Preocupación de la FEM por las restricciones y su grave impacto en los comercios y Pymes de Mendoza

La Federación Económica de Mendoza (FEM), expresa su preocupación por las fuertes restricciones determinadas por el Gobierno Nacional durante estos  9 días y por el impacto que tendrán en pymes y comercios de la provincia, especialmente en aquellos que no entran en la categoría de esenciales.

Image description

“Nuevamente se recurre a medidas que afectarán gravemente a sectores que aún no se reponen de las restricciones del año pasado con un cierre total de actividades. Estamos convencidos que hay mecanismos intermedios que regulen la circulación de personas sin llegar a esto. Es por ello que ratificamos lo expresado el año pasado: es salud y economía, no salud o economía. Y como señala nuestra campaña de concientización lanzada recientemente, "todo trabajo es esencial para quien depende de él" expresaron de la FEM.


En este marco coincidió con el pedido formulado por CAME luego del anuncio presidencial, de reclamar un auxilio financiero, impositivo y previsional para evitar el colapso de las pymes. “El gobierno deberá plantear un plan de contingencia con suspensiones de todos los cargos impositivos, financieros, patronales y restablecer la Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP). Aguardamos también que la provincia y los municipios contemplen la situación de los comercios locales” agregaron. 


Cabe destacar que las pymes movilizan el 70% del empleo privado de la Argentina y por el impacto de la primera cuarentena estricta, CAME informó que registró un cierre masivo de comercios que alcanzó a un 15.6% de los locales del país, que representan más de 90 mil comercios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Plan Vacaciones de invierno en Godoy Cruz

Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles en 25 zonas de todo Godoy Cruz. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos, lo que generará un fuerte impacto en el desarrollo económico y cultural

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.

AOG Expo 2025: la industria energética se prepara para un evento clave en Buenos Aires

Del 8 al 11 de septiembre, el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires será nuevamente sede de la Argentina Oil & Gas Expo 2025 (AOG), la exposición internacional más importante de la industria del petróleo y el gas en la región. Organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y realizada por Messe Frankfurt Argentina, esta nueva edición promete superar todas las expectativas.

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)