Récord de participantes en el Seminario de Fermentis Academy

Como parte de su ciclo de eventos de capacitación, Fermentis Academy llevó a cabo en Mendoza un seminario dirigido a enólogos, agrónomos y técnicos afines, sobre “La vid y el vino frente al cambio climático, sus implicancias ecológicas y herramientas para su adaptación”, con la disertación del prestigioso investigador Hernán Ojeda, vicepresidente de GiESCO (Group of International Experts for Cooperation on Vitivinicultural Systems) y de Sergio Aloisio, gerente regional Latam de Fermentis, quien expuso sobre la contribución de la aplicación de las levaduras E2U a la preservación del medio ambiente.

Image description

“Durante las jornadas presentamos los avances tecnológicos de Fermentis, del Grupo Lessaffre, para que levaduras secas activas sean utilizadas sin hidratación previa. Esta innovación tecnológica permite ahorrar tiempo y agua, y mejora la eficacia del tratamiento, lo que representa una ventaja competitiva enorme en este momento en que es muy importante ahorrar energía y agua en cualquier proceso industrial”, indicó Sergio Aloisio.

La jornada de formación, que fue auspiciada por Chirca OVC, reunió a más de 80 participantes entre agrónomos, enólogos, técnicos, etcétera, interesados en aprender más sobre la evolución de la vitivinicultura mundial en respuesta al cambio climático y la demanda de la sociedad; las herramientas naturales, biológicas y culturales para la adaptación; la innovación vitícola y el aporte de la biotecnología a la preservación del ambiente.

Además, esta capacitación se realizó con la misma temática y contenido en Brasil y en Chile.

Fermentis, Unidad de Negocios del Grupo Lesaffre, actor principal a nivel global en levaduras y soluciones en fermentación, creó Fermentis Academy, un programa educacional que bajo el lema “Aprender, Compartir, Intercambiar”, organiza eventos de capacitación técnica enfocados en producción de bebidas fermentadas en todo el mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres bodegas mendocinas abren camino en el mercado peruano con sus vinos de autor

El vino mendocino sigue conquistando nuevos horizontes. Tres bodegas de la provincia —Salute, Magia de Uco y Viña Alta— lograron concretar sus primeras ventas a Perú, marcando un nuevo paso en la expansión del vino argentino en Latinoamérica. En total, enviaron unas 5.000 botellas al país andino, tras una ronda de negocios organizada por ProMendoza, que reunió a empresarios locales con la importadora franco-peruana Casa Teodoro Harth, con más de 160 años de experiencia en comercio internacional.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un encuentro clave para las pymes en Mendoza

El evento Somos Pymes Summit – Competitividad PyME 2025, organizado por la plataforma Somos Pymes reunió a emprendedores, empresarios, funcionarios y académicos para potenciar las pymes con vistas al futuro .