Pyros Vineyard Limestone Hill Malbec 2018 galadornado en Global Malbec Masters 2022

La competencia europea, que atrae a las principales etiquetas de vino alrededor del mundo, premió a este Malbec único del Valle de Pedernal, San Juan, con el mayor galardón que otorga la influyente publicación The Drinks Business Asia.

Image description
Image description

Esta semana se dieron a conocer los resultados del Global Malbec Masters 2022 que organiza la reconocida publicación británica The Drinks Business, donde compiten en distintas categorías de precios vinos Malbec de todos los origines del mundo y Argentina nuevamente lideró el medallero obteniendo 7 Masters de los 10 que se entregaron en los distintos segmentos. En la categoría de alta gama (entre 70 y 100 Libras Esterlinas) el Pyros Vineyard Limestone Hill Malbec 2018 fue distinguido, junto a un vino mendocino, con la máxima premiación en la categoría “Master” alcanzada sólo por vinos excepcionales con un puntaje final de 97 puntos o más y que no ocurre todos los años. Siendo la primera vez que un vino de San Juan alcanza el máximo galardón “Master” en esta prestigiosa competencia internacional.  

Se trata de un concurso internacional que se destaca por su evaluación de los vinos puramente por variedad de uva en lugar de por región. Una de las claves de Global Masters, es que cada vino es juzgado por el sabor de su uva y la habilidad de su enólogo en una cata a ciega frente a un jurado integrado por los mejores paladares del mundo: un panel de Masters of Wine, Master of Sommeliers y, únicamente, compradores senior. Los mejores vinos de la competencia reciben medallas desde bronce a oro y si obtienen una calificación extraordinaria el “Master”. 

“La parcela Limestone Hill, de donde proviene este vino, es una parcela única en todo el Valle de Pedernal, por estar plantada sobre la ladera de la Sierra de Pedernal, a 1.400 m.s.n.m, posee suelos compuestos únicamente por rocas calcáreas (originadas hace 480 millones de años sobre un lecho marino) y material fino: arena, limo y arcilla que, sumado al clima continental frío del lugar, le imprimen un carácter único al vino” expresó, Gustavo Matocq – Ingeniero Agrónomo de Pyros Wines.

“Este vino se elabora con las mejores uvas de nuestra parcela Limestone Hill y es el resultado de micro vinificaciones en distintos recipientes, siguiendo un proceso muy artesanal. Pyros Limestone Hill Malbec es un vino que posee gran intensidad aromática, ofreciendo frutas rojas, hierbas aromáticas y sutiles notas de flores silvestres. En boca es fresco y vibrante con una textura de taninos de grano muy fino, donde destacan las notas minerales, de cerezas y hierbas aromáticas; un vino que se expresa en complejas capas de sabor”, explicó Paula González – Enóloga de Pyros Wines.
 
Esta partida limitada de 5.392 botellas de Pyros Vineyard Limestone Hill Malbec 2018 está disponible en vinotecas y restaurantes exclusivos, y su precio es de $  21.500.

Tu opinión enriquece este artículo:

La aprobación ambiental de Minas Argentinas marca una nueva etapa para la minería cuyana

Minas Argentinas SA, empresa perteneciente a Aisa Group —un holding de  capital privado con presencia en minería, energía, pesca y agroindustria—, operadora de la mina Gualcamayo, obtuvo la aprobación de la séptima actualización de su Informe de Impacto Ambiental. Este es un hito muy importante para la compañía porque, por un lado, ratifica todo lo actuado en el período evaluado y, fundamentalmente, porque inicia el proceso de permisos del nuevo Proyecto Carbonatos Profundos.  

Los mendocinos eligen Chile: crece el interés por Santiago y otros destinos

Según datos de la plataforma Airbnb, durante el primer semestre de 2025, las búsquedas de estancias en Santiago crecieron casi un 30% entre huéspedes locales frente al mismo periodo de 2024. Entre viajeros internacionales, las búsquedas hacia Santiago aumentaron casi un 20% en comparación con el primer semestre de 2024. 

Indian llega a Palmares con un local de 700 m2

El espacio de la conocida marca uruguaya elige Palmares para desembarcar en Mendoza y contará con un amplio local de 700 m2 que tendrá indumentaria infantil, femenina y masculina, hogar, lencería, bijou y regalos. 

Seis empresas compiten por modernizar el sistema Yaucha en San Carlos

En un paso clave para mejorar la eficiencia hídrica y fortalecer la producción agrícola del Valle de Uco, seis empresas presentaron sus ofertas para ejecutar la obra de modernización del sistema Yaucha – Área Pareditas, en el departamento de San Carlos. El proyecto, impulsado por el Gobierno de Mendoza junto al Departamento General de Irrigación, tiene un presupuesto oficial superior a los $ 15.500 millones y beneficiará a 216 productores de la zona.