.30 horas, espera a todos los mendocinos para disfrutar de un menú bien argentino, creado especialmente para la ocasión, y con platos pensados para maridarlos con  las variedades de Andes Origen.  Para comenzar, el menú ofrece empanadas de cebolla y queso como entrada.  El plato principal, un plato típico de las fiestas patrias, el locro con salsa picante acompañado por un pancito al horno de barro. Y para finalizar con algo dulce, buñuelos de banana con chocolate y dulce de leche.   El valor del menú completo es de $ 14.000 y se puede hacer Take Away. Además, los platos pueden pedirse por separado. Más información en @almacen.andesorigen.

Además algunas bodegas se han sumando al plan patrio con munés especiales para ese día como es el caso de Bodega Kaiken que se caracteriza por estar rodeada de viñedos centenarios y con una impactante vista de la Cordillera de los Andes, ubicada en Vistalba, Luján de Cuyo. El próximo sábado 25 de mayo ofrece un exquisito Menú Patrio. Empanadas y locro serán los protagonistas, acompañado de los vinos de su emblemática línea Ultra y por cócteles de Andina Compañia Destilera, elaborados con su vermut rosso Hierba Mala y su pisco Diavolezza Montesina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Un fin de semana para celebrar sabores, música y cultura en Chachingo Fábrica

Chachingo Fábrica se prepara para un fin de semana inolvidable en Maipú, con tres días de eventos que combinan gastronomía, música en vivo, productos regionales y la mejor cerveza artesanal. Del viernes 17 al domingo 19 de enero, Villa Aranda 7108 será el epicentro de una propuesta cultural que destaca por su diversidad y espíritu inclusivo. La entrada será libre y gratuita.

El auge de turistas argentinos en la costa chilena pone a prueba las casas de cambio

El incesante cruce de argentinos al país trasandino, ha derivado estos últimos días en largas filas en las casas de cambio que se han quedado sin efectivo para los turistas. Si bien la región más afectada ha sido  Coquimbo, especialmente La Serena donde más se ha visto esta situación, también alcanza a la Región de Valparaíso y Viña del Mar. «Tendrían que haber más agencias, porque acá en el centro hay muy pocas y varios somos los turistas que venimos», lamentó Roberto Arias, turista de Mendoza.

YPF Luz y Central Puerto impulsan proyecto estratégico para la minería en el NOA

YPF Energía Eléctrica S.A. (YPF Luz) y Central Puerto S.A. (CEPU) anunciaron la firma de un acuerdo estratégico para desarrollar un ambicioso proyecto de interconexión eléctrica en la región de la Puna argentina. Este hito marca el inicio de un esfuerzo conjunto entre dos de las principales generadoras eléctricas del país para abordar las necesidades energéticas del sector minero.

Sin mar ni playa, Mendoza logra una temporada estival con buen turismo

Las calles mendocinas se encuentran descongestionadas, poca gente en la vía pública y mucho calor.  Enero es el mes preferido para las vacaciones de los mendocinos que este año han elegido principalmente Chile y Brasil. Pero Mendoza, sigue siendo un destino favorito pese a la carencia de playa y mar en un verano con temperaturas elevadas. Los primeros días de 2025 presentaron un incremento en la llegada de turistas respecto del año anterior.