Regresan los vuelos de JetSMART ¿cuándo le toca a Mendoza?

La línea aérea retoma su actividad con vuelos que conectan a Buenos Aires con Neuquén, Bariloche, Córdoba, Mendoza, Salta y Tucumán.

Image description

JetSMART, la línea aérea del grupo Indigo Partners, retoma desde este jueves 19 de noviembre sus vuelos regulares de cabotaje entre siete destinos de Argentina.

“En JetSMART estamos en condiciones de volver a volar y tenemos todo listo para hacerlo desde el próximo 19 de noviembre con un itinerario que en esta primera etapa incluirá viajes desde y hacia Buenos Aires y Neuquén, Bariloche, Córdoba, Mendoza, Salta y Tucumán”, explicó Gonzalo Perez Corral, Gerente General de JetSMART. “Durante los próximos meses, sumaremos otras rutas, por lo que recomendamos revisar los itinerarios en JetSMART.com”, agregó.

Voceros de JetSMART señalaron que todos estos vuelos se harán bajo las pautas sanitarias del gobierno argentino y el programa de bioseguridad “Compromiso SMART”, desarrollado para brindar protección y cuidado a todos los pasajeros y cualquier otra persona que intervenga en el viaje, antes, durante y después de cada vuelo.

“La seguridad, en cualquiera de sus formas, incluida la bioseguridad, es una prioridad para todos los que hacemos JetSMART, ya sea que hablemos de nuestros colaboradores, proveedores o pasajeros. Estos procedimientos son los mismos que nos han permitido por más de ocho meses hacer vuelos humanitarios y chárters corporativos con total seguridad”, puntualizaron.

El primer vuelo regular de JetSMART será entonces el 19 de noviembre entre el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, terminal designada temporalmente como el único aeropuerto habilitado para realizar vuelos comerciales dentro del AMBA dispuesto por las autoridades nacionales, y los aeropuertos internacionales Presidente Perón de Neuquén y Tte. Luis Candelaria de Bariloche. En estos vuelos solo podrán viajar trabajadores esenciales y personas que deban trasladarse por motivos especiales, presentando el certificado correspondiente.

JetSMART operará todos estos vuelos con su flota de aviones Airbus A320, siendo la línea aérea con los aviones más nuevos de la región, y que en el primer trimestre del año supo registrar el servicio con la mejor puntualidad del mercado.

“En la última semana vimos un creciente interés de las personas por adquirir sus pasajes para el tramo final del año, las fiestas y para aquellos destinos que permiten hacer turismo al aire libre y que dieron señales de oportunidades para vacacionar durante la temporada de verano. Esto será un impulso importante para la reactivación de las economías regionales”, concluyó Darío Ratinoff, Gerente comercial de JetSMART.

Para facilitar el acceso a los vuelos en un contexto económico con varios desafíos, la empresa ha implementado la venta de pasajes en 12 cuotas sin interés y la extensión de su programa de flexibilidad bonificado dentro de la compra. Además, aquellos que adquieran su pasaje podrán acceder al programa Previaje, desarrollado por el Ministerio de Turismo de la Nación.

Con dos frecuencias semanales por destino, el itinerario para los primeros vuelos incluye, desde y hacia Buenos Aires a las siguientes ciudades:

Jueves 19

  • Neuquén
  • Bariloche

Viernes 20

  • Tucumán
  • Salta
  • Córdoba
  • Mendoza

Sábado 21

  • Neuquén
  • Bariloche

Lunes 23

  • Córdoba
  • Mendoza

Martes 24

  • Tucumán
  • Salta

Tu opinión enriquece este artículo:

Llega el Foro Industrial para debatir cómo la minería puede impulsar la reindustrialización del país

La Expo y el Foro Industrial Mendoza 2025 Producción Sostenible calienta motores y crece la participación de empresas así como de disertantes reconocidos a nivel nacional e internacional. El 2, 3 y 4 de septiembre el evento tendrá lugar en el Espacio Cultural Julio Le Parc donde las principales áreas productivas de Mendoza se reunirán para fomentar y potenciar la industria local.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Godoy Cruz con acceso directo al Parque San Martín

Godoy Cruz  avanza a paso firme con un 30% de obra ejecutada sobre el paseo y ciclovía Santiago del Estero. Este nuevo corredor verde, ubicado entre San Vicente y Av. Las Tipas, y entre Santiago del Estero y el Canal Frías, se convertirá en un espacio clave para la movilidad sostenible. Como así también, para el disfrute y la seguridad de los vecinos.

La 12ª Edición de la Wine Expo en el Hilton Mendoza: una fusión de tradición vitivinícola e innovación tecnológica

Los días jueves 14 y viernes 15 de agosto, el Hotel Hilton Mendoza, ubicado en Guaymallén, se convertirá en el epicentro del vino argentino con la celebración de la 12ª edición de la Wine Expo. Organizado por Hilton Mendoza y Wine of Mendoza (WOM), este evento reunirá a más de 130 bodegas nacionales e internacionales, presentando más de 600 etiquetas para degustar. 

Argentina elimina derechos de exportación para más de 300 posiciones arancelarias mineras y potencia el comercio exterior

En una medida que apunta a dinamizar la actividad minera y fortalecer la competitividad exportadora, el Gobierno Nacional publicó ayer en el Boletín Oficial el Decreto 563/2025, que reduce a 0% la alícuota del Derecho de Exportación para un amplio conjunto de productos del sector, abarcando minería metalífera y no metalífera, rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.