Regresan los vuelos de JetSMART ¿cuándo le toca a Mendoza?

La línea aérea retoma su actividad con vuelos que conectan a Buenos Aires con Neuquén, Bariloche, Córdoba, Mendoza, Salta y Tucumán.

Image description

JetSMART, la línea aérea del grupo Indigo Partners, retoma desde este jueves 19 de noviembre sus vuelos regulares de cabotaje entre siete destinos de Argentina.

“En JetSMART estamos en condiciones de volver a volar y tenemos todo listo para hacerlo desde el próximo 19 de noviembre con un itinerario que en esta primera etapa incluirá viajes desde y hacia Buenos Aires y Neuquén, Bariloche, Córdoba, Mendoza, Salta y Tucumán”, explicó Gonzalo Perez Corral, Gerente General de JetSMART. “Durante los próximos meses, sumaremos otras rutas, por lo que recomendamos revisar los itinerarios en JetSMART.com”, agregó.

Voceros de JetSMART señalaron que todos estos vuelos se harán bajo las pautas sanitarias del gobierno argentino y el programa de bioseguridad “Compromiso SMART”, desarrollado para brindar protección y cuidado a todos los pasajeros y cualquier otra persona que intervenga en el viaje, antes, durante y después de cada vuelo.

“La seguridad, en cualquiera de sus formas, incluida la bioseguridad, es una prioridad para todos los que hacemos JetSMART, ya sea que hablemos de nuestros colaboradores, proveedores o pasajeros. Estos procedimientos son los mismos que nos han permitido por más de ocho meses hacer vuelos humanitarios y chárters corporativos con total seguridad”, puntualizaron.

El primer vuelo regular de JetSMART será entonces el 19 de noviembre entre el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, terminal designada temporalmente como el único aeropuerto habilitado para realizar vuelos comerciales dentro del AMBA dispuesto por las autoridades nacionales, y los aeropuertos internacionales Presidente Perón de Neuquén y Tte. Luis Candelaria de Bariloche. En estos vuelos solo podrán viajar trabajadores esenciales y personas que deban trasladarse por motivos especiales, presentando el certificado correspondiente.

JetSMART operará todos estos vuelos con su flota de aviones Airbus A320, siendo la línea aérea con los aviones más nuevos de la región, y que en el primer trimestre del año supo registrar el servicio con la mejor puntualidad del mercado.

“En la última semana vimos un creciente interés de las personas por adquirir sus pasajes para el tramo final del año, las fiestas y para aquellos destinos que permiten hacer turismo al aire libre y que dieron señales de oportunidades para vacacionar durante la temporada de verano. Esto será un impulso importante para la reactivación de las economías regionales”, concluyó Darío Ratinoff, Gerente comercial de JetSMART.

Para facilitar el acceso a los vuelos en un contexto económico con varios desafíos, la empresa ha implementado la venta de pasajes en 12 cuotas sin interés y la extensión de su programa de flexibilidad bonificado dentro de la compra. Además, aquellos que adquieran su pasaje podrán acceder al programa Previaje, desarrollado por el Ministerio de Turismo de la Nación.

Con dos frecuencias semanales por destino, el itinerario para los primeros vuelos incluye, desde y hacia Buenos Aires a las siguientes ciudades:

Jueves 19

  • Neuquén
  • Bariloche

Viernes 20

  • Tucumán
  • Salta
  • Córdoba
  • Mendoza

Sábado 21

  • Neuquén
  • Bariloche

Lunes 23

  • Córdoba
  • Mendoza

Martes 24

  • Tucumán
  • Salta

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannabis medicinal: una oportunidad para diversificar la economía de Mendoza

En el arranque de la Expo Mendocann 2025, el gobernador Alfredo Cornejo destacó el potencial de la industria del cannabis medicinal como motor de desarrollo económico, innovación y empleo para Mendoza y la Argentina. La feria se realiza hoy y mañana en el Espacio Arizu de Godoy Cruz, con una nutrida agenda centrada en el cultivo, la medicina, la tecnología y la industria.

Día Mundial del Malbec: una variedad redefinida por Luigi Bosca desde 1901

“Nosotros no elegimos el Malbec, el Malbec nos eligió a nosotros”, es una de las frases de cabecera de Alberto Arizu (h), cuarta generación de la familia Arizu, cuando le preguntan sobre la historia de la variedad y cómo se desarrolla en nuestro país. Y es que el Malbec, cultivado durante más de un siglo por inmigrantes, encontró en Mendoza - a miles de kilómetros de su origen - su nuevo hogar. El clima seco y soleado, y las alturas que ofrece la Cordillera de los Andes, con suelos irrigados con el agua proveniente del deshielo, crearon el lugar perfecto para ver nacer nuestro Malbec.

Terol Astrada impulsa su crecimiento en Mendoza sumándose al proyecto Vesta de Criba (Vivir la Ciudad - Sentir la Montaña)

Terol Astrada Real Estate, reconocida firma del sector inmobiliario en la región de Cuyo, anuncia su incorporación como partner comercial del innovador proyecto Vesta, desarrollado integralmente por Criba. Esta alianza estratégica marca un nuevo capítulo en la expansión de Terol Astrada, consolidando su compromiso con el crecimiento y la excelencia en una de las zonas de mayor proyección del país.

¿Qué destinos elige la familia para viajar en Semana Santa?

El estudio de Booking lanza que Mar del Plata, ciudad de Buenos Aires y Bariloche dentro de los nacionales. Santiago de Chile, Río de Janeiro y Foz de Iguazú están dentro de los internacionales. En Córdoba las familias se inclinan por Villa Carlos Paz, Villa General Belgrano y ciudad de Córdoba. En Mendoza por su ciudad capital, San Rafael y Potrerillos. En la Patagonia por Bariloche, Puerto Madryn y Ushuaia.