Primer encuentro de organizaciones basadas en objetivos de desarrollo sostenible 

El viernes pasado se llevó a cabo el primer encuentro "Potenciando ODS", organizaciones de Mendoza que trabajan en pos de mejorar las condiciones de vida, basadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible.


 

Image description

La provincia cuenta con un interesante portfolio de organizaciones de la sociedad civil que trabajan para transformar la realidad con los objetivos de lograr el fin de la pobreza, hambre cero, salud y bienestar, educación de calidad, igualdad de género, agua limpia y saneamiento, energía asequible y no contaminante, trabajo decente y crecimiento económico, industria, innovación e infraestructura, reducción de las desigualdades, ciudades y comunidades sostenibles, producción y consumo responsable, acción por el clima, vida de ecosistemas terrestres, paz justicia e instituciones sólidas y alianzas para lograr metas según la presentación oficial del encuentro. 


"Potenciando los ODS” buscó dar a conocer y potenciar la labor que realizan diferentes instituciones y organizaciones para dar cumplimiento a la agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en Mendoza, en la que se fijaron los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. 

Son muchas las instituciones que, desde sus distintos niveles, tanto gubernamentales como de la sociedad civil, generan acciones articuladas para cumplir con estos objetivos propuestos por la Organización de las Naciones Unidas, tendientes a poner fin a la pobreza, proteger el planeta y mejorar las vidas y las perspectivas de las personas en todo el mundo.

En este caso, se contó con la participación de 20 organizaciones que trabajan en pos de alcanzar estos ODS, como Agro Justo, Oajnu Mendoza, Madera Plástica Mendoza Alimendar Mendoza, Proyectando Sonrisas,, Mendoza Gobierno, Adimza Mendoza Asociación PEMPA, Urdimbre Solidaria, Municipalidad de Godoy Cruz, Botellas de Amor Mendoza INCA Empresa Junior, Vínculos Consultoría Empresarial, Construyendo Lazos, Solidaridad Ante Todo, Políticas Estudiantiles Mendoza, Tienda comunidad, Dulces Corazones, Panyuca Alimentos Sin Tacc, Asociación Educadores sociales, entre otros. También participó la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado de la UNCUYO


El evento se realizó de manera virtual, transmitiendo a través de múltiples plataformas, en donde se mostró el trabajo de las diferentes asociaciones para alcanzar los objetivos en los que trabajan diariamente enfocadas en cada uno de los 17 ODS. 

Este evento  fue declarado de interés de la Cámara de Diputados, por iniciativa de la diputada Tamara Salomón, quien destacó “que busca visibilizar las acciones de las Organizaciones de la Sociedad Civil, el Gobierno de la Provincia de Mendoza y la Legislatura Provincial para potenciar el diseño de estrategias articuladas que nos acerquen al cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo Sostenible”.


La agenda 2030 entró en vigencia el 1 de enero de 2016. Momento en que diferentes instituciones gubernamentales y no gubernamentales comenzaron a implementar diversas estrategias que buscan provocar transformaciones en una sociedad desigual y proteger nuestro planeta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ibaceta desembarca en Maipú con una nueva sucursal y capacitación para emprendedores

La reconocida marca de equipamientos comerciales y artículos para el hogar, Ibaceta, continúa ampliando su presencia en la región y anunció la apertura de una nueva sucursal en pleno centro de Maipú. El nuevo local, ubicado en Patricias Argentinas 377, abrirá oficialmente sus puertas este jueves 16 de octubre a las 18, con un evento especial que incluirá un brindis inaugural y una charla dirigida a comerciantes y emprendedores.

La Noche de los Chefs volvió a brillar en Mendoza

El Auditorio Angel Bustelo, volvió a ser escenario de uno de los eventos emblemáticos de la provincia con eje en el buen vivir y la solidaridad a beneficio de AMEM. Con la presencia del gobernador Alfredo Cornejo, más de 400 personas fueron parte de un acontecimiento que regresó, emocionó y fue un éxito desde comienzo a fin. 

Mendoza vuelve al centro del mapa minero internacional

La provincia de Mendoza será sede, entre el 29 y el 31 de octubre, de una de las citas más importantes del sector minero: Argentina Mining 2025, que se desarrollará en la Nave Cultural de la Ciudad. La novedad fue anunciada recientemente por el gobierno provincial, que apuesta a que esta convención consolide a Mendoza como un epicentro estratégico del rubro, tanto a nivel nacional como internacional. 

Fin de una era: España e Italia endurecen los caminos para obtener la ciudadanía por ascendencia

(Por Carla Luna) Durante años, miles de argentinos buscaron en sus raíces familiares la posibilidad de abrir nuevas puertas. Conseguir la ciudadanía italiana o española a través de los abuelos o bisabuelos se convirtió en una alternativa concreta para quienes soñaban con emigrar o ampliar sus horizontes. Sin embargo, tanto España como Italia anunciaron en los últimos meses cambios profundos en sus legislaciones, poniendo fin a una etapa de flexibilidad y dando paso a normativas más estrictas.

Comercio y consumo local: ¿se sintió el festejo del Día de la Madre en Mendoza?

(Por Carla Luna) En Mendoza, el tradicional festejo del Día de la Madre dejó señales mixtas: si bien hubo movimiento —especialmente en restaurantes, salidas y comercio digital— los datos del comercio minorista pyme reflejan que la fecha no logró revertir la retracción del consumo. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas para la ocasión bajaron 3,5 % en comparación con el mismo período del año anterior, medidas a precios constantes.

Brindis con burbujas: los cinco espumantes mendocinos para celebrar su día

El 25 de octubre se celebra en Argentina el Día del Espumante, una fecha ideal para descorchar y rendir homenaje a una de las bebidas más emblemáticas del país, símbolo de celebración, sofisticación y alegría. Mendoza, cuna del vino argentino, es también el corazón de la producción de espumantes de alta gama, donde tradición, terroir y tecnología se combinan para dar vida a burbujas que compiten con las mejores del mundo.